La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Argentina anuncia fuerte recorte de tropas en Haití y enciende debate regional

Redacción por Redacción
28/02/2015
en Internacionales
0
Argentina anuncia fuerte recorte de tropas en Haití y enciende debate regional
0
SHARES
17
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

CASCOS-AZULESPor FERNANDO FUENTES (Mundo)

BUENOS AIRES.- En una noticia que, según la prensa local, sorprendió a las Fuerzas Armadas argentinas, el ministro de Defensa de ese país, Agustín Rossi, anunció una drástica reducción de sus tropas en Haití. El repliegue de los cascos azules, que se iniciará a partir de abril, alimenta así el debate iniciado en otros países de la región -como Brasil, Uruguay y Chile- donde se discute el posible retiro de sus efectivos de la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en Haití (Minustah).

“Estamos orgullosos y satisfechos por las tareas realizadas por los 12.600 hombres y mujeres que durante estos 10 años participaron en 20 misiones ininterrumpidas”, afirmó el ministro de Defensa argentino, quien llegó el martes a Haití para despedir en nombre del gobierno al último contingente de cascos azules.

Rossi lamentó la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU, en octubre pasado, en la que se  redujo la cantidad de efectivos autorizados en la misión de 5.021 soldados a 2.370, a partir de junio. Rossi calificó la medida de “abrupta disminución”.

Así, de los actuales 561 efectivos argentinos de la Minustah, sólo permanecerán cerca de 70 efectivos, principalmente médicos y enfermeros, del hospital reubicable que la Fuerza Aérea tiene instalado en Puerto Príncipe. El comandante del Contingente Argentino en Haití, coronel Eduardo Pérez Bacchi, dijo que Gonaives, la ciudad que está a cargo de los cascos azules transandinos y una de las más conflictivas del país, después de abril  quedará bajo custodia de la Policía Nacional de Haití (PNH), que está en plena formación, con “una unidad de policía de Jordania, como apoyo”.

Chile es el cuarto país de la región con mayor presencia militar en Haití, después de Brasil, Uruguay y Argentina. Actualmente nuestro país tiene 415 efectivos en terreno. Fuentes del Ministerio de Defensa dijeron a La Tercera que Chile se encuentra analizando constantemente el despliegue de misiones de paz en el mundo, en especial el de la Minustah, donde Chile ha mantenido su presencia por una década.

Según esas fuentes, la idea de la misión en Haití -según el último requerimiento que la ONU efectuó a sus países miembros- es que a fines de 2016 se termine con la operación en esa región. Esto dependerá del cumplimiento de los requisitos democráticos de ese país, añadieron.

En ese sentido, el ministro de Justicia y Seguridad Pública de Haití, Pierre Richard Casimir, pidió el mes pasado al Consejo de Seguridad “no reducir” el número de efectivos de la Minustah durante este año electoral. Los haitianos han estado esperando por nuevas elecciones durante tres años. Desde enero el Presidente Michel Martelly ha estado gobernando por decreto tras disolver el Congreso, lo que ha motivado violentas protestas. Además la tasa de homicidios se duplicó entre 2007 y 2012, según un informe de la ONU.

El mes pasado, Uruguay anunció el retiro de sus tropas, pero “en forma progresiva y coordinada”, según precisó el ministro de Defensa de ese país, Eleuterio Fernández Huidobro, aclarando así las declaraciones del futuro canciller Rodolfo Nin Novoa, quien había dicho que la decisión “está tomada”.

Noticia anterior

Marcel: reina del carnaval RD en Florida

Siguiente noticia

Congreso de EEUU evita un cierre parcial de la Seguridad Nacional

Noticias Recientes

Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

2025/08/21
Una adolescente de 13 años está hospitalizada, tras ser abusada por cinco hombres en SFM

Una adolescente de 13 años está hospitalizada, tras ser abusada por cinco hombres en SFM

2025/08/21
Bad Bunny pone a “perrear” a personas con discapacidad auditiva al ritmo de los intérpretes de señas

Bad Bunny pone a “perrear” a personas con discapacidad auditiva al ritmo de los intérpretes de señas

2025/08/21
Expo Cibao 2025 anuncia su lema oficial: “Marcas con voz, empresas con propósito”

Expo Cibao 2025 anuncia su lema oficial: “Marcas con voz, empresas con propósito”

2025/08/21
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

21/08/2025
Una adolescente de 13 años está hospitalizada, tras ser abusada por cinco hombres en SFM

Una adolescente de 13 años está hospitalizada, tras ser abusada por cinco hombres en SFM

21/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día