La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Autoridades han incinerado 15 mil libras de caracoles gigantes africanos

Redacción por Redacción
19/01/2018
en Nacionales
0
Autoridades han incinerado 15 mil libras de caracoles gigantes africanos
0
SHARES
51
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Han capturado, recolectado e incinerado cerca de 15 mil libras del caracol gigante africano en el país desde noviembre de 2016, cuando se detectó su presencia en la Región Este, hasta la fecha.

Así lo informó el Ministerio de Salud Pública que también dijo que ha estado acompañando al personal de Ministerio de Agricultura en las labores para su identificación, control y eliminación apropiada.

Uno de los principales daños que hace el molusco a la agricultura es comer todo tipo de plantas y vegetales.

Además, explicó a la ciudadanía que a pesar de que el caracol puede transmitir parásitos como Angiostrongylus cantonensis o costarricenses, que pueden provocar meningoencefalitis eosinofílica y angiostrongiliasis abdominal, la probabilidad de transmisión es poca, ya que los humanos son hospederos accidentales y no se transmiten entre las personas.

Salud Pública recomendó que si alguien ve un caracol con estas características notifiquen al Ministerio de Agricultura o a la Dirección Provincial o de Área de Salud de la institución, se abstengan de tener contacto físico y de ser así lavarse las manos con agua y jabón.

Asimismo, se recomienda lavar bien las verduras, frutas y vegetales antes de consumirlas y cocinar bien los alimentos.

El Ministerio informó además que el Sistema de Vigilancia Epidemiológica se mantiene activo y que el equipo de la Dirección Provincial de Salud de La Altagracia, única provincia donde se ha reportado la presencia de la especie, trabaja junto a otras instancias en la erradicación de este molusco.

Noticia anterior

Se inicia el Congreso Internacional para la Enseñanza de las Matemáticas

Siguiente noticia

Apple permitirá que usuarios desactiven la ralentización de sus iPhones

Noticias Recientes

IAD brinda asistencia técnica a ganaderos y productores agrícolas en Sosúa

IAD brinda asistencia técnica a ganaderos y productores agrícolas en Sosúa

2025/07/28
Celebran Congreso de Comunicación en Santiago

Celebran Congreso de Comunicación en Santiago

2025/07/28
Inaugura Fiscal Especial contra trata de personas en Sosúa

Inaugura Fiscal Especial contra trata de personas en Sosúa

2025/07/28
Gobierno inaugura obras hidráulicas en Azua

Gobierno inaugura obras hidráulicas en Azua

2025/07/28
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

IAD brinda asistencia técnica a ganaderos y productores agrícolas en Sosúa

IAD brinda asistencia técnica a ganaderos y productores agrícolas en Sosúa

28/07/2025
Celebran Congreso de Comunicación en Santiago

Celebran Congreso de Comunicación en Santiago

28/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día