La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Destacadas

Apoyo exterior ha sido vital para presidentes de Haití

Redacción por Redacción
01/12/2019
en Destacadas
0
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Santo Domingo.-En Haití los últimos 15 años los organismos internacionales han facilitado que tres de los últimos cuatro presidentes hayan completado sus mandatos, controlando los grupos que promueven protestas, aportando recursos económicos y ejecutando programas de salud.

En este período se destaca el trabajo de la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en Haití (Minustah), entidad que sirvió de soporte de seguridad del Estado y policial.

En esta ocasión desde el 15 de septiembre se inició una jornada de protestas en Haití, e demanda de la renuncia de su presidente Jovenel Moïse, pero en el transcurso de estos dos meses y 15 días el Gobierno ha resistido con el apoyo de los organismos de seguridad, a pesar de que casi 50 personas han fallecido y de pérdidas millonarias en dólares por los saqueos e incendios de propiedades, según reportes de la Oficina de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

Moïse asumió la presidencia, el 6 de febrero 2017, en poco tiempo confrontó dificultades para formar gobierno, debido a que le han renunciado cuatro primeros ministros o jefes de gobierno, tres de ellos en lo que va de 2019.

Los primeros soldados de la Minustah, organismo creado por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para ayudar Haití, comenzó a operar en el año 2004, después de la intervención militar de febrero de 2004 que sacó al presidente Jean Bertrand Arístide del poder.

Después de este período la Minustah permitió que completaran sus mandatos los presidentes René García Préval, desde el 7 de febrero de 1996 hasta el 1 de febrero de 2001, luego un segundo mandato desde el 14 de mayo de 2006 al 14 de mayo de 2011.

Seguido del músico Michel Joseph Martelly, quien fue presidente de Haití desde el 14 de mayo de 2011 hasta el 7 de febrero de 2016.

Mientras la Minustah ofrece servicio de seguridad, el Banco Mundial, la Comisión Europea, Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO), Organización de Estados Americanos, Cruz Roja Internacional, Fondo Monetario Internacional, Organización Panamericana de la Salud han invertido más de 100 millones de dólares en los últimos cinco años en distintos programas destinados a ayudar Haití, según reportes de los organismos internacionales.

El Ejército de la Minustah que según reporte de la ONU sus últimos soldados salieron de Haití el 14 de octubre del 2019, después de haber organizado otra Fuerzas Armadas en esa nación, estuvo integrado por soldados de Argentina, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Croacia, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Filipinas, Francia, Guatemala, Honduras, Italia, Jordania, Nepal, Pakistán, Paraguay, Perú y Uruguay.

Las Fuerzas Armadas de Haití comenzó a ser eliminada en el año 1994, cuando Bertrand Arístide, recuperó el poder debido a la presión internacional y a la ayuda militar sobre todo de Estados Unidos.

Noticia anterior

Con un PLD unido y “un penco de candidato”, Gonzalo Castillo asegura ganará en primera vuelta

Siguiente noticia

Se registra buen tiempo en ciudades; frío en montañas

Noticias Recientes

Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

2025/08/21
Una adolescente de 13 años está hospitalizada, tras ser abusada por cinco hombres en SFM

Una adolescente de 13 años está hospitalizada, tras ser abusada por cinco hombres en SFM

2025/08/21
Bad Bunny pone a “perrear” a personas con discapacidad auditiva al ritmo de los intérpretes de señas

Bad Bunny pone a “perrear” a personas con discapacidad auditiva al ritmo de los intérpretes de señas

2025/08/21
Expo Cibao 2025 anuncia su lema oficial: “Marcas con voz, empresas con propósito”

Expo Cibao 2025 anuncia su lema oficial: “Marcas con voz, empresas con propósito”

2025/08/21
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

21/08/2025
Una adolescente de 13 años está hospitalizada, tras ser abusada por cinco hombres en SFM

Una adolescente de 13 años está hospitalizada, tras ser abusada por cinco hombres en SFM

21/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día