La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Amnistía advierte riesgos manifestaciones públicas y uso excesivo de fuerza en Honduras

Redacción por Redacción
05/12/2013
en Internacionales, Primeras
0
0
SHARES
8
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

jepnhonduras

Ante las manifestaciones públicas que se han venido dando en el país, tras inconformidades frente a los resultados preliminares de las elecciones generales que tuvieron lugar el 24 de noviembre, es importante que de forma preventiva se establezcan procedimientos que eviten la violencia, los abusos y el uso de fuerza excesiva. Esto es parte de las obligaciones internacionales de Honduras, en cuanto como disponen por ejemplo el Código de Conducta de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para Funcionarios Encargados de Hacer Cumplir la Ley y los Principios Básicos de la ONU sobre el Empleo de la Fuerza y de Armas de Fuego por los Funcionarios Encargados de Hacer Cumplir la Ley, se debe garantizar que sólo se recurra a la fuerza cuando ésta sea estrictamente necesaria, proporcionada y conforme a la ley. Sólo se debe usar la fuerza como medida extrema y en la mínima medida necesaria según las circunstancias.

Es además importante destacar que las manifestaciones públicas y pacíficas son una forma de ejercer los derechos humanos a la libertad de expresión, asociación y asamblea, entre otros, consagrados por ejemplo en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos de la ONU y en la Convención Americana sobre Derechos Humanos, ambos ratificados por Honduras.

El 26 de noviembre una manifestación estudiantil en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, Tegucigalpa, fue reprimida por parte de fuerzas de seguridad hondureñas. Según la información recibida, desde las horas de la mañana cientos de estudiantes se manifestaron pacíficamente en contra de los resultados hasta ahora ofrecidos por el Tribual Supremo Electoral (TSE), alegando que estos no reflejaban la realidad de las votaciones. A las 2:00 p.m. miembros de la Policía Nacional entraron a desalojar a los estudiantes y tras el uso de gran cantidad de gases lacrimógenos, se generó una confrontación violenta, en la que algunos de los estudiantes respondieron lanzando piedras. Un par de horas después miembros de la Policía Militar se hicieron presentes en el lugar, pero sólo se limitaron a observar los hechos. 

De acuerdo a información recibida, varias personas resultaron heridas en la confrontación que duró alrededor de cuatro horas, incluyendo estudiantes, periodistas y policías. Según el relato de uno de los estudiantes heridos, al verlo corriendo, un policía le disparó directo al cuerpo con una bomba de gas lacrimógena causándole heridas graves en la rodilla.

Según las normas y principios mencionados anteriormente, el uso de armas “menos letales” para dispersar manifestaciones públicasdebe ser muy controlado y cuidadosamente considerado, y conforme a los principios de proporcionalidad, necesidad y legalidad. Las armas “menos letales”, como por ejemplo los gases lacrimógenos y las balas de goma, pueden resultar en lesiones graves e incluso la muerte. Por ello, si se usan, debe de hacerse de una forma en que cualquier posible daño sea totalmente minimizado.

El 25 y el 27 de noviembre, hubo otras manifestaciones pacíficas en el país también expresando inconformidad con los resultados hasta ahora ofrecidos por el TSE, alegando que éstos no reflejan la realidad de las votaciones.
Es muy probable que en este contexto se den más protestas y manifestaciones, y en este sentido las autoridades hondureñas deben tomar todas las medidas que sean necesarias para prevenir cualquier tipo de violencia o el uso excesivo de la fuerza, ya que manifestarse es un derecho que debe ser respetado y protegido.

Información adicional:

El 24 de noviembre se llevaron a cabo elecciones generales en Honduras. Hubo ocho candidatos a la Presidencia de la República y dos de éstos han expresado inconformidad con los resultados ofrecidos hasta ahora por el TSE, alegando que se cometieron varias irregularidades y que esos datos no reflejan la realidad de las votaciones. Varios grupos de observadores internacionales también destacaron que hubo irregularidades y fraude; mientras que observadores de la Unión Europea resaltaron que los resultados de las elecciones son fiables.

You are receiving this message from JuanIgnacio.Cortes@amnesty.org, JuanIgnacio.Cortes@amnesty.org at Amnesty International via Agility. If you would like to stop receiving messages of this type in the future, you may unsubscribe from this sender or unsubscribe from all senders in this account.

Noticia anterior

Aplazan para el martes recurso de amparo de Sobeida

Siguiente noticia

Aguilas dan paliza Estrellas,Licey y Escogido logran triunfos

Noticias Recientes

Rafael Rivero lanza Blusalia: el festival de blusas que celebra la primavera con elegancia, color y estilo

Rafael Rivero lanza Blusalia: el festival de blusas que celebra la primavera con elegancia, color y estilo

2025/05/20
A 18 meses de la tragedia de la 27 con Gómez, pasos a desnivel siguen sin ser intervenidos

A 18 meses de la tragedia de la 27 con Gómez, pasos a desnivel siguen sin ser intervenidos

2025/05/20
Encuentran cuerpo de joven reportado desaparecido en Padre Las Casas

Encuentran cuerpo de joven reportado desaparecido en Padre Las Casas

2025/05/20
Abinader declaró de emergencia las compras de la Alcadía DN para recogida de basura y así evitar “una crisis sanitaria”

Abinader declaró de emergencia las compras de la Alcadía DN para recogida de basura y así evitar “una crisis sanitaria”

2025/05/20
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Rafael Rivero lanza Blusalia: el festival de blusas que celebra la primavera con elegancia, color y estilo

Rafael Rivero lanza Blusalia: el festival de blusas que celebra la primavera con elegancia, color y estilo

20/05/2025
A 18 meses de la tragedia de la 27 con Gómez, pasos a desnivel siguen sin ser intervenidos

A 18 meses de la tragedia de la 27 con Gómez, pasos a desnivel siguen sin ser intervenidos

20/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día