La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Banco Mundial prevé descenso en el precio del petróleo este año

Redacción por Redacción
28/04/2019
en Internacionales
0
Brasil comenzó a explotar uno de los mayores yacimientos de petróleo del mundo
0
SHARES
11
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En una publicación de esta semana en la cual presenta las perspectivas de los productos básicos, el Banco Mundial prevé que este año el precio del petróleo bajará con relación a 2018, al bajar de US$68 por barril a un promedio de US$66.

John Baffes y Peter Nagle, aseguran en su reporte para el Banco Mundial que los precios del petróleo se moderarán respecto a sus niveles actuales, razón que fundamentan ante un crecimiento mundial más lento de lo esperado.

“Yy un aumento de la producción en los países no pertenecientes a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), según la última edición del informe del Banco Mundial Commodity Markets Outlook (Perspectivas de los mercados de productos básicos).

Tras desplomarse a US$ 52 por barril a mediados de diciembre de 2018, los precios del petróleo Brent han ido aumentando continuamente este año, hasta alcanzar los US$ 74 por barril a fines de abril. La importante reducción de la producción por parte de los países de la OPEP y sus asociados, junto con problemas de suministro en otras partes, han compensado la escalada de la producción de esquisto bituminoso en Estados Unidos, que aumentó en más de 2 millones de barriles al día en 2018 y representó el mayor incremento en un año registrado en un país.

Se prevé cierta moderación de los precios del petróleo con respecto a los niveles actuales y al promedio de US$ 66 por barril en 2019, en el supuesto de que la demanda mundial se mantenga firme, aunque más débil que el año pasado, y de que la producción en Estados Unidos continúe creciendo rápidamente.

Los riesgos para las perspectivas de los precios del petróleo son numerosos, pero, en general, están equiparados y se relacionan principalmente con los resultados de las políticas. Los riesgos fundamentales se refieren a si la OPEP decide prolongar los recortes de la producción en su reunión de junio; al impacto de las sanciones de Estados Unidos contra Irán tras la eliminación de las excepciones, y a los efectos de las reglas de la Organización Marítima Internacional que reducen las emisiones de azufre y que entrarán en vigor el 1 de enero de 2020, lo que podría elevar considerablemente los precios del gasóleo.

En contraste con el petróleo, los precios del gas natural y del carbón han caído marcadamente, sobre todo en los últimos dos meses. Las condiciones meteorológicas cálidas y la reactivación de las centrales nucleares en Japón han resultado en una menor demanda, mientras que el fuerte crecimiento de las exportaciones de gas natural licuado procedente de Estados Unidos, así como de Australia y Qatar, ha generado una mayor disponibilidad de gas natural para los países importadores.

Noticia anterior

El PSOE gana las elecciones en España pero necesitará pactar para gobernar

Siguiente noticia

Gabriel del Río dice bajos salarios son principales generadores de pobreza en RD

Noticias Recientes

Rafael Rivero lanza Blusalia: el festival de blusas que celebra la primavera con elegancia, color y estilo

Rafael Rivero lanza Blusalia: el festival de blusas que celebra la primavera con elegancia, color y estilo

2025/05/20
A 18 meses de la tragedia de la 27 con Gómez, pasos a desnivel siguen sin ser intervenidos

A 18 meses de la tragedia de la 27 con Gómez, pasos a desnivel siguen sin ser intervenidos

2025/05/20
Encuentran cuerpo de joven reportado desaparecido en Padre Las Casas

Encuentran cuerpo de joven reportado desaparecido en Padre Las Casas

2025/05/20
Abinader declaró de emergencia las compras de la Alcadía DN para recogida de basura y así evitar “una crisis sanitaria”

Abinader declaró de emergencia las compras de la Alcadía DN para recogida de basura y así evitar “una crisis sanitaria”

2025/05/20
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Rafael Rivero lanza Blusalia: el festival de blusas que celebra la primavera con elegancia, color y estilo

Rafael Rivero lanza Blusalia: el festival de blusas que celebra la primavera con elegancia, color y estilo

20/05/2025
A 18 meses de la tragedia de la 27 con Gómez, pasos a desnivel siguen sin ser intervenidos

A 18 meses de la tragedia de la 27 con Gómez, pasos a desnivel siguen sin ser intervenidos

20/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día