La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Antillas Menores refuerzan preparativos ante llegada prevista de ciclón Isaac

Redacción por Redacción
11/09/2018
en Nacionales
0
Alerta en EU por inminente llegada del huracán Florence
0
SHARES
8
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los territorios caribeños de las Antillas Menores refuerzan hoy los preparativos ante la llegada prevista del ciclón Isaac a la región, lo que provocó que se emitiera una vigilancia de huracán para Dominica, Martinica y Guadalupe.

Los Gobiernos de las pequeñas islas caribeñas siguen de cerca el ciclón, a la vez que el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de EE.UU. además ha establecido una vigilancia de tormenta tropical (paso del sistema en 48 horas) para Antigua y Montserrat.

En Dominica, su vice primer ministro, Reginald Austrie, dijo hoy en conferencia de prensa a la población que se deben tomar todas las precauciones necesarias para evitar episodios como el causado por el huracán María del pasado mes de septiembre.

“Queremos que se continúen haciendo los preparativos finales para la llegada de Isaac, tal y como la Oficina Nacional de Desastres le ha aconsejado”, dijo Austrie.

Señaló que mientras las autoridades continúan evaluando la situación, durante la jornada pueden tomarse decisiones sobre varios asuntos, incluida la posible suspensión de las clases en las escuelas y de las tareas en el Gobierno.

Austrie indicó que los funcionarios de servicios esenciales, tales como la Policía y los profesionales de la salud, deberán mantenerse en servicio, pero les instó a “no correr ningún riesgo indebido”.

El viceprimer ministro destacó que como resultado del daño causado por María el año pasado, la isla no tiene operativa toda su red de refugios, pero que los disponibles abrirán a partir de mañana.

En el mismo sentido se pronunció el primer ministro, Roosevelt Skerrit, que pidió a la población estén “plenamente preparados” por los efectos de la llegada de Isaac.

El ministro para la Gestión de Desastres, Joseph Isaac, pidió a la ciudadanía que siga exclusivamente la información de fuentes oficiales.

Isaac recordó que el seguimiento y presentación de informes meteorológicos solo pueden ser realizados por profesionales capacitados, por lo que pidió a los que difunden información poco confiable que desistan de esa práctica.

Además, pidió a los residentes en áreas vulnerables que busquen refugio seguro en lugares designados, además de pedir que traigan agua, alimentos y otros artículos para cubrir sus necesidades.

Los Gobiernos de las islas francesas de Martinica y Guadalupe, al igual que el de Dominica, también han pedido a sus nacionales que se preparen para el paso de Isaac por la región.

Las dos islas sufrieron el pasado año el embate del huracán María, uno de los más devastadores de la historia en la región.

La Oficina Nacional de Servicios de Desastres (NODS, en inglés) de Antigua, territorio bajo vigilancia de tormenta tropical, informó a la población que está todavía a tiempo de hacer los preparativos necesarios para el paso del ciclón por este territorio caribeño.

NODS señala que de acuerdo a las últimas actualizaciones meteorológicas Isaac podría afectar a Antigua el jueves.

Los Servicios Meteorológicos de San Vicente y las Granadinas siguen el avance de Isaac por la región, aunque como se advirtió podría provocar lluvias, tormentas eléctricas y ráfagas de viento fuerte en esas dos islas caribeñas ya a partir de mañana.

Según las estimaciones de los Servicios Meteorológicos de San Vicente y las Granadinas, el centro de este sistema pasará aproximadamente unos 250 kilómetros al norte de esas islas el jueves.

El Gobierno de San Cristóbal y Nieves informó a la población que ese territorio se encuentra en el extremo norte del cono de Isaac, por lo que, en principio, solo podrían sentirse fuertes lluvias y ráfagas de viento.

En Puerto Rico, su gobernador, Ricardo Rosselló, admitió que las infraestructuras están más vulnerable tras el paso del huracán María el pasado septiembre y que en el sistema energético aún hay otras “más frágiles”, de cara a la posibilidad de que llegara otro huracán a la isla.

El director general de la estatal Autoridad de la Energía Eléctrica (AEE), José Izquierdo, señaló por su parte que si un evento como el del huracán María golpeara a la isla la recuperación sería ahora mucho más rápida.

“Podría recuperarse el sistema en menos de un tercio de lo que se hizo con María”, concluyó.

El Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. indicó en su boletín de las 11.00 hora local (15.00 GMT) que Isaac, que arrastra vientos máximos sostenidos de 70 millas por hora (110 km/h), se mueve hacia el oeste y se encuentra 775 millas (1.250 kilómetros) al este de las Antillas Menores.

Se prevé que su centro se desplace cerca o sobre la zona central de las Antillas Menores el jueves, para luego desplazarse por el este del Caribe.

Noticia anterior

Ordenan entregar a Participación Ciudadana los documentos del caso Odebrecht

Siguiente noticia

Almagro será conferencista magistral de la Reunión de Autoridades Electorales de la OEA

Noticias Recientes

Consejo Directivo ETED inspeccionan avance de la subestación Guayubín

Consejo Directivo ETED inspeccionan avance de la subestación Guayubín

2025/07/29
JCE celebra elecciones infantiles en campamento “Exploradores de la Democracia; el valor de la “Justicia” gana con una 44%

JCE celebra elecciones infantiles en campamento “Exploradores de la Democracia; el valor de la “Justicia” gana con una 44%

2025/07/29
SOECI denuncia asentamientos humanos amenazan salud río Yaque de Norte

SOECI denuncia asentamientos humanos amenazan salud río Yaque de Norte

2025/07/29
Por Talento promueve inclusión laboral de discapacitados zona fronteriza

Por Talento promueve inclusión laboral de discapacitados zona fronteriza

2025/07/29
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Consejo Directivo ETED inspeccionan avance de la subestación Guayubín

Consejo Directivo ETED inspeccionan avance de la subestación Guayubín

29/07/2025
JCE celebra elecciones infantiles en campamento “Exploradores de la Democracia; el valor de la “Justicia” gana con una 44%

JCE celebra elecciones infantiles en campamento “Exploradores de la Democracia; el valor de la “Justicia” gana con una 44%

29/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día