SANTIAGO.-El arzobispo de Santiago, monseñor Ramón Benito de la Rosa y Carpio lamenta que desde el Estado no se apliquen acciones contundentes contra la trata de personas y el trato de esclavos que reciben, sobre todo mujeres.
Sostuvo monseñor de la Rosa y Carpio que este tema ha sido puesto sobre el tapete a comienzos de este año 2015 por el papa Francisco.
Dijo que el Santo Padre ha recordado cómo los seres humanos somos hermanos, no esclavos, para acentuar esta dimensión.
“Ha recordado cómo los religiosos, religiosas, y los otros miembros de vida consagrada tienen como parte de su tarea eso, el ocuparse de los seres humanos que han sido tratados no como seres humanos, sino como esclavos”, dijo de la Rosa y Carpio.
El arzobispo de Santiago dijo que cuántas veces “nos lamentamos de que el Estado, de que nosotros mismos no tengamos en cuenta al ser humano y traficamos con ellos”.
Pero recordó que el Papa nos ha recordado cómo hay grupos que en lugar de lamentarse solamente, también son proactivos y realizan acciones, muchas veces calladas que no se hacen noticia, pero que nos hacen mantener frente a la libertad del sentido de cómo hay que respetar al ser humano.
“La lucha contra la trata de seres humanos se mantiene en pie y el Papa nos invita a que la enfrentemos claramente”, agregó en su artículo “Un Momento del diario55”.