La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Andrés Navarro: No se pueden soltar los recursos del 4% para una buena educación

Redacción por Redacción
21/03/2018
en Nacionales
0
Andrés Navarro: No se pueden soltar los recursos del 4% para una buena educación
0
SHARES
9
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTIAGO. – El ministro de Educación, Andrés Navarro, afirmó hoy que uno de los mayores retos que enfrenta el sistema educativo es garantizar la sostenibilidad de la nueva política de transformación denominada Revolución Educativa, una conquista que la sociedad dominicana no debe soltar “por el amplio espectro de desarrollo sin precedente que alcanza en la historia de la nación”.

En ese sentido,  manifestó que está convencido de que la transformación que requiere el sistema educativo no se alcanzará en dos o tres años, “por eso pienso que la sociedad no puede soltar esto, los recursos del 4% y la Revolución Educativa, para evitar las intermitencias de las política públicas  que caracterizan sociedades como la nuestra”.

Indicó que ante esa realidad ha insistido en la necesidad de que todos los sectores vinculados a la educación participen de ese gran esfuerzo, “pues es clave que la sociedad asuma su compromiso con esta maravillosa oportunidad que tenemos de generar otra realidad en el anquilosado sistema educativo dominicano, focalizada en la formación docente, con nuevas actitudes y compromisos”.

Al participar como panelista en el Tercer Simposio de Capacitación en la República Dominicana: “Disrupción Tecnológica en la Educación y la Cultura Exportadora”, celebrado en el salón multiusos del Centro de Innovación y Capacitación Profesional (CAPEX) de esta ciudad cibaeña, Navarro dijo que pese a las grandes dificultades que históricamente ha arrastrado el sistema educativo, “veo que también contamos con formidables oportunidades a través de una Revolución Educativa que ahora abre nuevos caminos con la implementación de República Digital”.

Precisó que este año se trabaja en la construcción de otras 28 mil nuevas aulas, mientras se profundiza la modalidad de Jornada Escolar de Tanda Extendida, de tanto impacto económico-social en los estudiantes, las familias y en las comunidades más vulnerables.

Destacó que el currículo por competencias que se aplicará en las escuelas, sumado al programa República Digital que conlleva una inversión de más de 20 mil millones de pesos, son dos elementos fundamentales “para poder hablar de una nación competitiva y una eficaz cultura educativa”.

Expuso que por instrucciones del presidente Medina, el Minerd trabaja de manera acelerada en la transformación de los liceos públicos en politécnicos a nivel nacional, en una política estrechamente vinculada al fortalecimiento de la relación entre educación, competitividad y el sector exportador.

“Esa ruta la hemos emprendido en una alianza estratégica público-privada con el empresariado que encabeza el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), en una iniciativa que arrancó como programa piloto en un centro del Instituto de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) en San Juan de la Maguana, y la incorporación de siete liceos de la región sureña”, explicó.

Enfatizó que el Minerd también ha sumado al Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA) para transformar los liceos del municipio de Boca Chica, “por lo que espero que muy pronto podamos hacer lo propio muy pronto en Santiago y otras provincias del país”.

En el evento, Miguel Lama, presidente del consejo directivo de Capex, consideró que el reciente decreto pro exportación emitido por el presidente Danilo Medina, debe promover entre los ministerios del gobierno central, una cultura de eficiencia y facilitación de procesos, “aspectos imprescindibles para que el país aumente su capacidad de competir en el mundo global de este tiempo”.

El encuentro con representantes de los sectores de la tecnología, educativo y el empresarial, en el marco del séptimo aniversario del Capex, tiene como objetivo de generar discusiones de valor que propicien iniciativas disruptivas en pos del desarrollo de la producción nacional.

El panel contó con la presencia, asimismo, de Martín Ross, presidente de la telefónica CEO-Altice dominicana, y Fernando Capellán Peralta, presidente del Grupo M, lo que auspició un debate sobre los cambios que impone la tecnología en el sector educativo, así como la importancia de extender la vocación exportadora hacia todos los sectores productivos de la nación.

Durante la actividad expusieron, además, Vladimir Pimentel, director de negocios de Pro Dominicana, con el tema “Sembrando la semilla exportadora”, mientras que Angel Cordero, coordinador de Innovación, Emprendimiento y Vinculación Corporativa del Capex, con el título “Desarrollando una idea: Herramientas que necesitas como emprendedor”.

En tanto, Luis Henry Molina, presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), destacó los alcances del programa República Digital que desarrolla el gobierno del presidente Danilo Medina, en favor de la mejora del proceso enseñanza-aprendizaje en los planteles escolares a través de la tecnología, y de la productividad nacional.

Precisó que “República Digital plantea que cada alumno y alumna cuente con las herramientas necesarias para aprender desde la tecnología a interconectarse y compartir conocimientos, generar espacios de aprendizaje y crecimiento en materias técnicas”.

El simposio se constituyó en un valioso espacio de discusión entre el ministro de Educación, Andrés Navarro, y el empresariado de aquí, sobre el impacto de las tecnologías en la formación y la vocación para exportar en la República Dominicana.

Noticia anterior

FINJUS entiende aumento salarial de Cámara de Cuentas es inoportuno y cuestionable

Siguiente noticia

Mariano Germán desautoriza a Colegio de Notarios a emitir reglamento

Noticias Recientes

Consejo Directivo ETED inspeccionan avance de la subestación Guayubín

Consejo Directivo ETED inspeccionan avance de la subestación Guayubín

2025/07/29
JCE celebra elecciones infantiles en campamento “Exploradores de la Democracia; el valor de la “Justicia” gana con una 44%

JCE celebra elecciones infantiles en campamento “Exploradores de la Democracia; el valor de la “Justicia” gana con una 44%

2025/07/29
SOECI denuncia asentamientos humanos amenazan salud río Yaque de Norte

SOECI denuncia asentamientos humanos amenazan salud río Yaque de Norte

2025/07/29
Por Talento promueve inclusión laboral de discapacitados zona fronteriza

Por Talento promueve inclusión laboral de discapacitados zona fronteriza

2025/07/29
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Consejo Directivo ETED inspeccionan avance de la subestación Guayubín

Consejo Directivo ETED inspeccionan avance de la subestación Guayubín

29/07/2025
JCE celebra elecciones infantiles en campamento “Exploradores de la Democracia; el valor de la “Justicia” gana con una 44%

JCE celebra elecciones infantiles en campamento “Exploradores de la Democracia; el valor de la “Justicia” gana con una 44%

29/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día