SANTIAGO.-El presidente del Partido la Estructura, Amable Aristy Castro, rechazó el informe del Ministerio de Economía que establece que la pobreza se reduce en un 6.7% en República Dominicana, porque no responde a la realidad.
De otro lado, el senador por la provincia La Altagracia favorece la reelección presidencial, apoya el voto de militares y policías, reclama acciones contundentes contra la delincuencia, observa una crisis de los partidos políticos y asegura que en corto plazo La Estructura será la tercera fuerza política.
La pobreza
A juicio de Aristy Castro, en el país ocurre todo lo contrario porque se ha incrementado el número de podres e indigentes, debido a la desigualdad e inequidad social.
“En los últimos años en la nación se registra un proceso preocupante, el cual refleja que muchos profesionales y otros sectores de la clase media pasaron a ser pobres y grupos de humildes se convirtieron en indigentes”, puntualizó.
“Como se atreven informar que la pobreza disminuyó en un país donde los salarios son pírricos, el alto costo de la vida afecta a la mayoría de las familias, el 35% de los jóvenes ni estudia ni trabaja, la insalubridad es horrible y la gente sobrevive entre precariedades y penurias”, comentó.
Aristy Castro exteriorizó esos criterios durante una entrevista realizada por periodistas de “Diario 55”, espacio que se difunde por “SúperTV 55”, y LA INFORMACION.
“La mayor parte de los dominicanos es pobre, por tanto, no es verdad que ha disminuido la pobreza, porque solo con la generación de empleos de calidad, aumento de la producción, salarios justos, eficiencia de los servicios básicos, garantías sociales y una justa distribución de las riquezas será posible erradicar ese malestar”, subrayó.
La reelección y otros temas
Se declaró abanderado de la reelección presidencial e indicó que en su condición de senador aprobará la modificación de la Constitución con esos fines.
“Para un gobierno malo cuatro años son muchos, pero para gobernantes bueros es muy poco tiempo, pero es el pueblo que debe definir en las urnas se reelige o no a un jefe de Estado”, enfatizó.
Por otra parte, Aristy Castro se identificó con la propuesta de que se permite el voto de los militares y policías, porque eso implicaría el fortalecimiento de la de la democracia, porque se garantizarán sus derechos como ciudadanos.
Otro tema abordado por Amable Aristy Castro es el relacionado con la delincuencia, porque los malhechores tienen en zozobra la población dominicana.
“La Policía debe actuar con firmeza y ejecutar acciones contundentes contra los forajidos por la paz y la tranquilidad de la sociedad”, argumentó.
En torno a la política sostuvo que el sistema de partidos políticos está en crisis y ejemplo de esto se evidencia en los conflictos internos, los cuales han influido en la división de varios grupos, lo que debilita la democracia.
“Esta problemática es consecuencia de la falta de educación, la ambición, los intereses particulares de quienes controlan la dirección y la violación de los principios, los estatutos y la ausencia de la vocación de servicio”, juzgó.
Respecto al Partido La Estructura, aseguró que en dos o tres meses será la tercera fuerza política del país e informó que asumirá un programa de gobierno para garantizar empleos, salud, alimentación, educación, vivienda, asistencia social, justa distribución de las riquezas y el bienestar colectivo en todos los ámbitos.
Aristy Castro encabezó, el pasado sábado, un acto en el hotel Matum de Santiago, con cientos de reformistas que decidieron pasar a La Estructura, porque entendieron que nada tenía que buscar en el PRSC.
“Confío en los hombres y mujeres que nos acompañan en esta nueva etapa en nuestra carrera política, porque juntos lucharemos sin descanso por la construcción de un mejor país”, afirmó el congresista.