La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Aumentan a más de 350 mil los extranjeros acogidos al Plan de Regularización

Redacción por Redacción
26/06/2015
en Nacionales
0
CNDH-RD reitera urgente necesidad de prorrogar Plan Regularización Extranjeros
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La República Dominicana ha puesto en marcha, bajo la presidencia de Danilo Medina, la iniciativa más ambiciosa en la historia del país en materia de regularización y documentación de toda la población que habita el territorio nacional. Para lograrlo, se han establecido dos mecanismos: la Ley Especial 169-14, para personas nacidas en República Dominicana, hijas de padres extranjeros en situación irregular y el Plan Nacional de Regularización para Extranjeros.

 Fruto de estas dos iniciativas más de 350,000 personas que estaban al margen de la ley hoy están dentro de un marco legal y tienen sus derechos jurídicos garantizados.

 Si tomamos como referencia la Encuesta Nacional de Inmigrantes ONE – Unión Europea 2012, podemos afirmar que hemos pasado de tener un 20% de población migrante con estatus regular a un 75% de regularizados.

 ¿Qué es el Plan Nacional de Regularización?

Es una iniciativa especial, impulsada por el Ministerio de Interior y Policía,  destinada a corregir situaciones migratorias de las personas que están en el país de manera irregular, es decir, sin la debida documentación.

 El plan se ejecutó durante 18 meses, que una vez cumplidos, concedió a los solicitantes el estatus migratorio correspondiente a sus circunstancias.

 ¿Qué resultados se han logrado con el Plan Nacional de Regularización?

Desde el inicio del plan, un total de 288,466  mil personas solicitaron su regularización. Este proceso ha permitido individualizar la situación de miles de personas que estaban fuera del sistema legal. Ahora contamos con datos confiables de cada uno de ellos y de su estatus.  Este es un gran paso para el ordenamiento administrativo e identificación rigurosa de la población.

 ¿Qué es la Ley Especial 169-14?

Es una normativa para ordenar los registros documentales del país y dotar de la debida documentación a poblaciones que se encontraban en situación de vulnerabilidad. Esta ley establece dos grandes grupos de personas beneficiarias que se denominaron A y B, de acuerdo a su estatus documental.

 Grupo A: Corresponde a personas nacidas en la República Dominicana, hijos de ambos padres extranjeros en situación irregular y que cuentan con algún tipo de documento expedido por la República Dominicana que los acredita como nacionales.

 Grupo B: Está conformado por hijos de padres extranjeros en situación migratoria irregular nacidos en República Dominicana y que no contaban con ninguna documentación.

 ¿Qué se ha logrado con la implementación de la ley 16-14?

La Junta Central Electoral ha identificado alrededor de 55,000 personas pertenecientes al grupo A. A todas ellas se les está dando solución, a través del reconocimiento de esa documentación y su consiguiente estatus de ciudadanía dominicana. Más de 12,000 personas han acudido ya a las oficinas de la JCE a recoger su documentación.

 Asimismo, se recibieron más de 8,755 solicitudes de personas pertenecientes al grupo B, que están siendo procesadas para su registro en el Libro de Extranjería, con posibilidad de acceder al proceso de naturalización, en un plazo de dos años.

 ¿Qué medidas se pusieron en marcha para garantizar la seguridad de los procesos?

Para garantizar la integridad del proceso y los derechos de todas la poblaciones,  el Ejecutivo prohibió, mediante decreto presidencial, las deportaciones de extranjeros que se hayan acogido al mismo mientras dure el trámite de su solicitud, comprobable gracias a la constancia que se entrega en las oficinas del Plan.

 ¿Qué ha pasado ahora que finalizó el plazo para el Plan Nacional de Regularización?

El 17 de junio finalizó el plazo de inscripción en el Plan Nacional de Regularización y por lo tanto, no serán admitidos nuevos expedientes.

 A partir de ese día, simplemente, se han aplicado nuevamente con normalidad los mecanismos establecidos por la ley de migración.

Noticia anterior

FOGUEO HOY ATLEISMO

Siguiente noticia

AGN produce documental sobre la revolución de abril de 1965

Noticias Recientes

COOPNAMA anuncia celebración feria “Mamá Coopnama”, con motivo del Día de las Madres con atractivas ofertas.

COOPNAMA anuncia celebración feria “Mamá Coopnama”, con motivo del Día de las Madres con atractivas ofertas.

2025/05/17
Alcaldía de Santiago realiza exitosa Tercera Feria de Adopción de Perros con la presencia de Gabriela Abinader, hija del presidente

Alcaldía de Santiago realiza exitosa Tercera Feria de Adopción de Perros con la presencia de Gabriela Abinader, hija del presidente

2025/05/17
Confiscan el mayor cargamento de presunta marihuana en la frontera hallado en un camión cisterna

Confiscan el mayor cargamento de presunta marihuana en la frontera hallado en un camión cisterna

2025/05/17
la celebración de los fans de los NY Knicks se sale de control

la celebración de los fans de los NY Knicks se sale de control

2025/05/17
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

COOPNAMA anuncia celebración feria “Mamá Coopnama”, con motivo del Día de las Madres con atractivas ofertas.

COOPNAMA anuncia celebración feria “Mamá Coopnama”, con motivo del Día de las Madres con atractivas ofertas.

17/05/2025
Alcaldía de Santiago realiza exitosa Tercera Feria de Adopción de Perros con la presencia de Gabriela Abinader, hija del presidente

Alcaldía de Santiago realiza exitosa Tercera Feria de Adopción de Perros con la presencia de Gabriela Abinader, hija del presidente

17/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día