La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Aumenta a 62 número muertos tras deslizamiento de tierra

Redacción por Redacción
19/05/2015
en Internacionales
0
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Al menos 62 personas murieron y 40 resultaron heridas por un deslizamiento de tierra ocurrido en la madrugada del lunes tras las fuertes lluvias en el municipio de Salgar, en el noroeste de Colombia, donde tras más de 24 horas continúa la búsqueda de desaparecidos y el auxilio a los damnificados.

“Durante las últimas 21 horas, el país ha vivido momentos de angustia (…) el reporte indica que 62 fueron las víctimas fatales y más de 40 personas heridas”, informó en un comunicado la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), que lidera las operaciones de unos 166 socorristas.

El deslave de piedras, troncos y lodo, ocurrido hacia las 03H00 locales (08H00 GMT), se produjo tras las intensas precipitaciones de los últimos días en este municipio, de topografía montañosa y surcado por múltiples cursos de agua, ubicado a unos 100 kilómetros al suroeste de Medellín.

El deslizamiento de tierra arrasó el poblado de La Margarita, uno de los cuatro del municipio, que prácticamente “quedó borrado del mapa”, dijo la alcaldesa de Salgar, Olga Osorio, a RCN La Radio.

La tragedia, que según las autoridades ha afectado a unas 30 familias y dañado 31 viviendas, sorprendió a los vecinos durmiendo. “Estábamos en la cama cuando sentimos la fuerza de la quebrada. El agua y los palos no nos dejaban abrir la puerta, pero en un desespero, mi hijo la tiró abajo y logramos escapar. Estamos vivos de milagro”, contó a la AFP Consuelo Arredo, de 66 años, muy consternada, pero aliviada de tener a su familia a salvo.

Las autoridades temen que el número de muertos siga aumentando, ya que la zona, declarada de calamidad pública, se encuentra anegada y cubierta de barro y escombros.

En el lugar, sin servicio de agua potable, electricidad, ni gas tras la emergencia, varios vecinos retiraban a paladas barro del interior de sus casas para recuperar los pocos enseres que podían, mientras varios volquetes quitaban los restos del alud.

Equipos de rescate, perros especializados, kits de ayuda humanitaria y agua potable fueron enviados a la zona, donde viven unas 17.600 personas, informó a la AFP Ana Carolina Gutiérrez, portavoz de la Cruz Roja, que abrió una colecta de alimentación y mantas en Medellin.

– Filas frente al cementerio –

Filas de familiares esperaban frente al cementerio de Salgar, donde eran llevados los cuerpos recuperados, muchos de ellos mutilados y entre los que se veían restos de niños, constató un fotógrafo de la AFP.

“Nadie les va a devolver a los muertos, eso es algo que lamentamos profundamente, acompañamos a las familias. Pero tenemos que salir de ese desastre y mirar para adelante con valor y fortaleza”, dijo en una rueda de prensa el presidente, Juan Manuel Santos, tras reunirse con las autoridades locales después de sobrevolar la zona de la tragedia.

El jefe de Estado anunció el pago de una indemnización de 16 millones de pesos (unos 7.000 dólares) a cada familia damnificada y prometió obras de mitigación de riesgo para evitar catástrofes similares en el futuro. Además, dijo que unos funcionarios de bienestar familiar se desplazaron para atender a los niños que perdieron a sus padres.

El expresidente Álvaro Uribe (2002-2010), actual senador y líder opositor con fuerte popularidad en el país, también viajó a Salgar. “Encontré una señora con un niño de tres días, es su nietecito. Y los papás están perdidos (…). Es muy doloroso lo que hemos visto”, dijo a RCN el exmandatario, que nació en Medellín pero se crió en una finca en esa región.

Mensajes de apoyo y solidaridad se sucedían en la red Twitter, donde la etiqueta #FuerzaSalgar se convirtió en tendencia en Colombia.

Unos funcionarios del servicio meteorológico colombiano Ideam advirtieron de que se esperan más lluvias en las próximas horas en Salgar, por lo que pidieron mantener la alerta vigente en la región.

En el vecino municipio de Urrao, varios puentes fueron derribados por el desbordamiento de las aguas, pero no se registraron muertos, informaron los medios locales.

Los deslaves y aludes por fuertes lluvias son usuales en Colombia, vulnerable, por su ubicación y geografía, a numerosos desastres naturales.

En 2010-2011, el país sufrió una ola invernal, acentuada por el fenómeno de La Niña, que provocó inundaciones y avalanchas.

Según las cifras oficiales, la catástrofe, que afectó al norte y parte del centro y sur del país, dejó 1.374 muertos y 2,3 millones de damnificados, además de casi 110.000 viviendas destruidas.

Noticia anterior

Fanáticos demandan a Pacquiao

Siguiente noticia

PN apresa a un presunto sicario a quien atribuye haber asesinado a 7

Noticias Recientes

Instituciones promueven sobriedad al conducir para reducir accidentes en las vías

Instituciones promueven sobriedad al conducir para reducir accidentes en las vías

2025/07/16

Director PN destaca reducción de criminalidad en Santiago; anuncia construcción de Palacio Policial

2025/07/16
Hipólito Mejía exige aclaraciones tras polémicas declaraciones del CEA

Hipólito Mejía exige aclaraciones tras polémicas declaraciones del CEA

2025/07/16
Abinader convierte este miércoles a Santiago en Centro del Gobierno

Abinader convierte este miércoles a Santiago en Centro del Gobierno

2025/07/16
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Instituciones promueven sobriedad al conducir para reducir accidentes en las vías

Instituciones promueven sobriedad al conducir para reducir accidentes en las vías

16/07/2025

Director PN destaca reducción de criminalidad en Santiago; anuncia construcción de Palacio Policial

16/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día