La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Destacadas

Banco Central informa que los flujos de remesas superaron los US$4,000 millones en los primeros cinco meses de 2022

Redacción por Redacción
12/06/2022
en Destacadas
0
0
SHARES
49
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Banco Central (BCRD) informó que entre los meses de enero y mayo de 2022 las remesas recibidas lograron una cifra de US$4,057.2 millones. Asimismo, destaca que este monto supera en US$1,186.9 millones a las remesas recibidas en los primeros cinco meses de 2019, período anterior al inicio de la pandemia del COVID-19, y en el que en Estados Unidos no se tenían aún los esquemas de ayuda que fueron implementados luego de marzo de 2020 y que finalizaron en septiembre de 2021, razón por la cual al comparar los flujos recibidos a mayo de 2022 con los de 2021 se observa una reducción.

En mayo de 2022, las remesas sumaron US$851.2 millones. Estas cifras reafirman el establecimiento de un nuevo nivel de flujos de remesas mensuales en torno a los US$800.0 millones. En ese sentido, al comparar este monto de mayo de 2022 con el valor promediado en el mismo mes para el período previo a la pandemia de 2015-2019, que fue de US$492.9 millones, se observa un aumento importante.

El ente emisor explica que las condiciones del mercado laboral de los Estados Unidos (EEUU) es uno de los principales factores que sigue incidiendo sobre el comportamiento de las remesas, ya que desde ese país provino el 84.9 % de los flujos de mayo. Durante dicho mes, la economía norteamericana creó 390 mil empleos, manteniendo la tasa de desempleo en 3.6 % en mayo de 2022. Particularmente, el desempleo de los hispanos en EEUU aumentó ligeramente de 4.1 % en abril a 4.3 % en mayo.

El BCRD destaca también la recepción de remesas desde otros países, como España, en el orden de 6.4 %, segundo país en cuanto a total de residentes de la diáspora dominicana en el exterior se refiere, así como Haití e Italia con 1.2 % y 0.8 % de los flujos recibidos, respectivamente. El resto de la recepción de remesas se divide entre países como Suiza, Canadá y Panamá, entre otros

Respecto a la distribución de las remesas recibidas por provincias, el BCRD señala que el Distrito Nacional obtuvo la mayor proporción, un 33.5 %, seguido por las provincias Santiago y Santo Domingo, con un 14.4 % y 8.9 %, respectivamente. Esto indica que más de la mitad (56.8 %) de las remesas se recibe en las zonas metropolitanas del país.

El BCRD reafirma que la evolución del sector externo para este año estará caracterizada por el dinamismo de las remesas, las exportaciones, la inversión extranjera directa y la recuperación del turismo, el cual en los últimos meses ha registrado cifras récord en llegadas de turistas. Estos acontecimientos contribuirán a un mayor flujo de divisas al país y ayudarán a mantener la estabilidad relativa del tipo de cambio que se observa en la actualidad, de tal manera que el tipo de cambio mostró una apreciación de 4.0 % al cierre de mayo respecto a diciembre de 2021. Todos estos elementos, en conjunto con los fuertes fundamentos macroeconómicos del país, señalan que la República Dominicana posee condiciones particularmente favorables para acomodar los choques adversos que afectan el entorno internacional imperante.

La institución resalta que este mayor flujo de divisas también ha permitido la acumulación de reservas internacionales, que para el cierre de mayo de 2022 se colocaron en torno a los US$14,250 millones, representando un 13.3 % del PIB y equivalentes a 5.9 meses de importaciones. Estas métricas superan los niveles recomendados por el FMI, contribuyendo a que la República Dominicana mantenga una posición externa favorable, proyectando un flujo de remesas para el cierre del 2002 cerca de los US$10,000 millones y un déficit de cuenta corriente de alrededor de 3.0 % del PIB.

Noticia anterior

Realizan el top 5 de los mejores funcionarios del Gobierno de Luis Abinader

Siguiente noticia

Mariotti ve «violatorio» PEPCA no haya notificado a Danilo Medina sobre pesquisa

Noticias Recientes

Roberto Fulcar también se querella contra Ángel Martínez por difamación e injuria

Ángel Martínez se declaró en huelga de hambre en la cárcel, dicen sus abogados

2025/07/25
Defiende deportaciones y pide comprensión de Iglesia Católica

Abinader convoca a legislatura extraordinaria para avanzar en proyectos como el Código Penal

2025/07/25
Autoridades determinan se trató de una falsa alarma tras alerta de bomba en vuelo Madrid – SD

Autoridades determinan se trató de una falsa alarma tras alerta de bomba en vuelo Madrid – SD

2025/07/25
Tribunal dispone libertad de Aquiles Jiménez y le impone presentación periódica

Tribunal dispone libertad de Aquiles Jiménez y le impone presentación periódica

2025/07/25
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Roberto Fulcar también se querella contra Ángel Martínez por difamación e injuria

Ángel Martínez se declaró en huelga de hambre en la cárcel, dicen sus abogados

25/07/2025
Defiende deportaciones y pide comprensión de Iglesia Católica

Abinader convoca a legislatura extraordinaria para avanzar en proyectos como el Código Penal

25/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día