La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Provinciales

Año Desarrollo Agro Forestal pudiera ser oportunidad para el rescate áreas protegidas

Redacción por Redacción
03/01/2017
en Provinciales
0
Año Desarrollo Agro Forestal pudiera ser oportunidad para el rescate áreas protegidas
0
SHARES
8
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTIAGO.-La declaratoria del 2017 como “Año del Desarrollo Agro Forestal”, por el Poder Ejecutivo, constituye una oportunidad para que las autoridades recuperen las riberas de los ríos y áreas verdes en el perímetro urbano que han sido ocupadas de forma irregular por particulares  para que sean reforestadas y devueltas a la naturaleza.

Son muchos los ríos, arroyos, cañadas, manantiales que han desaparecido por la descarga irresponsable de desechos sólidos, aguas residuales y sanitarias, ante la mirada indiferente de las autoridades gubernamentales que en primer lugar han permitido la ocupación de esos espacios y en segundo, no han tenido la capacidad para recuperarlo.

También en este año agroforestal es necesario hacerle frente a la depredación de los ríos, víctima de la extracción de material, en ocasiones con permiso del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y en otras ocasiones sin contar con la autorización, ambas forma en violación a la Ley.

La explotación de minas en la que los propietarios o quienes  extraen el material, no cumplen con el requisito de salvar la capa vegetal y volverla a colocar en las grietas, que generan esas operaciones, la mayoría de las cuales  son abandonadas convirtiéndose en peligrosas lagunas y otras ocupadas por particulares.

Ojalá que esta declaratoria sirva para corregir los tantos problemas que están causando daños profundos a la naturaleza y que deviene en inestabilidad del sistema medio ambiental, generando lluvias en abundancia y deslizamiento de tierra, que dejan secuelas de damnificados y deterioro de las infraestructuras viales en importantes zonas del país.

Las autoridades tienen que dejar de ser complacientes y dejar de lado el clientelismo político, que ha sido uno de los causantes de las ocupaciones irregulares de zonas que deben estar dedicadas a la foresta para que esos bosques sirvan de amortiguamiento al cambios climático que hoy día afecta el planeta Tierra.

Esta práctica es palpable en los perímetros urbanos, donde muchas áreas, no solo las riberas de los afluentes, sino espacio que corresponden a áreas verdes son ocupadas por particulares amparados en funcionarios y alcaldes irresponsables, que así lo permiten.

Noticia anterior

RD uno de los países más corruptos de América Latina

Siguiente noticia

Apresan mayor del Ejército que suplía armas de fuego a banda de John Percival

Noticias Recientes

Estudio del Ideice: Más del 80 % de participantes y egresados de Prepara y Escuelas Laborales del Minerd valoran positivamente el impacto de su formación

Estudio del Ideice: Más del 80 % de participantes y egresados de Prepara y Escuelas Laborales del Minerd valoran positivamente el impacto de su formación

2025/11/11
Clúster Turístico de Santiago celebra asamblea y elige nuevo Consejo Directivo

Clúster Turístico de Santiago celebra asamblea y elige nuevo Consejo Directivo

2025/11/11
Senado de EE. UU. activa sesión dominical histórica para frenar cierre federal

Senado de EE. UU. activa sesión dominical histórica para frenar cierre federal

2025/11/09
Fallece Leopoldo Díaz Henríquez, fundador de Hogar Crea en República Dominicana

Fallece Leopoldo Díaz Henríquez, fundador de Hogar Crea en República Dominicana

2025/11/09
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Estudio del Ideice: Más del 80 % de participantes y egresados de Prepara y Escuelas Laborales del Minerd valoran positivamente el impacto de su formación

Estudio del Ideice: Más del 80 % de participantes y egresados de Prepara y Escuelas Laborales del Minerd valoran positivamente el impacto de su formación

11/11/2025
Clúster Turístico de Santiago celebra asamblea y elige nuevo Consejo Directivo

Clúster Turístico de Santiago celebra asamblea y elige nuevo Consejo Directivo

11/11/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día