La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

Analizan problemas y soluciones del tránsito en Santiago

Redacción por Redacción
19/12/2015
en Primeras
0
Analizan problemas y soluciones del tránsito en Santiago
0
SHARES
14
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Santiago.-La aprobación del Proyecto de Ley de movilidad, transporte terrestre, tránsito y seguridad vial, debe ser el punto  de partida para la solución de una gran mayoría de los graves problemas que afectan a ese sector, para lo  cual expositores recomendaron la  colectivización para el traslado de personas  que pagan ese servicio y la parte de cargas, acción que sólo puede ser posible si hay una participación masiva de la sociedad.

Esa sociedad, según los expositores, es víctima de la imprudencia de conductores que provocan millares de muertos por accidentes de tránsito y tiene que pagar el costo de los subsidios oficiales a los transportistas, pero éstos no les bajan el precio a los usuarios de los vehículos llamados públicos.

Expusieron  en el seminario: “Hacia la excelencia del transporte y la seguridad vial en la República Dominicana”, organizado por el Ministerio de Administración Pública (MAP), bajo la dirección del ministro Ramón Ventura Camejo. El evento fue desarrollado en el Hotel Hodelpa.

Algunos de los expositores también hicieron énfasis en que si se colectiva el transporte, no hay que construir nuevas vías viales para el  desahogo vehicular en las principales ciudades, como son los casos de Santo Domingo y Santiago. También hablaron de la dispersión de organismos manejando los asuntos de tránsito, de la necesidad que haya  mayor seguridad para  atender a las urgencias de salud en el transporte de enfermos u otros requerimientos de la sociedad.

Los especialistas  participantes fueron el ingeniero Ramón Leonel Carrasco, subdirector técnico de la Oficina para el Ordenamiento del Transporte (OPRET), Mateo Terrero, quien habló de Alternativas y  educación del tránsito masivo rápido integrado  en la República Dominicana,  presidente de la Fundación Vial, el abogado José Contreras, consultor jurídico de la Dirección de Tránsito Terrestre, la ingeniería María Paz Conde, directora técnica de la Oficina Técnica de Transporte Terrestre (OTTT) y el secretario general y de la Secretaría de Urbanismo del Ayuntamiento de Santiago, ingeniero Erving Vargas. Éstos últimos participaron en un panel denominado: Situación actual del tránsito vial y perspectivas para lograr la eficiencia.

En otro panel, llamado: Importancia del sector de carga para la eficiencia del transporte y la seguridad, expusieron María Lourdes Núñez, coordinadora de Facilitación Comercial y Logística, y Armando Rivas, presidente  de la Red Nacional de Transporte Terrestre. La consultora nacional de la Organización  Panamericana de la Salud (OPS) y de la Organización Mundial de la Salud (OMS), ingeniera Rosa Urania Abreu, expuso su conferencia: Avances en el desarrollo del proyecto: Sistema de información de seguridad vial.

Noticia anterior

PN mata presunto atracador

Siguiente noticia

Tumban árboles en cabecera puente Hermanos Patiño

Noticias Recientes

Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

2025/08/21
Una adolescente de 13 años está hospitalizada, tras ser abusada por cinco hombres en SFM

Una adolescente de 13 años está hospitalizada, tras ser abusada por cinco hombres en SFM

2025/08/21
Bad Bunny pone a “perrear” a personas con discapacidad auditiva al ritmo de los intérpretes de señas

Bad Bunny pone a “perrear” a personas con discapacidad auditiva al ritmo de los intérpretes de señas

2025/08/21
Expo Cibao 2025 anuncia su lema oficial: “Marcas con voz, empresas con propósito”

Expo Cibao 2025 anuncia su lema oficial: “Marcas con voz, empresas con propósito”

2025/08/21
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

21/08/2025
Una adolescente de 13 años está hospitalizada, tras ser abusada por cinco hombres en SFM

Una adolescente de 13 años está hospitalizada, tras ser abusada por cinco hombres en SFM

21/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día