La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Banco Central informa inflación enero-mayo fue de 3.36%

Redacción por Redacción
16/06/2021
en Nacionales
0
Banco Central pide sean agilizados préstamos a sectores productivos RD
0
SHARES
35
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Banco Central  puntualiza que la inflación en términos interanuales continúa reflejando un efecto estadístico con respecto a la base de comparación, ya que en el año 2020 en los meses de febrero (-0.13 %), marzo (-0.52 %), abril (-0.82 %) y mayo (-0.11 %) las variaciones del IPC fueron negativas, lo que implica que el indicador de inflación anualizada a mayo 2021 está influenciado por un sesgo transitorio al alza al hacer la comparación correspondiente.

Se espera que este efecto comience a disiparse gradualmente a partir del presente mes de junio cuando la inflación iniciaría un proceso de convergencia hacia el rango meta establecido en el programa monetario de 4 % ± 1 % en el horizonte de política, conforme a los modelos del sistema de pronósticos del Banco Central. En ese sentido, el reporte establece que la inflación interanual de la serie analítica asociada a la nueva base del IPC (octubre 2019- septiembre 2020) se ubicó en 9.97 % al cierre del mes de mayo de 2021.

En cuanto a la variación de la serie empalmada oficial de los últimos doce meses, es decir, del período entre mayo 2020 y mayo 2021, la misma fue de 10.48 %.

De igual forma, el BCRD prevé que la inflación anualizada experimente un punto de inflexión hacia la baja a partir del mes de junio hasta ubicarse en el rango meta establecido, tal como fue señalado por el Fondo Monetario Internacional (FMI) en el comunicado de prensa al finalizar la Misión del Artículo IV en el presente año. Variación por grupos El BCRD señala que los grupos de mayor aporte al crecimiento del IPC de mayo de 2021 fueron Transporte (1.48 %), Alimentos y Bebidas No Alcohólicas (0.76 %), Bienes y Servicios Diversos (0.60 %), Restaurantes y Hoteles (0.57 %), además del grupo Muebles y Artículos para el Hogar (0.50 %).

Agrega que la variación de 0.76 % en el IPC del grupo Alimentos y Bebidas No Alcohólicas obedece en mayor medida a los incrementos de precios del arroz (2.10 %), aceite de soya (6.21 %), aguacates (15.46 %), pollo fresco (0.92 %), huevos (1.91 %), carne de res (0.17 %), ajíes (5.02 %), agua purificada (0.83 %) y naranjas (7.53 %), mientras que otros bienes alimenticios registraron disminuciones en los precios tales como: limones agrios (-18.37 %), plátanos verdes (-2.13 %), chinolas (-17.76 %), papas (-2.87 %) y ajo (-3.41 %).

En tanto que el IPC del grupo Transporte registró un aumento de 1.48 % en el mes de mayo, explicado principalmente por los aumentos de precios de las gasolinas regular (3.60 %), Premium (3.03 %) y el gasoil (1.93 %), según lo dispuesto por el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), en cumplimiento con la Ley 112-00 sobre hidrocarburos.

Además, se verificaron alzas de precios en los boletos aéreos (5.29 %), en las tarifas de pasaje del transporte público en motoconcho (0.94 %), en carro (0.28 %) y en autobuses de empresas asociadas (0.70 %), así como en el servicio de reparación de vehículos (0.24 %), lubricantes (2.21 %), gomas (0.77 %) y baterías (0.93 %).

Noticia anterior

Dan primeros pasos para auditar el contrato del “Peaje Sombra”

Siguiente noticia

Ministro Paliza inaugura el Almuerzo Empresarial de Capex

Noticias Recientes

Capturan en Boca Chica a “Denis Blanco”, señalado como cabecilla del microtráfico y acusado de múltiples homicidios

Capturan en Boca Chica a “Denis Blanco”, señalado como cabecilla del microtráfico y acusado de múltiples homicidios

2025/09/10
Empresarios chinos rechazan clausura de tiendas y acusan al Mived de afectar operaciones legales

Empresarios chinos rechazan clausura de tiendas y acusan al Mived de afectar operaciones legales

2025/09/10
Comunitarios de Baitoa exigen inicio de acueducto tras medio siglo de espera

Comunitarios de Baitoa exigen inicio de acueducto tras medio siglo de espera

2025/09/10
Consternación en Partido, Dajabón, por muerte de joven de 17 años tras estrellarse con poste de luz

Prestamista falsificaba actas de defunción para cobrar deudas en Valverde

2025/09/10
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Capturan en Boca Chica a “Denis Blanco”, señalado como cabecilla del microtráfico y acusado de múltiples homicidios

Capturan en Boca Chica a “Denis Blanco”, señalado como cabecilla del microtráfico y acusado de múltiples homicidios

10/09/2025
Empresarios chinos rechazan clausura de tiendas y acusan al Mived de afectar operaciones legales

Empresarios chinos rechazan clausura de tiendas y acusan al Mived de afectar operaciones legales

10/09/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día