La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

América Latina sigue siendo el Continente de las desigualdades

Redacción por Redacción
09/10/2012
en Internacionales, Primeras
0
0
SHARES
13
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Revelan que 49 millones de personas pasan hambre

Roma, 9 oct (EFE).- En Latinoamérica 49 millones de personas pasan hambre, según un estudio sobre el bienio 2010-2012 presentado hoy por la FAO, que agrega que ha descendido en 16 millones con respecto a 1990-1992 el número de quienes sufren tal situación. De esos 49 millones que recoge el informe, titulado “El Estado de la inseguridad Alimentaria en el mundo”, 7 millones están en los países caribeños latinoamericanos y los demás se reparten por los otros estados de América Latina.

Según los datos de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), se observa un descenso destacado en la región del número de personas que pasan hambre, ya que en el bienio 1990-1992 ascendía a 65 millones.

De este modo, en términos de porcentaje sobre la población total, la cifra ha pasado de un 14,6 % en 1990-1992, a un 8,3 % en 2010-2012.

En función de estos datos, la región de Latinoamérica y el Caribe está en el camino para lograr sus metas de reducción de la hambruna fijadas en los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que persigue reducir a la mitad para 2015 la proporción de personas que pasan hambre en el mundo.

El director general de la FAO, Jose Graziano da Silva, subrayó en rueda de prensa que esta región se ha beneficiado del crecimiento económico.

Pero recordó que se da una situación especial en el sur, que es un crecimiento que “no ha reducido la pobreza en la misma proporción que se ve en la reducción” de otras áreas del mundo como, por ejemplo, en Asia.

El informe señala que los países de Latinoamérica que ya han cumplido o que se estima que cumplan con los objetivos fijados para 2015 son Cuba y República Dominicana, en el área del Caribe, y Argentina, Brasil, Chile, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Perú, Uruguay y Venezuela en la parte continental.

Por el contrario, la FAO establece que no se ha registrado un avance, o incluso ha habido un deterioro, en el caso de países como Costa Rica, Guatemala y Paraguay, mientras han tenido un progreso insuficiente Haití, Bolivia, Colombia, Ecuador y El Salvador.

A nivel mundial la FAO estima que hay casi 870 millones de personas desnutridas y que las regiones más afectadas por el hambre son el sudeste asiático, con 304 millones, el África subsahariana, con 234 millones, y Asia oriental, con 167 millones.

La agencia de la ONU advirtió de que las estimaciones difundidas este año no pueden ser comparadas con los presentados en ediciones anteriores del estudio, ya que se han introducido mejoras en la metodología utilizada a fin de obtener datos más precisos.

Noticia anterior

Misiles nucleares Corea del Norte pueden alcanzar EE,UU.

Siguiente noticia

Vecinos de Hato del Yaque Indignados contra Edenorte

Noticias Recientes

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

2025/05/08
Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

2025/05/08
El Centro Cultural Banreservas inicia cuarto ciclo de cine dominicano con diversas películas

El Centro Cultural Banreservas inicia cuarto ciclo de cine dominicano con diversas películas

2025/05/08
II Congreso de Patrimonio concluye con las reflexiones de expertos y la presentación del libro Reservas Patrimoniales Dominicanas

II Congreso de Patrimonio concluye con las reflexiones de expertos y la presentación del libro Reservas Patrimoniales Dominicanas

2025/05/08
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

08/05/2025
Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

08/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día