La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Provinciales

Autoridades y profesores de UTESA celebran reunión previo al inicio docencia

Redacción por Redacción
18/09/2017
en Provinciales
0
Rectora UTESA llama a rescatar y preservar recursos naturales
0
SHARES
21
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTIAGO.-Autoridades del Sistema Corporativo Universidad Tecnológica de Santiago y los profesores evaluaron el papel del docente, previo al inicio del cuatrimestre académico septiembre-diciembre del año 2017.

Durante una reunión celebrada en el auditorio Don Manuel Arsenio Ureña,  ubicado en el Centro de Estudiantes, ejecutivos y maestros utesianos valoraron múltiples métodos para ser mejores profesores.

José  Laluz, periodista e investigador, quien fue invitado de honor al encuentro, expuso la conferencia magistral “Liderazgo Responsable”, en la cual estableció los desafíos de los docentes para convertirse en líderes en las aulas universitarias.

La rectora de UTESA doctora Lily Rodríguez de Eloy, quien pronunció las palabras de apertura en el acto, destacó el papel que juegan los profesores en la aplicación de procedimientos en el contexto de proceso enseñanza-aprendizaje por el desarrollo intelectual de los jóvenes en las diferentes ramas del saber.

“Nuestra academia de educación superior ha logrado alcanzar en este año 2017  la cifra  récord de 100 mil egresados y en este gran logro los docentes han cumplido una excelente misión, por eso reconocemos sus aportes en la consolidación de UTESA como la principal universidad privada del país”, afirmó Rodríguez de Eloy.

“En el inicio de este cuatrimestre septiembre-diciembre anhelamos que ustedes de incorporen con amor y entusiasmo,  como lo han hecho  siempre,  a promover las ciencias,  cultura, civismo, vocación y todos los valores que garanticen la formación de profesionales  íntegros”, puntualizó.

Liderazgo Responsable

Las transformaciones políticas, sociales, educativas, culturales, económicas y tecnológicas que se registran en esta época, requieren de liderazgos responsables para aprovechar al máximo la evolución.

Para José Laluz, quien se concentra en investigaciones científicas, en el campo de la educación superior los maestros deben asumir con responsabilidad los desafíos con la utilización de las herramientas científicas y tecnológicas que permitan que orienten y acompañen a los estudiantes en la búsqueda de los conocimientos claves para asimilar, comprender e interpretar los cambios que se experimentan hoy día.

“Hay que desaprenden y reaprender, es decir, sustituir conceptos que no responde al raciocinio y las ciencias por principios e ideas que deben sustentar la educación moderna”, precisó Laluz.

A su juicio, es vital articular información, tecnología, eficacia, transparencia, autoridad, responsabilidad y liderazgo para formar adiestrar a alumnos críticos y autocríticos, porque es la base de la formación de profesionales íntegros para construir una mejor sociedad.

“Principios éticos y conocimientos son elementos claves para implementar el liderazgo responsable, y quienes imparten docencia deben tener plena consciencia de esto porque es indispensable en procura de cumplir con la sagrada misión de educar con aciertos”, argumentó Laluz.

Noticia anterior

Rafael-Fafa- Taveras presenta en Santiago su libro “Refundar la República”

Siguiente noticia

Voluntariado de EDENORTE “Manos que iluminan” limpia playa Matancita, en Nagua

Noticias Recientes

¡Santiago será el epicentro del turismo dominicano con la edición histórica de Expoturismo 2025!

¡Santiago será el epicentro del turismo dominicano con la edición histórica de Expoturismo 2025!

2025/05/12
Ministerio de Salud Pública y OPS/OMS refuerzan monitoreo del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) a nivel subnacional

Ministerio de Salud Pública y OPS/OMS refuerzan monitoreo del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) a nivel subnacional

2025/05/12
RD ha brindado asistencia médica a 20 agentes de la misión multinacional en Haití

RD ha brindado asistencia médica a 20 agentes de la misión multinacional en Haití

2025/05/12
DNCD tiene pendiente ejecutar casi 30 mil órdenes de arresto

DNCD tiene pendiente ejecutar casi 30 mil órdenes de arresto

2025/05/12
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

¡Santiago será el epicentro del turismo dominicano con la edición histórica de Expoturismo 2025!

¡Santiago será el epicentro del turismo dominicano con la edición histórica de Expoturismo 2025!

12/05/2025
Ministerio de Salud Pública y OPS/OMS refuerzan monitoreo del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) a nivel subnacional

Ministerio de Salud Pública y OPS/OMS refuerzan monitoreo del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) a nivel subnacional

12/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día