La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Asonahores rechaza sector turístico formal contrate a indocumentados

Redacción por Redacción
25/02/2018
en Nacionales
0
Asonahores rechaza sector turístico formal contrate a indocumentados
0
SHARES
10
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO. El presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores) rechazó que en el sector turístico formal se contraten como empleados a extranjeros indocumentados como se ha venido denunciando.

El economista Joel Santos dijo que esa es una de las “falacias y mitos” que se lanzan contra esa pujante industria, que es una de las que más aporta al crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB).

Santos aseguró que el sector turístico es uno de los más formales de la economía dominicana, aunque admitió que no es formal en su totalidad, pero es mucho más formal que el promedio de la economía.

Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D´ Agenda, que cada domingo se difunde por Telesistema Canal 11, el dirigente empresarial precisó que ese alto nivel de formalidad que se produce en la llamada industria sin chimenea asegura de que se cumplan las leyes.

Recordó que cuando fue presidente de la Confederación Patronal Dominicana (Copardom) hizo mucho énfasis en la necesidad de que la economía sea formal desde todos los puntos de vista y el empleo es uno de ellos.

“En el sector turístico formal no hay ese problema, se cumple con las leyes, y se confunde muchas veces lo siguiente; lamentablemente en el periodo de construcción, el sector turístico es el de mayor inversión, y al tener esa inversión se construyen hoteles, en el proceso de construcción participan mano de obra extranjera que muchas veces es indocumentada”, admitió el presidente de Asonahores.

Santo aclaró que eso no implica que una vez el hotel está operando, que es cuando el sector toma control del proceso, estén trabajando indocumentados.

“Hay que reconocer que lamentablemente muchos indocumentados se quedan rondando las zonas donde se construyen los hoteles, pero eso no quiere decir que laboren en los segmentos formales del sector turístico”, enfatizó.

Conversan sobre construcción de torres

Santos aseguró que se mantienen en conversación con las autoridades del Ministerio de Turismo con respeto a la construcción de torres de 22 pisos en Punta Cana.

“Ahí el tema importante para nosotros es seguir conversando con el Ministerio de Turismo sobre las políticas de desarrollo necesarias para el país, porque al final de cuentas ese nivel de comunicación con el Ministerio es lo que ha permitido fortalecer el sector durante tantos años”, respondió Santos al ser preguntado sobre el impasse surgido entre ambas instituciones por la referida construcción.

Aseguró que Asonahores siempre ha estado en la mejor disposición de conversar, como de hecho lo está haciendo en estos momentos, y dijo esperar que el resultado de esas conversaciones sean para cada vez más seguir fortaleciendo el sector turístico en la República Dominicana.

Dijo que el Plan de Ordenamiento Territorial vendría a cubrir muchas de esas necesidades, y a ayudar una debida planificación para que el turismo dominicano hacia el futuro pueda crecer ordenadamente y seguir desarrollando cada vez la potencialidad que tiene la industria.

En tal virtud dijo que el sector no ha crecido en todo su potencial, ya que el país está recibiendo 0.6 visitante por cada habitante, cuando tiene la capacidad de recibir dos turistas por cada habitante, aunque esa sea una meta a largo plazo.

Noticia anterior

Matan a tiros cuatro hombres en Santiago y en Espaillat

Siguiente noticia

Corea del Norte califica de “acto de guerra” las nuevas sanciones de EEUU

Noticias Recientes

Hallan en el Mar Caribe el cadáver de joven reportado como desaparecido

Hallan en el Mar Caribe el cadáver de joven reportado como desaparecido

2025/09/10
Fondos destinados a Senasa no se entregarán de forma inmediata, dice ministro de Trabajo

Fondos destinados a Senasa no se entregarán de forma inmediata, dice ministro de Trabajo

2025/09/10
Esmery Martínez jugará en la primera división del baloncesto de Turquía

Esmery Martínez jugará en la primera división del baloncesto de Turquía

2025/09/10
Las protestas en Francia dejaron al menos 250 detenidos, un desafío para el nuevo primer ministro

Las protestas en Francia dejaron al menos 250 detenidos, un desafío para el nuevo primer ministro

2025/09/10
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Hallan en el Mar Caribe el cadáver de joven reportado como desaparecido

Hallan en el Mar Caribe el cadáver de joven reportado como desaparecido

10/09/2025
Fondos destinados a Senasa no se entregarán de forma inmediata, dice ministro de Trabajo

Fondos destinados a Senasa no se entregarán de forma inmediata, dice ministro de Trabajo

10/09/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día