La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Destacadas

Asociaciones comerciantes reiteran apoyo empoderamiento de la sociedad en Marcha Verde

Redacción por Redacción
23/06/2017
en Destacadas, Provinciales
0
Asociaciones comerciantes reiteran apoyo empoderamiento de la sociedad en Marcha Verde
0
SHARES
8
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTIAGO .-Centenares de comerciantes detallistas en provisiones de la región del Cibao y la frontera, se concentraron en el municipio de Tamboril, para respaldar el empoderamiento del pueblo en la lucha contra la corrupción y la impunidad.

En el encuentro participaron delegaciones de más de 20 asociaciones de detallistas del Bloque Norte – Noroeste de la Federación Nacional de Comerciantes Detallistas de Provisiones, (FENACODEP) representando a Santiago, Esperanza, Villa González, Partido, Dajabón, Santiago Rodríguez y Montecristy.

Así como Guananico, Luperón, Imbert, Tamboril, Puerto Plata y Navarrete, entre otras comunidades reunidas en el Club Casino Primavera del Municipio de Tamboril, se comprometieron a defender la dignidad de la nación por encima de la desesperanza y frustración para que se le ponga fin a la corrupción.

Luís Beato, presidente de la Asociación de Detallistas de Santiago y Coordinador General del Bloque Norte – Noroeste, Sergio Santana e Ignacio Caraballo, ex presidentes de FENACODEP, proclamaron el fin de la impunidad y expresaron que “los detallistas queremos un país donde los recursos públicos estén al servicio del desarrollo del pueblo y no en un pequeño grupo de depredadores”.

Como orador invitado habló el abogado y escritor Nelson Cerda, coordinador de la Comisión de Comunicación de la Marcha Verde en Santiago, y quien argumentó sobre la necesidad de que todos los sectores del país se unan al presente proceso de lucha.

Dijo que la iniciativa procura crear una clara conciencia de que los dominicanos tenemos que transformarnos como sujetos comprometidos con la democracia y la transparencia en la administración de los recursos del Estado.

“Las marchas verdes son un llamado a la conciencia de los políticos tradicionales que asaltan al erario sin escrúpulos y hacen lo que sea por engordar sus intereses personales, y sus beneficios políticos, económicos y sociales y pidió “que sea en la cárcel donde los transgresores paguen su perdón”.

Se expresaron además los detallistas Angelina Morel, Leocadio Núñez, Benancio Gómez, Anselmo Jiménez, Edy Betemit, Ramón Céspedes,  Julio Soriano, César Alba y Francisco Estévez en representación de las diferentes asociaciones presentes.

Luís Beato anunció la asamblea reorganizativa de la cooperativa de los detallistas de Santiago, la cual se celebrará el domingo 25 de junio a partir de las 3:00 de la tarde en los Platanitos, luego de que el IDECOOP le entregará la certificación correspondiente.

Los detallistas de Montecristi pidieron la solidaridad con las marchas verdes y la construcción de un Hospital Regional para la línea noroeste y la frontera, ya que muchos pacientes han muerto cuando son trasladados en ambulancia a la ciudad de Santiago.

El próximo encuentro del comercio detallista representando en el Bloque Norte- Noroeste se realizará el domingo 9 de julio del 2017 en el Municipio de Luperón, Provincia Puerto Plata.

Noticia anterior

Juramentan nueva directiva Colegio Notarios en Santiago

Siguiente noticia

Odebrecht asegura suspenderá entrega de regalos y donaciones

Noticias Recientes

Abinader reconoce denuncias de corrupción en el interior del país y promete reforzar el control

El presidente Luis Abinader espera que el papa León XIV visite la República Dominicana

2025/05/09
AIRD dice deportaciones de haitianos les han afectado: “Creemos que se debe regularizar la mano de obra”

AIRD dice deportaciones de haitianos les han afectado: “Creemos que se debe regularizar la mano de obra”

2025/05/09
IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

2025/05/08
Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

2025/05/08
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Abinader reconoce denuncias de corrupción en el interior del país y promete reforzar el control

El presidente Luis Abinader espera que el papa León XIV visite la República Dominicana

09/05/2025
AIRD dice deportaciones de haitianos les han afectado: “Creemos que se debe regularizar la mano de obra”

AIRD dice deportaciones de haitianos les han afectado: “Creemos que se debe regularizar la mano de obra”

09/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día