La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

Aviones Tucano sirven de poco, su plataforma de radares está detenida

Redacción por Redacción
23/03/2015
en Primeras
0
Aviones Tucano sirven de poco, su plataforma de radares está detenida
0
SHARES
25
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

tucanos
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El gobierno mantiene paralizado el proyecto de instalación de una plataforma de radares militares en la base aérea de San Isidro, indispensable para que los aviones Súper Tucano puedan servir con efectividad para vigilar los cielos y alejar a las aeronaves de narcotraficantes.

La construcción se anunció luego que en el gobierno de Leonel Fernández se compraran los aviones Súper Tucano a la empresa Embraer, de Brasil. Sin embargo, terminaron los dos gobiernos de Fernández (de 204 a 2012) y nunca se concluyó la obra, y tampoco se le dado continuidad en los más de dos años que lleva el cuatrienio de Danilo Medina.

Aunque la compra de los radares fue declarada de Seguridad Nacional a través del decreto No. 211-12 del Poder Ejecutivo, durante el último periodo de gobierno de Fernández, desde enero de 2012 no se asignan fondos para concluir el proyecto, que ya lleva seis año en proceso.

“Sin los radares adecuados, los aviones Súper Tucano están ciegos. Pueden persuadir pero no están en condición de detectar y perseguir una aeronave sospechosa”

El radar es un 3D Militar, y el Centro de Control y Mando incluye equipos denominados 3C, de acuerdo con lo informado por el mando militar.

Los trabajos se encuentran paralizados desde julio de 2012 cuando se entregaron los últimos recursos en la gestión del mayor general Joaquín Virgilio Pérez Féliz, ex ministro de las Fuerzas Armadas, del pasado gobierno.

Los equipos de última generación junto a los ocho aviones Tucano, controlarían, según las autoridades, las zonas Este, Sur y la frontera aérea con Haití. Además, detectaría los vuelos ilegales procedentes de Sudamérica.

De los 46 millones de dólares que involucra el proyecto militar con la empresa contratista apena se ha entregado el 40%, mientras los equipos llevan más de tres años almacenados en la base de la Fuerza Aérea de la República Dominicana, corriendo el riesgo de deteriorarse.

Los recursos entregados, además de ser empleados en el levantamiento de la plataforma donde será instalado el radar tridimensional, también han sido empleados para la formación del personal técnico de la Fuerza Aérea Dominicana, que tendría a su cargo el manejo de los sofisticados equipos.

Militares que inicialmente estuvieron vinculados al proyecto dijeron a reporteros de Acento.com.do que resulta extraño que un proyecto tan importante como la instalación de dos radares tridimensionales para monitorear el espacio aéreo nacional y reforzar la lucha contra el narcotráfico, “haya sido abandonado por el gobierno”.

En el 2009, las autoridades dominicanas y de Israel suscribieron un contrato para suplir a la Fuerza Aérea Dominicana de una plataforma de radares militares de última generación y centro de control de mando, que daría apoyo a los aviones Súper Tucano en el combate contra el narcotráfico internacional vía aérea.

Las negociaciones involucran US$ 44 millones de dólares, US$ 34 MM del contrato inicial y otros US$ 10 millones de un adenda, pero desde el presupuesto de 2012 no se consigna fondos para el referido proyecto.

“Sin los radares adecuados, los aviones Súper Tucano están ciegos. Pueden persuadir pero no están en condición de detectar y perseguir una aeronave sospechosa que ingrese al espacio aéreo dominicano por debajo de los 5 mil pies de altura,” aseguraron expertos militares.

En la práctica, las autoridades militares han dejado de referirse al tema de manera oficial. La costosa tecnología importada desde Israel se encuentra almacenada sin fecha para ser instalada.

El mando militar insiste en que los Tucanos hacen un trabajo eficientemente, en una aparente forma de ocultar la importancia de los radares, que inicialmente se dijo eran imprescindible en la lucho contra el narcotráfico.

Los radares fueron adquiridos durante la gestión en el Ministerio de Defensa (antiguo Ministerio de las Fuerzas Armadas), del mayor general Rafael Peña Antonio, uno de los militares de estrecha confianza del presidente de entonces Leonel Fernández.

En el presupuesto de las Fuerzas Armadas de éste año, igual que en 2013 y 2014, tampoco de asignaron fondos para el proyecto, mientras las autoridades del Ministerio de Defensa guardan silencio sobre el tema.

Para justificar las compras tanto de los radares como de los aviones Súper Tucano, las Fuerza Armadas difundieron un informe donde aseguraban que entre 2005 y 2009 las autoridades aeronáuticas detectaron 200 mil trazas o vuelos ilícitos sobre el espacio aéreo nacional, presumiblemente en actividades de narcotráfico.

Noticia anterior

Destituyen a Damián Arias Matos como vocero policial del Cibao

Siguiente noticia

Detienen colombiana e hijo con cocaína en estómagos

Noticias Recientes

Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

2025/08/21
Una adolescente de 13 años está hospitalizada, tras ser abusada por cinco hombres en SFM

Una adolescente de 13 años está hospitalizada, tras ser abusada por cinco hombres en SFM

2025/08/21
Bad Bunny pone a “perrear” a personas con discapacidad auditiva al ritmo de los intérpretes de señas

Bad Bunny pone a “perrear” a personas con discapacidad auditiva al ritmo de los intérpretes de señas

2025/08/21
Expo Cibao 2025 anuncia su lema oficial: “Marcas con voz, empresas con propósito”

Expo Cibao 2025 anuncia su lema oficial: “Marcas con voz, empresas con propósito”

2025/08/21
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

21/08/2025
Una adolescente de 13 años está hospitalizada, tras ser abusada por cinco hombres en SFM

Una adolescente de 13 años está hospitalizada, tras ser abusada por cinco hombres en SFM

21/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día