La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Autopista 6 de Noviembre, un “camino de muerte”

Redacción por Redacción
26/08/2020
en Nacionales
0
Autopista 6 de Noviembre, un “camino de muerte”
0
SHARES
20
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Hace varios años se intentó construir un puente peatonal en el cruce de Doña Ana e Ingenio Nuevo.
Comunitarios de la zona exigen que las autoridades acudan a su auxilio y les construyan puentes peatonales

Elizabeth Isabel Reyes, de la comunidad Najayo Arriba, en San Cristóbal, recuerda con lágrimas de dolor cómo su vida cambió hace cuatro años. De ser una mujer muy participativa en las labores de su comunidad y con varios negocios sobre sus hombros que le mantenían activa, pasó a sumergirse en una depresión a raíz de un accidente que sufrió en la autopista 6 de Noviembre.

Afuera de su pequeña casa de maderas rosadas y azules con piso de cemento, Reyes toca cada tanto el andador que le acompaña desde entonces y cuenta lo duro que fue sobreponerse del hecho.

“Ese día iba para el pueblo de San Cristóbal. El motorista con el que me transportaba estaba yendo sin prisa. Cuando estábamos próximos a la cárcel Najayo, otro motorista que había rebasado a una guagua se estrelló contra nosotros a toda velocidad. Fue tan difícil para mí verme tirada y ensangrentada en medio de la calle”, recuerda afligida.

Reyes cuenta que tuvo que permanecer cincuenta días internada en el Hospital Juan Pablo Pina, ubicado en esa misma provincia del Sur. La tuvieron que operar en dos ocasiones en el Hospital Ney Arias Lora y otras dos más en el Darío Contreras. “Al principio fue muy duro, estaba deprimida, pero luego agradecí que por lo menos todavía me quedaba la vida”, dice la dama, que tiene cuatro hijos y cinco nietos.

Eso que le sucedió a Reyes, es el “día a día” que sumerge en incertidumbre, golpea y aflige a varios hogares de las comunidades cercanas a esa autopista que circunda la ciudad de San Cristóbal, desde Santo Domingo hasta Peravia.

Un accidente ocurrido en esa arteria nacional hace siete días ha provocado que los residentes en esas zonas alzaran su voz para que las nuevas autoridades del Gobierno vayan en su auxilio, y den respuesta a la necesidad de puentes peatonales en diferentes puntos de la misma que exigieron a pasados presidentes pero que nunca recibieron respuesta.

Una obra a medio construir, que se suponía debía ser un puente peatonal en el cruce de Doña Ana a Ingenio Nuevo, es el único rastro de esfuerzo que las autoridades han hecho hasta ahora en esa autopista, que se ha cobrado la vida de decenas de personas, especialmente de jóvenes debido a sus cruces mortíferos.

“Desde hace varias décadas, nosotros hemos venido exigiendo que se construyan puentes peatonales en los cruces. Las vidas que se están perdiendo cada vez son más numerosas y con más frecuencia. Es doloroso cuando a un hogar llega la noticia de que uno de los suyos perdió la vida en un accidente en esa vía, que a veces ni los pueden velar porque quedan destrozados”, apunta Benjamín Febrillet, presidente de la junta de vecinos de Najayo Arriba.

Febrillet recuerda un accidente en esa vía que conmocionó a su comunidad. Se trató de cuatro miembros de una misma familia. La joven Nancy Moreta, acompañada de su suegra, su cuñado, y su abuelo, era trasladada a San Cristóbal porque tenía dolores de parto.

“Solo hicieron tomar la 6 de Noviembre para que una guagua de Neiba les chocara. El vehículo en el que iban quedó abajo casi por completo del autobús”, explica Febrillet.

Reyes, cuyo esposo José Luis Dipré, era pariente de Nancy, fue una de las primeras personas que llamaron cuando ocurrió el suceso, expresa que “esa imagen nunca la olvidaré: de ambos vehículos salía la sangre a montones y los cuerpos estaban explotados.Toda la familia sufrió esa pérdida”.

Elizabeth Isabel Reyes sufrió un accidente hace cuatro años en esa autopista.

Promesas incumplidas e imprudencia

Varios comunitarios de Yaguate, Ingenio Nuevo, Doña Ana y Najayo advierten que la imprudencia de muchos conductores ha sido la principal causa de accidentes. “Aquí todo el mundo sabe que no hay puentes peatonales, pero si los choferes y motoristas ponen de su parte y dejan su imprudencia, salvaremos más vidas”, expresa la docente Carolina Altagracia Báez.

De su lado, el comerciante Aurelio Matías Pérez, de la comunidad La Cruz, manifiesta que a pesar de las protestas que han realizado en varias ocasiones y las cartas que han remitido a alcaldes, senadores y diputados para que intercedan por ellos, “nunca hemos visto una intención real de ayudarnos a acabar con ese problema”.

El mercadólogo Carlos Miguel García, allegado de Febrillet, advierte que es una obligación del Estado dominicano dar garantías de seguridad a sus ciudadanos, “que podamos circular por carreteras seguras y no caminos de muerte, esos llamados cruces les han arrebatado la vida a tantas personas”.

“Hacemos un llamado a las nuevas autoridades electas y designadas por el ejecutivo a tomar acciones inmediatas para evitar más nuevas muertes en esta autopista 6 de Noviembre, a asumir el compromiso adquirido y a no defraudar a un pueblo que implora equidad y devolución de sus impuestos en bienes y servicios de calidad”, agrega.

Autoridades
Los comunitarios lamentan que las anteriores autoridades nunca prestaron atención a sus denuncias.

Descontrol
Advierten que la imprudencia de los conductores es la principal causa de accidentes en esa vía.

Noticia anterior

Indemnización de RD$6 millones solicita abogado de cajera agredida con café caliente

Siguiente noticia

Plan de retorno a clases es bien visto por varios sectores

Noticias Recientes

Personal policial se capacita en materia de Comunicaciones Estratégicas

Policía Nacional en Santiago recupera 12 vehículos robados en las últimas 72 horas

2025/07/10
El regidor acusado de narcotráfico en EE. UU. se declara no culpable

El regidor acusado de narcotráfico en EE. UU. se declara no culpable

2025/07/10
Abinader inaugura parqueo Plaza Zona Colonial

Abinader inaugura parqueo Plaza Zona Colonial

2025/07/10
Coalición feminista se planta frente al Congreso; exige las tres causales del aborto en el Código Penal

Coalición feminista se planta frente al Congreso; exige las tres causales del aborto en el Código Penal

2025/07/10
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Personal policial se capacita en materia de Comunicaciones Estratégicas

Policía Nacional en Santiago recupera 12 vehículos robados en las últimas 72 horas

10/07/2025
El regidor acusado de narcotráfico en EE. UU. se declara no culpable

El regidor acusado de narcotráfico en EE. UU. se declara no culpable

10/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día