La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Bachelet anuncia reforma constitucional para castigar prácticas de corrupción

Redacción por Redacción
11/03/2015
en Internacionales, Primeras
0
Bachelet anuncia reforma constitucional para castigar prácticas de corrupción
0
SHARES
10
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

CHILa presidenta chilena, Michelle Bachelet, anunció ayer que enviará una reforma constitucional al Congreso para que se establezcan sanciones a aquellos que han accedido a puestos de representación popular mediante prácticas ilegales, tras los recientes escándalos que han estremecido al país.

Indicó que la reforma permitirá establecer sanciones “incluso la pérdida del cargo, a aquellos que han accedido a puestos de representación popular mediante prácticas ilegales”, por lo que ya encomendó a sus ministros avanzar en la elaboración de indicaciones y proyectos de ley, aunque no precisó una fecha.

El anuncio lo hizo Bachelet al presentar en el Palacio de La Moneda, sede del Ejecutivo, un “Consejo Asesor Presidencial” que buscará regular la relación entre la política y los negocios tras los acontecimientos que han salpicado en Chile a empresarios, partidos políticos y hasta a su hijo, Sebastián Dávalos.

En una ceremonia a la que llegaron los exmandatarios Ricardo Lagos y Sebastián Piñera, y los presidentes de todos los partidos políticos, tanto del oficialismo como de la oposición, Bachelet aseguró que “no habrá arreglos ni perdonazos” para los casos de corrupción y tráfico de influencia que han conmovido al país.

El pasado sábado un juez chileno ordenó prisión preventiva para seis de diez imputados en delitos tributarios, sobornos y otros delitos en el llamado “Caso Penta”, entre ellos dos poderosos empresarios y un exsubsecretario de Minería.

A ello se suma el llamado “Caso Caval”, un negocio inmobiliario que reportó una millonaria ganancia para Dávalos, hijo de la presidenta, y para su esposa, Natalia Compagnon.

La mandataria aseguró que llegó la hora de actuar y que en este plano Chile no va a tolerar dilaciones.

Afirmó que es su responsabilidad como presidenta impulsar las medidas institucionales que regulen de manera estricta y eficaz las relaciones entre el dinero y la política, tanto en el ámbito público como en el de los negocios.

“Esto no se trata de restituir las confianzas en beneficio de algún actor particular, de mí, del Gobierno o de los empresarios. Esto es una necesidad del país, de la salud de la democracia que todos necesitamos para vivir”, recalcó.

La mandataria chilena hizo hincapié en que estos casos no deben volver a repetirse en su país.

“Se equivocan quienes creen que este es el momento de suavizar los hechos o esconder la tierra bajo la alfombra. No, se trata de asegurar mediante instituciones sólidas que esto no vuelva a ocurrir”, enfatizó.

Otra de las medidas anunciadas por la mandataria apuntan a ella y sus antecesores “para que se hagan más detalladas, periódicas y de por vida las declaraciones de patrimonio e interés de los altos funcionarios públicos y de los expresidentes”.

“Quienes hemos recibido la confianza de la ciudadanía debemos responderles con transparencia”, añadió.

Bachelet indicó que la composición del Consejo, cuyos miembros tendrán “plena autonomía” y cuyo trabajo lo realizaran en la sede del Ejecutivo, estará compuesta por 15 personas y tendrá un plazo de 45 días para presentar propuestas que sirvan para terminar con estas prácticas.

Los imputados en el caso Penta, un banco de inversiones que maneja recursos por 20 mil millones de dólares, están acusados de defraudar al fisco mediante delitos tributarios, cohecho, sobornos y otras conductas reiteradas, como la financiación de campañas electorales mediante negocios ficticios basados en facturas falsas.

Noticia anterior

Lento progreso para sumar a las mujeres al liderazgo político mundial

Siguiente noticia

Asesinados dos periodistas en el departamento guatemalteco de Suchitepéquez

Noticias Recientes

Supervisan zona del río Yaque en Montecristi

Supervisan zona del río Yaque en Montecristi

2025/08/11
Sosúa se prepara para recuperar su dignidad

Sosúa se prepara para recuperar su dignidad

2025/08/11
Ayuntamiento reconocerá David Samadi “Hijo Adoptivo”

Ayuntamiento reconocerá David Samadi “Hijo Adoptivo”

2025/08/11
Juramentan Comité Hospitalario de Trasplante del hospital José María Cabral y Báez

Juramentan Comité Hospitalario de Trasplante del hospital José María Cabral y Báez

2025/08/11
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Supervisan zona del río Yaque en Montecristi

Supervisan zona del río Yaque en Montecristi

11/08/2025
Sosúa se prepara para recuperar su dignidad

Sosúa se prepara para recuperar su dignidad

11/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día