La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

América Latina tiene un creciente déficit de profesionales de IT

Redacción por Redacción
18/03/2013
en Internacionales
0
0
SHARES
9
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

fibra optica(www.neomundo.com.ar) Según estudio regional presentado por la empresa Cisco, la demanda en América Latina de trabajadores capacitados en tecnologías de información y comunicación (TIC) excederá la oferta en casi un 35 % para el año 2015.

En Argentina esa cifra será algo menor: 31%.

Son datos que revela un flamante trabajo hecho por la consultora IDC a pedido de uno de los grandes fabricantes de soluciones de conectividad y comunicaciones, Cisco.

El estudio “Habilidades en Redes y Conectividad en América Latina” (Networking Skills Latin America), analizó la disponibilidad de profesionales capacitados en TIC entre los años 2011 y 2015.

En el año 2011, América Latina tuvo un faltante de aproximadamente 139.800 profesionales con conocimientos en redes y conectividad (aquellos necesarios para planificar, diseñar, administrar y soportar las tecnologías de redes en una organización), con una proyección de aumento de la brecha a 296.200 para el año 2015.

Estas cifras representan una brecha (calculada como una proporción de la demanda total) del 27 % en el año 2011 y de un 35 % en el 2015.

ARGENTINA ALGO MEJOR

La Argentina es reconocida por su alto nivel de profesionales, lo que trae como consecuencia que tenga la menor brecha de América Latina en disponibilidad de profesionales capacitados en TIC: 31%. Sólo el 17 % de los encuestados indicaron que les fue difícil encontrar personal calificado.

En la Argentina, en 2012, se demandaron 30.609 puestos en el área de sistemas de redes, lo cual aumentará a 37.369 en 2015, es decir, un 7%.

La encuesta de IDC mostró que el 52% de las empresas entrevistadas en Argentina cree que las personas con habilidades en materia de redes serán más valiosas en el futuro, el menor promedio de América Latina. Además, IDC prevé que el mercado de TI crezca a un CAGR del 11% entre 2011 y 2015 en Argentina.

“Una mano de obra capacitada es una ventaja competitiva para los países de la región, para la economía basada en conocimientos del siglo 21. En la medida en que América Latina experimenta la emergencia rápida de tendencias tecnológicas como nube, movilidad, video e Internet de Todo, esta brecha de profesionales capacitados presenta un desafío real para el desarrollo económico de la región. Sin los conocimientos adecuados, el progreso tecnológico no se traducirá en aumentos en productividad”, dijo Jordi Botifoll, Presidente de Cisco para Latinoamérica.

“El estudio de las tendencias en Latinoamérica muestra una creciente necesidad de personas con conocimientos en redes en nuestra región. Equipos bien entrenados y focalizados en actividades de mayor valor agregado son necesarios para alinear la demanda tecnológica con el negocio y crear valor para la organización. Pero al mismo tiempo, la falta de profesionales capacitados puede dificultar la habilidad de extraer valor de la tecnología”, dijo Ricardo Villate, Vicepresidente de Investigación y Consultoría, de IDC.

Y un detalle final: las posiciones de seguridad son las más difíciles de ocupar. Esto debido a que los conocimientos en seguridad están demanda creciente en los ocho países analizados. Ochenta y siete % de las compañías manifestaron que requieren habilidades extra en esta área en los próximos 12-24 meses.

Noticia anterior

Coche bomba provoca al menos 10 muertes en capital de Somalia

Siguiente noticia

ASOTESA impartirá Curso Reglas y Arbitraje de Tenis

Noticias Recientes

Tribunal pospone conocimiento de medida de coerción contra militares y civiles implicados en red de corrupción

Tribunal pospone conocimiento de medida de coerción contra militares y civiles implicados en red de corrupción

2025/07/10
PLD pospone decisión sobre sentencia del TSE ante falta de consenso en reunión del Comité Político

PLD pospone decisión sobre sentencia del TSE ante falta de consenso en reunión del Comité Político

2025/07/10
RD impulsará investigaciones locales en energía, agricultura y educación, anuncia Abinader

RD impulsará investigaciones locales en energía, agricultura y educación, anuncia Abinader

2025/07/10
Trump convoca reunión del Consejo de Seguridad Nacional tras abandonar la Cumbre del G7

Juez federal bloquea decreto de Trump que busca poner fin a ciudadanía por nacimiento

2025/07/10
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Tribunal pospone conocimiento de medida de coerción contra militares y civiles implicados en red de corrupción

Tribunal pospone conocimiento de medida de coerción contra militares y civiles implicados en red de corrupción

10/07/2025
PLD pospone decisión sobre sentencia del TSE ante falta de consenso en reunión del Comité Político

PLD pospone decisión sobre sentencia del TSE ante falta de consenso en reunión del Comité Político

10/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día