La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Provinciales

Anuncian inversión de US$38 millones en sistemas de riego para San Juan de la Maguana

Redacción por Redacción
27/06/2015
en Provinciales
0
Anuncian inversión de US$38 millones en sistemas de riego para San Juan de la Maguana
0
SHARES
27
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El Ministerio de Agricultura, El Instituto Nacional de Recursos Hidráulico (Indrhi) y las Juntas de Regantes Mijo-Guanito y Regantes de San Juan suscribieron dos convenios, por un monto global de 38.3 millones de dólares, para fortalecer el desarrollo productivo y el sistema de riego de la Provincia de San Juan de la Maguana.

Los acuerdos sobre “Implementación Interinstitucional del Programa de Desarrollo Productivo y Competitividad de la Provincia de San Juan” tienen como objetivo principal, establecer un marco de actuaciones conjuntas entre las partes para la implementación del programa de Desarrollo Productivo y Competitivo, particularmente en su componente de riego.

Ambos convenios tripartitos son financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo BID a través de Agricultura y el Indrhi, además de la participación de otras instituciones como el Ministerio de Obras Publicas y el Banco Central de la Republica Dominicana.

DSC_6818

Durante la firma el ministro de Agricultura, Ángel Estévez, destacó, la necesidad de implementar nuevos proyectos que impulsen el dinamismo agrícola de la región Sur en especial las zonas productoras de habichuela, maíz, arroz, vegetales, entre otros rubros del agro.

Así mismo destacó que zona sureña a pesar de la falta de agua, cuenta con las condiciones necesarias para una buena producción agrícola, gracias a que posee terrenos excelentes para la siembra, que solo hace falta implementar nuevas tecnologías en el sistema de riego y nivelación de terrenos, para poder aprovechar mejor la irrigación de los suelos y obtener mayor rendimiento productivo.

Estévez mostró preocupación por que en la región Sur no hay sistema de secado, por lo anunció que la cartera está trabajando en un proyecto para la adquisición de equipos tecnológicos con un sistema automatizado para secar: arroz, maíz, cebolla y habichuela, lo que convertirá esa provincia en una zona altamente productiva.

Finalmente Estévez, exhortó a los productos a asociarse por medio de la creación de una gran Cooperativa, que reúna a todos los productores de la provincia, para poder hacer sinergia de conocimientos que faciliten el desarrollo productivo de la misma.

De su lado el director del Indrhi, Olgo Fernández, agradeció al Ministerio de Agricultura y las Juntas de Regantes, su apoyo incondicional en la ejecución del proyecto que beneficiará el desarrollo agrícola del país.

Destacó que con la implementación de este proyecto Interinstitucional serán beneficiados más de 1646 productores en una extensión de 3000 hectáreas que es la necesidad actual de la Región.

En la firma de los convenios participaron, el ministerio de Agricultura, Ángel Estévez, el director del INDRHI, Olgo Fernández, el presidente de la Junta de Regantes del Valle de San Juan, Fausto Fernández; el representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Raúl Noboa, y el presidente de la Junta de Regantes Mijo-Guanito, Manuel de Jesús de los Santos, entre otroscanal de riesgo

Noticia anterior

Embajador de EEUU en RD aplaude aprobación de matrimonio homosexual en su país

Siguiente noticia

Dictan 20 años de prisión hombre intentó asesinar excompañera laboral

Noticias Recientes

Confiscan el mayor cargamento de presunta marihuana en la frontera hallado en un camión cisterna

Confiscan el mayor cargamento de presunta marihuana en la frontera hallado en un camión cisterna

2025/05/17
la celebración de los fans de los NY Knicks se sale de control

la celebración de los fans de los NY Knicks se sale de control

2025/05/17
Comunidades de Espaillat y barrios de Moca continúan afectadas por lluvias e inundaciones

Comunidades de Espaillat y barrios de Moca continúan afectadas por lluvias e inundaciones

2025/05/17
Tribunal ordena la libertad de dos ejecutivos implicados en el fraude millonario del Banco Peravia

Tribunal ordena la libertad de dos ejecutivos implicados en el fraude millonario del Banco Peravia

2025/05/17
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Confiscan el mayor cargamento de presunta marihuana en la frontera hallado en un camión cisterna

Confiscan el mayor cargamento de presunta marihuana en la frontera hallado en un camión cisterna

17/05/2025
la celebración de los fans de los NY Knicks se sale de control

la celebración de los fans de los NY Knicks se sale de control

17/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día