La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Apple dice que la Constitución de EE.UU. prohíbe hacer lo que le pide el FBI

Redacción por Redacción
16/03/2016
en Internacionales
0
Apple planea servicio de televisión a través de la web
0
SHARES
14
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La firma tecnológica Apple dice no tener obligación de acatar una orden de un tribunal federal para ayudar al Buró Federal de Investigación (FBI) a desbloquear un iPhone porque la Constitución estadounidense lo prohíbe.

La compañía con sede en Cupertino (California) señaló, en respuesta a una moción emitida el pasado jueves por el Departamento de Justicia, que la Ley All Writs de la que ha echado mano el Gobierno para forzar la colaboración de Apple no es aplicable en este caso.

El FBI ha pedido a Apple que diseñe un software que le permita esquivar el sistema de seguridad de un iPhone utilizado por uno de los autores del tiroteo de diciembre en la ciudad californiana de San Bernardino (EE.UU.), en el que murieron 14 personas y 22 resultaron heridas.

“El Gobierno está intentando reescribir la historia al presentar la ley (All Writs) como una varita mágica todo-poderosa en lugar de una herramienta procedimental con limitaciones”, afirmó Apple en un documento enviado a última hora del martes al tribunal en California donde se disputa el caso.

Apple pidió al citado tribunal rechazar la petición del Gobierno estadounidense porque la Ley All Writs no autoriza ese tipo de colaboración “y la Constitución la prohíbe”.

La empresa considera que la orden judicial que le exige colaborar con el Gobierno viola el derecho constitucional de la compañía a la libertad de expresión.

“Este caso surge en un contexto difícil y tras una terrible tragedia”, afirmó Apple, que insistió en que es precisamente en momentos tan emocionales como esos en los que los tribunales deben de “salvaguardar celosamente las libertades civiles y la ley y rechazar las extralimitaciones del Gobierno”.

“Este tribunal debería, por lo tanto, de rechazar la petición del Gobierno y anular la orden” que exige la colaboración de Apple con el FBI, afirmó la empresa tecnológica.

El Departamento de Justicia de EE.UU. tachó el pasado jueves de “falsa” y “corrosiva” la retórica de Apple e hizo hincapié en que “el Gobierno y la comunidad necesitan saber qué hay en el teléfono del terrorista (de San Bernardino) y el Gobierno necesita la ayuda de Apple para descubrirlo”.

La magistrada federal Sheri Pym ordenó a mediados de febrero a Apple ayudar al FBI a desbloquear y acceder al teléfono usado por Syed Rizwan Farook, que murió por disparos de la Policía junto con su esposa, Tashfeen Malik, después de que ambos agredieran a sus compañeros de trabajo en San Bernardino (California) en diciembre.

Apple presentó el pasado 25 de febrero un recurso de nulidad a la petición de Pym y señaló, en línea con su última respuesta al Gobierno, que la “orden sin precedentes” del Gobierno para que Apple le ayude a acceder a los datos en uno de sus iPhones “no encuentra apoyo en la ley y violaría la Constitución”.

La Ley Writs Act se incluyo en la Ley Judicial de 1789 que se aprobó en la primera sesión en la historia del Congreso estadounidense.

La ley solo se puede aplicar si no hay ningún otro estatuto, ley o regla para abordar el asunto a debate.

Además, se exige que la empresa en cuestión, en este caso Apple, tenga alguna conexión con la investigación, que haya condiciones extraordinarias que justifiquen su uso y que lo que se exige no suponga una carga excesiva.apple

Noticia anterior

EEUU impone nuevas sanciones a Corea del Norte por últimas pruebas nucleares

Siguiente noticia

La estadounidense Fathom anuncia su primer crucero a Cuba para el 1 de mayo

Noticias Recientes

Ministro de Hacienda y Economía dialoga con sector industrial

Ministro de Hacienda y Economía dialoga con sector industrial

2025/08/27
Banreservas celebra coctel con clientes de San Cristóbal

Banreservas es reconocido como Mejor Banco Digital Corporativo y Empresarial de RD

2025/08/27
Arrestan a Rafael Guerrero por una hora de a trazo en audiencia

Arrestan a Rafael Guerrero por una hora de a trazo en audiencia

2025/08/27
Investigan asesinato de testigo frente al Palacio de Justicia de San Francisco de Macorís

Investigan asesinato de testigo frente al Palacio de Justicia de San Francisco de Macorís

2025/08/27
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Ministro de Hacienda y Economía dialoga con sector industrial

Ministro de Hacienda y Economía dialoga con sector industrial

27/08/2025
Banreservas celebra coctel con clientes de San Cristóbal

Banreservas es reconocido como Mejor Banco Digital Corporativo y Empresarial de RD

27/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día