La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

Arquitecto propone crear Ministerio de Mitigación y Desastres

Redacción por Redacción
17/01/2014
en Primeras, Provinciales
0
0
SHARES
13
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

terremotoEl ex presidente de la regional Norte del Colegio de Ingenieros, arquitectos y agrimensores (CODIA), arquitecto William Reyna planteó  al Gobierno y al Congreso nacional la necesidad de crear un ministerio de Mitigación y desastres, partiendo del peligro real de que en el país pueda ocurrir un terremoto y de que estamos en la misma ruta de los huracanes.

 

Recordó que hace  varios años científicos de la Universidad de California, llegaron al Colegio Dominicano de Ingenieros, arquitectos y Agrimensores, Regional Norte del CODIA, a participar en una jornada caribeña de sismología, en ese entonces en el CODIA de Santiago, estaba como presidente el ingeniero Elvin Vargas donde se alertó sobre las fallas y peligros que asechan a los dominicanos.

 

Agrega que profesionales y  estudiosos en la materia como el ingeniero Arquitecto Corominas Pepín, el ingeniero Franco y otros expertos de  de Cuba como el ingeniero Julio Salgado, una nutrida comisión de cubanos y una nutrida comisión de científicos de la universidad de California abordaron el tema de la Mitigación y desastres

 

Sostiene que pese a que  han transcurrido años,  la Republica Dominicana y sus autoridades desconocen el peligro inminente de que estamos al borde de una hecatombe o una catástrofe peor que la del vecino país de Haití.. Un sismo sin precedente en la historia del país y desde el nacimiento de la naciente Republica. 

 

“La falla de las cordilleras septentrional, libera energía constantemente, la fosa de Milwaukee que según especialista está en el triángulo de las bermudas y supuestamente cabe el país varias veces, Juntos con las Antillas mayores, son solo condiciones espeluznantes para que las autoridades tomen conciencia del peligro inminente en que podemos estar envueltos”.

 

 
El arquitecto Reyna dijo que los políticos y autoridades no se han puesto a pensar que en cualquier momento puede caer el país en un desastres nacional con consecuencias lamentables en pérdidas de vidas humanas, daños multimillonarios y una catastrofe descomunal.

 


“Debiera crear el presidente Danilo Medina el ministerio de mitigación de desastres naturales, estamos los doce meses del año en constante actividad ciclónica, en inundaciones, en calamidades permanentes de enfermedades de los países del tercer mundo y en espera de un sismo enorme”. 

 


Agrega que en este momento se debiera estar dando cursos en los colegios, escuelas públicas, y enseñando a los estudiantes cada mes, ensayando una evacuación permanente como es los países avanzados que como el Japón y México, están constantemente entrenado a sus ciudadanos.

 


Explica que el gobierno del Japón y Taiwán debieran traer personal especializados en la mitigación de desastres como los sismos, ya que ellos están en constante actividad sísmicas como en el Japón principalmente, ahí están los mejores especialistas en rescates, en México hay brigadas de socorristas con perros entrenados para buscar sobrevivientes de los escombros.

Noticia anterior

CORAASAN dejó inaugurada varias obras con inversión de 15 millones

Siguiente noticia

Obama ordena no espíe a mandatarios aliados

Noticias Recientes

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

2025/05/08
Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

2025/05/08
El Centro Cultural Banreservas inicia cuarto ciclo de cine dominicano con diversas películas

El Centro Cultural Banreservas inicia cuarto ciclo de cine dominicano con diversas películas

2025/05/08
II Congreso de Patrimonio concluye con las reflexiones de expertos y la presentación del libro Reservas Patrimoniales Dominicanas

II Congreso de Patrimonio concluye con las reflexiones de expertos y la presentación del libro Reservas Patrimoniales Dominicanas

2025/05/08
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

08/05/2025
Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

08/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día