La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Auschwitz celebra el 70º aniversario de la liberación del campo de concentración

Redacción por Redacción
27/01/2015
en Internacionales
0
Auschwitz celebra el 70º aniversario de la liberación del campo de concentración
0
SHARES
16
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

internacionalEl museo de Auschwitz-Birkenau es escenario este martes de las celebraciones del septuagésimo aniversario de la liberación del campo de concentración por el Ejército Rojo.

En las celebraciones participan invitados de 42 países, entre ellos, 12 presidentes, 5 primeros ministros, representantes de organizaciones mundiales, así como unos 300 exprisioneros del campo, informa TASS.

.RIA NOVOSTI

El evento, en que Rusia está representada por el jefe de la Administración Presidencial de Rusia, Serguéi Ivanov, ha sido organizado por el museo estatal Auschwitz-Birkenau y el Comité Internacional de Auschwitz.

Ria Novosti. Médicos soviéticos y representantes de la Cruz Roja entre los prisioneros de Auschwitz

“Mañana, en el 70º aniversario de la liberación del campo de concentración de Auschwitz-Birkenau, rendiremos un homenaje a la memoria de los seis millones de judíos que fueron asesinados”, ha anunciado Angela Merkel en vísperas del evento según recoge la página web oficial del Gobierno federal alemán.

“Los crímenes contra la humanidad no prescriben. Siempre tendremos la responsabilidad de asegurarnos de que el conocimiento sobre estas atrocidades se transmite y de mantener viva la memoria”, ha añadido la canciller alemana.

.Ria Novosti. Barracas del campo de concentración Auschwit. Enero de 1945.

El director del museo, Piotr Cywiński, ha anunciado que este aniversario no se parecerá a los futuros, pues en esta ocasión participa un numeroso grupo de sobreviventes, cuya “voz servirá de prevención para nuestra capacidad humana de reducirnos al nivel más bajo de humillación, desdén y genocidio”.

Para saber más sobre Auschwitz, haga clic aquí.

.Ria Novosti. Efectos personales de los prisioneros de Auschwitz.

“Pronto ya no serán los testigos de aquellos tiempos sino nosotros, generaciones de la postguerra, quienes llevaremos la memoria de esta monstruosa lección y las deprimentes conclusiones a las que nos lleva”, ha expresado Cywinski.

“Por eso es tan importante que la voz de los exprisioneros sea escuchada por los miembros de la realeza, presidentes y primeros ministros, así como por representantes de organizaciónes internacionales y de la comunidad internacional a través de los medios de comunicación”, ha continuado el director del museo.

.Ria Novosti. Plaza conmemorativa de Auschwitz.

La Alemania nazi comenzó a levantar el complejo de los campos de concentración en los alrededores de la ciudad polaca de Oświęcim en 1940. En el momento de su liberación por el Ejército Rojo, en Auschwitz quedaban unas 7.000 personas, entre ellas, centenares de niños.

Lea también: Ministro de Exteriores alemán: “Auschwitz fue liberado por el Ejército Rojo”

.RIA NOVOSTI
.AFP

La creación del museo en el lugar del antiguo campo de concentración comenzó en 1947. A partir de entonces, este ha estado en constante desarrollo, intentando conservar los testimonios de los crímenes del fascismo para las nuevas generaciones.

.Ria Novosti. La exprisionera de Auschwitz y escritora Halina Birenbaum.
.

 

Noticia anterior

Siguen los estudios para confirmar silos restos son de Cervantes

Siguiente noticia

El líder de Syriza quiere que Alemania pague por los crímenes de guerra nazis

Noticias Recientes

Consejo Directivo ETED inspeccionan avance de la subestación Guayubín

Consejo Directivo ETED inspeccionan avance de la subestación Guayubín

2025/07/29
JCE celebra elecciones infantiles en campamento “Exploradores de la Democracia; el valor de la “Justicia” gana con una 44%

JCE celebra elecciones infantiles en campamento “Exploradores de la Democracia; el valor de la “Justicia” gana con una 44%

2025/07/29
SOECI denuncia asentamientos humanos amenazan salud río Yaque de Norte

SOECI denuncia asentamientos humanos amenazan salud río Yaque de Norte

2025/07/29
Por Talento promueve inclusión laboral de discapacitados zona fronteriza

Por Talento promueve inclusión laboral de discapacitados zona fronteriza

2025/07/29
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Consejo Directivo ETED inspeccionan avance de la subestación Guayubín

Consejo Directivo ETED inspeccionan avance de la subestación Guayubín

29/07/2025
JCE celebra elecciones infantiles en campamento “Exploradores de la Democracia; el valor de la “Justicia” gana con una 44%

JCE celebra elecciones infantiles en campamento “Exploradores de la Democracia; el valor de la “Justicia” gana con una 44%

29/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día