La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

Argentina plantea posibilidad de recibir refugiados sirios

Redacción por Redacción
05/09/2015
en Primeras
0
Argentina plantea posibilidad de recibir refugiados sirios
0
SHARES
13
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El gobierno argentino dejó abierta ayer la posibilidad de que los sirios que huyen de la guerra civil en su país busquen refugio en Argentina.

El jefe de gabinete Aníbal Fernández recordó a periodistas que la Dirección de Migraciones emitió una resolución en octubre de 2014 “que facilita el ingreso de los ciudadanos sirios para poder irse de esta situación de guerra”.

Argentina “tiene un enorme prestigio en el reconocimiento de situaciones de estas características”, afirmó Fernández, quien admitió el estupor que le causó la imagen del niño sirio ahogado en la costa de Turquía que repercutió en todo el mundo.

El jefe de ministros hizo referencia al “Programa Siria” pero no especificó cuántos habitantes de ese país de Medio Oriente han sido aceptados en territorio argentino desde que entró en vigor la resolución.

El funcionario indicó que el objetivo del programa es que el trámite de refugio sea resuelto fácilmente.

“Cuando se hace algo así se hace como un acto muy honesto, muy desde el afecto, la solidaridad y desde la entraña para que sea resuelto con facilidad, con lo cual no tengo dudas que más allá el número de personas que sea, quienes vengan o hayan venido en estas condiciones han sido recibidas de la mejor manera”, afirmó.

Según la resolución, para solicitar el ingreso y posterior refugio es requisito la presentación una carta de invitación “con carácter de declaración jurada, con fundamento en el vínculo de parentesco o afectividad con ciudadanos argentinos” o “con residentes en la Argentina que actúen en calidad de llamantes”.

El vínculo de afectividad implica “toda relación de conocimiento personal previa, por cualquier motivo lícito”.

La resolución recuerda que en Argentina reside una importante comunidad sirio libanesa representada en distintas asociaciones.

La resolución también estipula la necesidad de “tener un documento válido de viaje” aunque ante la imposibilidad justificada de obtener la documentación se puede recurrir a la asistencia de organismos internacionales.

También se requiere un certificado de carencia de antecedentes penales. En caso de no tenerlo, podrán tenerse en cuenta los informes de Interpol u otros organismos de seguridad, dice la resolución.

Juan Pablo Terminiello, oficial legal asociado del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en Argentina, reconoció que la lejanía del país sudamericano de la zona del conflicto dificulta la llegada de refugiados.

“Llegar es difícil, por eso los programas de visado humanitario del gobierno argentino requieren personas que sean llamantes, es decir que desde Argentina hagan la invitación a venir. … no es fácil para los sirios venir ni tampoco llegar a Europa”, afirmó Terminiello a la radio La Once Diez.

El activista señaló que la manera en que los países sudamericanos ayudarían es “elevando los estándares de atención”.

También calculó que en Argentina viven unos 3.500 refugiados de distintas nacionalidades que han llegado en los últimos años y que los procedentes de Siria “no deben superar” el centenar de personas.

Noticia anterior

Alemania repartirá en su territorio a los refugiados con sistema de cuotas

Siguiente noticia

Foto del niño sirio fallecido logra movilizar a la UE en crisis de refugiados María

Noticias Recientes

INTRANT designa nuevo coordinador provincial en Santiago

INTRANT designa nuevo coordinador provincial en Santiago

2025/08/20
PN en Santiago atrapa cinco mujeres y un hombre con mercancías robadas

PN en Santiago atrapa cinco mujeres y un hombre con mercancías robadas

2025/08/20
Ulises Rodríguez supervisa construcción Multiuso en Yagüita de Pastor

Ulises Rodríguez supervisa construcción Multiuso en Yagüita de Pastor

2025/08/20

Encuentran sin vida taxista dentro de una cabaña en La Herradura

2025/08/20
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

INTRANT designa nuevo coordinador provincial en Santiago

INTRANT designa nuevo coordinador provincial en Santiago

20/08/2025
PN en Santiago atrapa cinco mujeres y un hombre con mercancías robadas

PN en Santiago atrapa cinco mujeres y un hombre con mercancías robadas

20/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día