La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

América Latina y el Caribe crecerá un 3,6 % en 2014

Redacción por Redacción
20/01/2014
en Internacionales, Primeras
0
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ginebra, 20 ene (EFE).- América Latina y el Caribe NACIONES-UNIDASexperimentarán un crecimiento del 3,6 % en el conjunto de 2014, impulsados sobre todo por el aumento de la demanda doméstica, aunque seguirán siendo vulnerables a posibles turbulencias en la economía mundial, según un informe publicado hoy por varias agencias de Naciones Unidas.

Los síntomas de mejoría de la economía de la región se harán notar más en 2015, cuando se prevé un crecimiento del 4,1 %, según el estudio de la ONU “Situación y perspectivas de la economía mundial 2014”.

El informe revela que, con un crecimiento medio del 3,2 %, la recuperación económica de 2013 fue desigual en el continente, y destacan por encima de la media Argentina y Brasil por el fortalecimiento de la demanda interna y el cambio en las políticas macroeconómicas.

En menor medida, también se sitúan por encima de la media Uruguay y Paraguay, gracias principalmente a la exportación de productos agrícolas y la estabilización de los precios de las materias primas.

“Durante 2014 los países de la región también se verán beneficiados por el fortalecimiento de la demanda externa, a medida que EEUU y Europa salen de la crisis”, indicó hoy durante la presentación del informe en Ginebra Alfredo Calcagno, el jefe del departamento de macroeconomía y políticas de desarrollo de la UNCTAD, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo.

En México y el resto de países de Centroamérica las perspectivas son un poco más complicadas, tras la ralentización de su economía, que pasó de crecer un 4 % en 2012 a un 1,5 % en 2013, aunque el pronóstico de la ONU es positivo para 2014-2015.

Para afrontar esta situación, el Gobierno mexicano emprendió durante 2013 una serie de reformas estructurales para impulsar un debilitado sector energético y tecnológico y estimular la inversión privada en el país, unas reformas que se harán notar en 2014 y 2015, con un crecimiento estimado del 4 % y el 4,2 %, respectivamente.

Según el informe, Nicaragua, Guatemala y Panamá crecerán a un ritmo más rápido que México, aunque, según Calcagno, “todos los países de la región se beneficiarán de la mejora de las perspectivas económicas de EEUU, un importante socio comercial de estos países”.

El Caribe será la región del continente latinoamericano que se recupere más lentamente de la crisis, ya que uno de sus principales motores económicos, el turismo, depende en gran medida de la recuperación de la demanda externa, especialmente de EEUU y Europa, que fueron los que más sufrieron la crisis que estalló en 2008.

En 2013, la economía de los países del arco caribeño creció de media un 2,4 %, algo menos que en los dos años precedentes, aunque la anticipada recuperación económica de los países desarrollados puede reflotar el turismo e, indirectamente, otros sectores.

La previsión de la ONU para el Caribe se sitúa en un crecimiento del 3

Noticia anterior

Alcaldía inaugura parque infantil en Loma de Cabrera

Siguiente noticia

Estados Unidos celebra Día de Martin Luther

Noticias Recientes

Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

2025/08/21
Una adolescente de 13 años está hospitalizada, tras ser abusada por cinco hombres en SFM

Una adolescente de 13 años está hospitalizada, tras ser abusada por cinco hombres en SFM

2025/08/21
Bad Bunny pone a “perrear” a personas con discapacidad auditiva al ritmo de los intérpretes de señas

Bad Bunny pone a “perrear” a personas con discapacidad auditiva al ritmo de los intérpretes de señas

2025/08/21
Expo Cibao 2025 anuncia su lema oficial: “Marcas con voz, empresas con propósito”

Expo Cibao 2025 anuncia su lema oficial: “Marcas con voz, empresas con propósito”

2025/08/21
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

21/08/2025
Una adolescente de 13 años está hospitalizada, tras ser abusada por cinco hombres en SFM

Una adolescente de 13 años está hospitalizada, tras ser abusada por cinco hombres en SFM

21/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día