La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

Banco Central intervendrá mañana mercado de divisas

Redacción por Redacción
28/08/2013
en Primeras
0
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Banco-Central2SANTO DOMINGO.-El Banco Central participará activamente, a partir de mañana, en el mercado de divisas para frenar el alza de la prima del dólar, para lo cua dice contar con los suficientes dólares para intervenir en el mercado.

El gobernador del Banco Central dijo que  aquellos sectores o personas que han estado apostando a la devaluación del peso se quedarán  “con los dólares en la mano o salgan rápidos de ellos”.

La entidad dice que ofertará la tasa en función del promedio ponderado de la operación en el mercado, a fin de crear la estabilidad del tipo de cambio.

Héctor Valdez Albizu dio a conocer las políticas a implementar para controlar las alzas que en los últimos días se han registrados en la tasa de cambio, que hoy amaneció a 43 por 1

Aseguró que el problema de la devaluación del peso es de flujo y no monetario ni fiscal.

“Tenemos reservas para inyectar y las reservas están para utilizarlas”, dijo el funcionario al asegurar que están dispuestos “a tomar las medidas necesarias para atenuar las actuales condiciones del mercado cambiario, de manera que los agentes económicos puedan planificar con certidumbre sus inversiones y decisiones de negocios”.

Anunció que en dos semanas se podrían inyectar al mercado hasta 200 millones de dólares al mercado  con el fin de bajar la prima del dólar.

Al hacer énfasis de que las alzas del dólar son inexplicables, Valdez Albizu informó que tras monitorear este acontecimiento decidieron hace unos días subastar certificados de notas de rentas fijas para la regulación monetaria de 1,500 millones de pesos y se presentaron 4,500 millones interesados en adquirir estos certificados. Indica que tomaron las tasas más bajas, unos 2, 861 millones, los que ahora no están en la economía.

Agregó que en una reunión de hoy el comité de operaciones de mercado abierto decidió aumentar la tasa de referencia en 200 puntos básicos y se estrechó la banda y los corredores que existen entre esa tasa de referencia y la overnight y la lombarda.

“No es problema de medidas de gastos ni de expansión. El gobierno ha hecho un esfuerzo. El déficit de 1.4 que tenía de enero a junio terminó en 0.8, es decir que se quedó por debajo del 6% de lo que tenía programado, por lo que no es problema de expansión de gastos en inversión”, indicó el gobernador del Banco Central.

Durante una rueda de prensa este miércoles, Valdez Albizu dijo que la situación de la devaluación del peso se ha presentado, no obstante que a la fecha se ha colocado 15 mil millones de los 22 mil millones liberados del encaje legal para activar la economía.

Sostuvo que en demás países de América Latina ocurre una situación de pánico porque se registra una depreciación de sus monedas. Citó a Brasil que, dice, tuvo una devaluación de un 20%, lo que la obligó a colocar unos 80 millones de dólares; Argentina 12; Uruguay 12.4%, mientras que en Perú y Colombia es de 9.3% y 7%, respectivamente.

Noticia anterior

Muerte de sacerdote por dengue aumenta alarma

Siguiente noticia

Se burlan de Miley Cyrus en las redes sociales

Noticias Recientes

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

2025/05/08
Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

2025/05/08
El Centro Cultural Banreservas inicia cuarto ciclo de cine dominicano con diversas películas

El Centro Cultural Banreservas inicia cuarto ciclo de cine dominicano con diversas películas

2025/05/08
II Congreso de Patrimonio concluye con las reflexiones de expertos y la presentación del libro Reservas Patrimoniales Dominicanas

II Congreso de Patrimonio concluye con las reflexiones de expertos y la presentación del libro Reservas Patrimoniales Dominicanas

2025/05/08
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

08/05/2025
Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

08/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día