La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Banco Mundial estima que economía dominicana crecerá 5.1 % este año

Redacción por Redacción
08/01/2019
en Nacionales
0
RD recibió 5 mil 300 millones en remesas desde EE.UU el pasado año
0
SHARES
9
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Banco Mundial pronosticó el martes que el crecimiento económico en América Latina y el Caribe pasará del 0,6 en 2018 al 1,7% este año, aunque advirtió que la economía regional se enfrentará a la desaceleración del comercio mundial y a otros riesgos.

La proyección del Banco Mundial para la región en 2019 supera en apenas una décima a la emitida en octubre por el Fondo Monetario Internacional.

El Banco Mundial espera que la economía brasileña se expanda 2,2% si las autoridades aplican reformas fiscales rápidamente y si la recuperación del consumo y la inversión compensan los recortes en el gasto público.

El organismo que agrupa a 189 países y es la mayor fuente gubernamental de financiación para el desarrollo, prevé que la incertidumbre ante las políticas que adopte el nuevo presidente Andrés Manuel López Obrador mantenga el crecimiento de México en el orden del 2,2%, pese al acuerdo comercial suscrito el año pasado con Estados Unidos y Canadá.

El ente espera una contracción del 1,7 en Argentina mientras se implementa el programa acordado con el FMI y del 8% en Venezuela.

Panamá tendrá el mayor crecimiento en la región en 2019 con una tasa del 6%, seguido de República Dominicana (5,1%) y Guyana (4,6%).

El Banco Mundial identificó al incremento gradual de las tasas de interés adoptado por la Reserva Federal estadounidense como gran preocupación para países con grandes déficits en cuenta corriente como Argentina y Bolivia porque encarece el financiamiento.

También advirtió el impacto de un potencial cambio repentino en la confianza de los inversionistas sobre mercados emergentes para países con elevada carga de deuda externa como Jamaica, Nicaragua y Venezuela o naciones con gran volumen de deuda denominada en moneda extranjera, como Costa Rica, Honduras y Nicaragua.

El organismo percibe además como un riesgo externo de gran magnitud el aumento de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China porque podrían afectar al mercado de materias primas.

El Banco Mundial prevé que la economía global crecerá a una tasa del 2,9% este año.

En su informe sobre las perspectivas económicas mundiales, el Banco alertó que la vulnerabilidad a la deuda en los países de ingreso bajo va en aumento y que el sector informal representa alrededor del 70% del empleo y el 30% del producto interno bruto (PIB) en las economías de mercados emergentes y en desarrollo.

“Los responsables de formular las políticas tendrán dos prioridades importantes para superar los problemas asociados a la informalidad en las economías en desarrollo: diseñar políticas tributarias y sociales para igualar las condiciones entre el sector formal y el informal, y fortalecer la movilización de ingresos internos y la gestión de la deuda”, dijo el director del Grupo de Análisis de las Perspectivas de Desarrollo del Banco Mundial, Ayhan Kose.

Noticia anterior

Hipólito Mejía: “Si la justicia sigue como va no habrá independencia”

Siguiente noticia

Identifican a las cinco personas que murieron en accidente en carretera Azua-Baní

Noticias Recientes

Consejo Directivo ETED inspeccionan avance de la subestación Guayubín

Consejo Directivo ETED inspeccionan avance de la subestación Guayubín

2025/07/29
JCE celebra elecciones infantiles en campamento “Exploradores de la Democracia; el valor de la “Justicia” gana con una 44%

JCE celebra elecciones infantiles en campamento “Exploradores de la Democracia; el valor de la “Justicia” gana con una 44%

2025/07/29
SOECI denuncia asentamientos humanos amenazan salud río Yaque de Norte

SOECI denuncia asentamientos humanos amenazan salud río Yaque de Norte

2025/07/29
Por Talento promueve inclusión laboral de discapacitados zona fronteriza

Por Talento promueve inclusión laboral de discapacitados zona fronteriza

2025/07/29
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Consejo Directivo ETED inspeccionan avance de la subestación Guayubín

Consejo Directivo ETED inspeccionan avance de la subestación Guayubín

29/07/2025
JCE celebra elecciones infantiles en campamento “Exploradores de la Democracia; el valor de la “Justicia” gana con una 44%

JCE celebra elecciones infantiles en campamento “Exploradores de la Democracia; el valor de la “Justicia” gana con una 44%

29/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día