La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Salud

Bajar de peso y ahorrar dinero, propósitos de los mexicanos para el año nuevo

Redacción por Redacción
31/12/2017
en Salud
0
Bajar de peso y ahorrar dinero, propósitos de los mexicanos para el año nuevo
0
SHARES
9
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ahorrar dinero y mejorar su alimentación son los principales propósitos de los mexicanos mientras comen las doce uvas con las que reciben el año nuevo, aunque pocos lo consiguen, según especialistas.

Especialistas en finanzas y nutrición aseguran a Efe que solo dos de cada diez personas lograrán sacar adelante su deseo de ahorrar dinero durante el año, en tanto que apenas uno de cada diez logrará mejorar su dieta y perder los kilos de más.

“En los años que he estudiado estos temas, yo creo que de cada 10 personas en clase media que hacen el propósito de ahorro para el siguiente año, nada más dos llegan a conseguirlo”, explicó para Efe el experto en finanzas, Marcelo Lara.

El especialista, autor de la agenda “El Gato Financiero”, compartió a Efe algunas recomendaciones para que ahorrar no sea una meta imposible en el 2018.

Primero, sugirió separar mensualmente entre un 10 % y un 15 % del salario neto que percibe cada persona y sugirió que quienes no puedan hacerse del hábito pueden pedirle al jefe que les descuente para crear un fondo para el fin de año, algunas veces con un extra por haber construido el ahorro.

Otra de las alternativas si no se tiene el hábito del ahorro, se deben revisar los gastos fijos mensuales y cortar algunos para que “te sobre dinero y lo puedas ahorrar”, agregó.

Lara comentó que cumplir el propósito del ahorro requiere dejar los hábitos consumistas que “el mexicano tiene por naturaleza” pues algunos son lujos que no van acordes a la capacidad de pago que tiene la persona.

Además es necesaria una buena educación financiera dado que la población pocas veces conoce términos como “tasa de interés” y la usan en sus créditos de automóvil, tarjeta y nómina.

En cuanto a la salud, la nutrióloga Julieth Puello, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), hizo varias recomendaciones para alcanzar el propósito de mejorar los hábitos alimenticios y, como consecuencia, bajar de peso.

No utilizar el azúcar, por ejemplo, en el café, ya que no es necesario que vaya acompañado de endulzante, ni tampoco el llamado pan dulce como es común en el desayuno mexicano.

Disminuir el consumo de proteína animal y sustituirla por proteína vegetal y el aporte de sal, pues “muchas veces ni hemos probado los alimentos cuando ya le estamos poniendo”, comentó.

La nutrióloga propuso a las personas incluir en su dieta productos con fibra como el pan integral, la fruta y verduras, así como establecer horarios de comida y respetarlos para no comer por ansiedad.

Precisó que es muy importante comer despacio, en no menos de 20 minutos, y evitar las distracciones como utilizar el teléfono móvil o mirar la televisión.

Además es necesario realizar actividad física moderada que se disfrute diariamente por al menos 30 minutos, sostuvo.

Puello señaló que son pocas las personas que logran cumplir el propósito de mejorar su salud.

“Estamos hablando de que de 10 personas que pueden llegar a consulta para una alimentación saludable, lo logrará una persona”.

Mencionó que en parte se debe a que tras ver los primeros resultados las personas se confían y se dan permiso de comer otros alimentos no saludables.

“En enero después de la rosca (6 de enero), llegan, bajan de peso y como al mes y medio desaparecen” las restricciones y regresan a sus viejas rutinas.

Para mantener el ánimo del inicio de año en tener una vida saludable, la especialista recomendó rodearse de personas sanas con hábitos saludables y contagiarse.

“Que no sea un propósito más de año nuevo, que sea un cambio en nuestro estilo de vida y sea parte de nosotros”, puntualizó.

Noticia anterior

Pide a Medio Ambiente rechazo de construcciones que superen los cinco pisos en zona de playa del Este

Siguiente noticia

Revelaciones de Odebrecht cierran un año de crisis en la política peruana

Noticias Recientes

Grupo Núñez dona e inaugura casa club en la Noriega

Grupo Núñez dona e inaugura casa club en la Noriega

2025/11/05
Cooperativa Mamoncito inaugura nuevas instalaciones en Esperanza

Cooperativa Mamoncito inaugura nuevas instalaciones en Esperanza

2025/11/04
Cooperativa Rio Grande celebra VIII asamblea de socios y distribuye beneficios

Cooperativa Rio Grande celebra VIII asamblea de socios y distribuye beneficios

2025/11/03
Senador Daniel Rivera inicia jornadas de gestión comunitaria “500×500” en Villa González

Senador Daniel Rivera inicia jornadas de gestión comunitaria “500×500” en Villa González

2025/11/03
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Grupo Núñez dona e inaugura casa club en la Noriega

Grupo Núñez dona e inaugura casa club en la Noriega

05/11/2025
Cooperativa Mamoncito inaugura nuevas instalaciones en Esperanza

Cooperativa Mamoncito inaugura nuevas instalaciones en Esperanza

04/11/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día