El nuevo presidente argentino,, quien resultó electo en segunda vuelta de las elecciones presidenciales, tomó posesión este jueves en el Congreso tras 12 años del Kirchnerismo.
“Este Gobierno va a combatir la corrupción, los bienes públicos pertenecen al conjunto de ciudadanos”, apuntó Macri en su primer discurso como Presidente de ese país.
Vale la pena recordar que Macri y su familia aumentaron considerablemente su fortuna debido a las excelentes relaciones que tuvieron con la última dictadura en la nación austral.
Agregó que su Gobierno va a trabajar “incansablemente” en los próximos cuatro años para que todos los argentinos vivan mejor.
Macri aseguró que desarrollará los tres principales ejes por los que a su juicio votaron los argentinos, como es lograr pobreza cero, unidad entre los argentinos y derrotar el narcotráfico, pero también agregó que atacará la corrupción y liderará una revolución en la educación pública. Sin embargo vale la pena recordar que Macri está imputado judicialmente por fraude cometido durante su paso por la Intendencia de Buenos Aires.
En relación a su promesa de lograr cero pobreza, dijo que trabajará para que cada día haya mas igualdad de oportunidades, que nadie pase hambre. Aseguró que estará con cada argentino especialmente para los que menos tienen.
“Para lograr pobreza cero es necesario generar trabajo, ampliar la economía, aprovechar los recursos que tiene la argentina, cuidar los trabajos que hoy existen y que se multipliquen las fuentes de empleo”, fueron las palabras de Macri, después de que el jefe de su gabinete, Marcos Peña, informara despidos en el sector público contra aquellos que consideren “improductivos”.
En el caso del Senado, la vicepresidenta electa Gabriela Michetti aseguró que “si hay 2000 ñoquis, se van a tener que ir”.
Macri prometió que combatirá el narcotráfico como, según él, ningún otro gobierno lo hizo, “vamos a encarar este tema de frente y devolverle la seguridad a todas las familias del país”.
Advirtió que todos pueden pensar de distintas formas, pero deben respetar la ley. “Este Gobierno sabrá defender la libertad que es esencial para la democracia”.
Entre sus otras promesas, dijo que su Gobierno combatirá la corrupción, “voy a hacer implacable con todos aquellos que de cualquier partido o afiliación política dejen de cumplir lo que señala la ley, los bienes de la Argentina son para todos los argentinos no para el uso incorrecto de los funcionarios”.
La corresponsal de teleSUR en ese país, Camila Sánchez, recordó que Macri gobernará con un parlamento opositor, no tiene mayoría ni en el Cámara de diputados y ni en la Cámara de senadores, por eso en su discurso llamó a las fuerzas políticas trabajar en conjunto y en equipo.
Destacó que en los 12 años de escuchar los discursos del kirchnerismo, el pueblo nunca escuchó un discurso escrito en ningún tipo de acto, “recordemos que el asesor de Macri es Jaime Durán Barba y seguramente estas líneas son escritas por él”.
El bloque parlamentario del Frente para la Victoria (FPV) no acudió a la ceremonia de investidura de Macri, en solidaridad con Cristina Fernández, cuyo mandato culminó a las 23H59 locales del miércoles, según lo establecido en un fallo judicial.
“La decisión del bloque no afecta en nada la realización de la Asamblea Legislativa porque no es necesario que exista quórum”, manifestó el presidente de la bancada legisladora del FPV, Héctor Recalde, quien ofreció una conferencia de prensa en días pasados junto a 40 parlamentarios.
A la toma de posesión asistieron algunos presidentes latinoamericanos como la presidenta de Chile, Michael Bachellet; de Colombia, Juan Manuel Santos; por Bolivia, Evo Morales, entre otros.
http://www.telesurtv.net/news/La-derecha-asume-la-presidencia-de-Argentina-20151210-0021.html.