La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

Bajan las tasas de homicidios y muertes por suicidios

Redacción por Redacción
21/03/2015
en Primeras
0
Gobierno no cumplirá plan de titulación de terrenos
0
SHARES
16
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

ciudadSANTO DOMINGO. La tasa de homicidios registró una disminución de un 14%, mientras que los hechos de sangre en medio de robos y atracos experimentaron una baja de un 30%.

La información está contenida en un informe estadístico del Observatorio de Seguridad Ciudadana de la República Dominicana, que cita que los homicidios por delincuencia muestran en 2014 una reducción de un 14% en comparación con el año 2013, mientras que los achacables a la fuerza de seguridad del Estado aumentaron en un 24%.

Los suicidios presentan una reducción de un 2%, equivalentes a 568 en 2013 y 557 en el año pasado; los robos sin violencia pasaron de 7,927 a 6,344, para una baja de 25%. Las electrocuciones y ahogamientos a un 16 y 10%, respectivamente.

Las muertes violentas que se clasifican por circunstancias de convivencia se incrementaron en un 6% entre 2013 y 2014.

De enero a diciembre del año 2014, se registraron un total de 1,813 casos de muertes violentas.

En los meses comprendidos entre abril y diciembre del mismo año se presenta una reducción promedio de 20 casos por mes en comparación con ese período del 2013.

Cita que dentro de la circunstancia de homicidios por delincuencia se debe destacar que, en 2014, los hechos registrados por robos o atracos experimentaron una disminución de un 30% con relación al 2013. De manera similar acontece con las muertes ocurridas por intento de robo o atraco, que disminuyeron en un 6% entre un año y otro.

Durante el período de enero a diciembre del año 2014 los homicidios derivados de la acción de la Policía Nacional experimentaron un aumento de un 22% en comparación con el mismo período del año 2013.

“En general, el 2014 experimentó una disminución a nivel nacional en los homicidios de un 9% con relación al año anterior, aunque el mes con mayor número de casos de los dos períodos fue el pasado marzo”.

En el 2014 el promedio de homicidios fue de 151 casos por mes, con una tasa de 18.3 homicidios por cada 100,000 habitantes.

Detalla que en la tendencia de homicidios según día de la semana de enero-diciembre de ese año se puede apreciar que los días más propensos a que ocurra un homicidio son lunes, sábados y domingos, los cuales se registraron el 55% del total de los casos ocurridos.

El Observatorio subraya que a lo largo del 2014, un total de 1,626 hombres fueron víctima de homicidios. Esta cifra representa el 89% del total de los casos, mientras que el 11% restante equivale a los 188 homicidios en los que la víctima era mujer.

El rango etario más vulnerable (el comprendido entre los 15 y los 34 años de edad), en el que se contabilizaron 1,125 casos, representa el 57% del total de los ocurridos en el año 2014.

“Además hay resulta relevante señalar que el grupo de edad de los 20 a los 24 experimentó una reducción de un 13% en comparación con el año 2013”.

El principal tipo de arma utilizado durante el 2014 para perpetrar los homicidios fueron las armas de fuego, ya que en el 60% del total de los casos estuvo involucrado este tipo de arma, mientras que le siguen las armas blancas, con un 27% del total de los registros.

Los hechos

El informe consigna que hay que destacar que en comparación el año 2013 los hechos en la vía pública aumentaron en un 18%, y que el 20% de los homicidios ocurridos en la vía pública son por riña. El 44% del total de los feminicidios fueron perpetrados en residencias familiares, el 42% en la vía pública, y el 14% restante sucedió en los demás lugares. Igualmente, destaca que las edades más vulnerables, en las que se registra el mayor número, es la comprendida entre los 15 y los 34 años. Un total de 1,597 hombres y 258 mujeres murieron en accidentes de tránsito.

Noticia anterior

Papa afirma que corrupción es sucia y que una sociedad corrupta apesta

Siguiente noticia

Onamet pronostica “ambiente óptimo

Noticias Recientes

Alcaldía de Santiago entrega Casa Club y solución vial con inversión de más de RD$17 millones

Alcaldía de Santiago entrega Casa Club y solución vial con inversión de más de RD$17 millones

2025/08/14
Abinader y el PRM presentarán logros

Abinader y el PRM presentarán logros

2025/08/14
Apresan presunto autor robo en Fundación Niños con una Esperanza

Apresan presunto autor robo en Fundación Niños con una Esperanza

2025/08/14
Ministro y altos empresarios hablan sobre la economía RD

Ministro y altos empresarios hablan sobre la economía RD

2025/08/14
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Alcaldía de Santiago entrega Casa Club y solución vial con inversión de más de RD$17 millones

Alcaldía de Santiago entrega Casa Club y solución vial con inversión de más de RD$17 millones

14/08/2025
Abinader y el PRM presentarán logros

Abinader y el PRM presentarán logros

14/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día