SANTIAGO.-Los apagones siguen sin dar tregua en Santiago, donde los cortes del fluido eléctrico continúan trastornando las actividades, comerciales, productivas, industriales, educativas y de los hogares en los sectores de menos ingresos.
La falta de energía que se registra en medio de las altas temperaturas que en las últimas semanas afectan gran parte del país, afectan las labores de colmados, cafeterías, talleres y algunos centros educativos públicos, donde no hay plantas de emergencias.
Este reportero en momento en que se desplazaba por la zona sur de Santiago, el pasado jueves, pudo comprobar que sectores como El Ensueño, El Retiro Primero y Segundo, ensanche Ortega, La Villa Olímpica, Los Guandules, La Mina y Nibaje, permanecían a oscuras, por falta del fluído eléctrico.
Residentes en sectores de Monte Rico, ensanches Mella Uno y Dos, Libertad, Espaillat, Bermúdez, Cienfuegos, y Los Salados reportaron apagones de ocho diez horas cada día, situación que le preocupa.
En el caso de los colmados propietarios denuncian que han tenido que reducir los pedidos de productos, como embutidos, quesos, jugos, leche, mantequilla y otros que requieren de refrigeración, porque debido a la suspensión del servicio se les dañan en los frízer.
Parte de los liceos nocturnos que no disponen de una planta de emergencia se ven obligado a suspender la docencia, cuando se registran los cortes energéticos.
Dueños de salones de bellezas y barberías que tienen planta tuvieron que encenderla para poder cumplir con los clientes, lo que dispara el costo de operación, porque tienen que comprar combustible caro.