La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Asegura con Ley de Reestructuración Mercantil las empresas sobrevivirán a la quiebra

Redacción por Redacción
21/07/2015
en Nacionales
0
Asegura con Ley de Reestructuración Mercantil las empresas sobrevivirán a la quiebra
0
SHARES
10
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El director del Consejo Nacional de Competitividad (CNC), Andrés van der Horst Álvarez saluda y felicita al Congreso Nacional, por la aprobación este martes de la Ley de Reestructuración Mercantil, mejor conocida como Ley de Quiebras.

Precisa que la iniciativa, impulsada desde el CNC a partir de 2007, como parte del marco legal necesario para la implementación del Plan Nacional de Competitividad Sistémica, ha tenido una evolución a lo largo de 8 años de discusión, disenso y consenso entre diversos sectores nacionales.

Refiere que entre dichos sectores se encontraba el financiero, que en los inicios se oponía a este tipo de legislación, pero que han percibido la importancia que reviste para la seguridad jurídica del país, al contar con un mecanismo claro y expedito para salir de los negocios.

Explica que la legislación ofrece a las empresas nacionales  la oportunidad de superar las dificultades económicas y salvaguardar su inversión para reestructurarse y mantenerse como unidades económicas productivas y generadoras de empleos.

Señala que la Ley de Reestructuración Mercantil estable plazos durante los cuales los agentes del sistema financiero no podrán cobrar intereses ni embargar, como mecanismo para que las empresas logren superar las dificultades de liquidez que se presentan y que los empleados no queden en la calle desprotegidos.

Resalta el trabajo mancomunado de los sectores público-privado y organismo internacionales para lograr el consenso para la aprobación de la Ley, entre los cuales cita al Consejo Nacional de la Empresa Privado (CONEP), la Cámara Americana de Comercio, la Fundación Institucionalidad y Justicia, la Asociación de Bancos Comerciales, al viceministro de Competitividad, Juan Reyes, a la Superintendencia de Valores, al Ministerio de Industria y Comercio, y al Banco Mundial, entre otros.

Reconoce la voluntad del Congreso Nacional de dotar al país de legislaciones modernas y efectivas, que ayuden a superar la brecha de competitividad, en especial a las comisiones de Industria y Comercio del Senado, que preside Charlie Mariotti, y a la de Economía, Planificación y Desarrollo, que preside el diputado Víctor (ito) Bisonó, y a los miembros de las comisiones.

Asimismo, valora los esfuerzos del senador Reinaldo Pared Pérez y del diputado Alberto Atallah, por su activismo para lograr la aprobación de la Ley de Reestructuración Mercantil.

En la actualidad la República Dominicana se encuentra en la posición 158 de 189 países que registra el índice de Resolución de Insolvencia del Informe Doing Business, del Banco Mundial, sin embargo, Van der Horst Álvarez  estima que con la aprobación de la citada pieza legislativa el país obtendrá una mejora sustancial tanto en el ranking general como en el indicador.710DFD16-6289-410E-B380-BB623B56D914.jpg__600__450__CROPz0x600y450

Noticia anterior

Consideran políticos de hoy deben entender que no serán líderes toda la vida

Siguiente noticia

Multitud intenta “linchar” presunto ladrón en Altamira

Noticias Recientes

“Le voy a dejar eso al CES”, la reacción de Abinader al pedido de un nuevo plan de regularización

“Le voy a dejar eso al CES”, la reacción de Abinader al pedido de un nuevo plan de regularización

2025/05/12
Liberan agua de la presa Tavera-Bao tras lluvias en la región norte

Liberan agua de la presa Tavera-Bao tras lluvias en la región norte

2025/05/12
Senadora de Kenia sobre situación de RD con Haití: “El Gobierno dominicano es un muy buen vecino”

Senadora de Kenia sobre situación de RD con Haití: “El Gobierno dominicano es un muy buen vecino”

2025/05/12
Interior y Policía aclara que 30 mil órdenes de arresto pendientes a ejecutar corresponden a todas las agencias

Interior y Policía aclara que 30 mil órdenes de arresto pendientes a ejecutar corresponden a todas las agencias

2025/05/12
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

“Le voy a dejar eso al CES”, la reacción de Abinader al pedido de un nuevo plan de regularización

“Le voy a dejar eso al CES”, la reacción de Abinader al pedido de un nuevo plan de regularización

12/05/2025
Liberan agua de la presa Tavera-Bao tras lluvias en la región norte

Liberan agua de la presa Tavera-Bao tras lluvias en la región norte

12/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día