GINEBRA, SUIZA.-La brecha digital en la República Dominicana “se ha ido cerrando progresivamente”, país que superó en el 2013 los tres millones de líneas de Internet, según afirmó Mirna González, encargada de la Unidad Técnica de Apoyo a la Comisión Nacional de la Sociedad de la Información y el Conocimiento (CNSIC) del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel).
González presentó en la ONU un amplio informe sobre la situación actual de la República Dominicana en materia de acceso y uso del Internet.
Indicó que el país, en el año 2011 contaba con 1.2 millones de líneas de Internet y que en el 2013 superó los tres millones de líneas, para un crecimiento total de aproximadamente 1 millón 890 mil líneas en dos años.
Según González “la brecha digital, en la RD, se ha ido cerrando progresivamente, porque el nivel de uso de Internet, por parte de personas de 12 años en adelante, ha alcanzado el 46%, tal como lo indica la Encuesta Nacional de Hogares de Propósitos Múltiples Enhogar 2013”.
Destacó que este crecimiento “augura que para el año 2015 habremos logrado la meta del 50% de la población conectada”.
La intervención de González se realizó en el debate sobre “progresos realizados en la aplicación y el seguimiento de los resultados de la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información” llevado a cabo en la décimo séptima Sesión de la Comisión de las Naciones Unidas de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CSTD) en el Palacio de las Naciones Unidas, Ginebra, Suiza, del día 12 hasta hoy al 16 de mayo.