La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

América Latina fortalecerá sistemas de protección social con enfoque multidimensional

Redacción por Redacción
02/11/2016
en Nacionales
0
América Latina fortalecerá sistemas de protección social con enfoque multidimensional
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

América Latina fortalecerá los sistemas de protección social con políticas intersectoriales. Estas también tendrán un enfoque multidimensional para erradicar la pobreza y la vulnerabilidad.

Así lo acordaron representantes de 33 países de la región tras dos días de dialogar e intercambiar experiencias. Hablaron sobre el tema durante el VIII Foro Ministerial para el Desarrollo Social en América Latina y el Caribe.

Bienestar y progreso multidimensional

Los ministros, viceministros y funcionarios de gobiernos de la región firmaron la “Declaración de Santo Domingo”.

En el documento establecieron la necesidad de encontrar medidas de bienestar y progreso multidimensional. Esto, para complementar la medida tradicional de la pobreza, más allá del ingreso. Plantean hacerlo centrándose en el fortalecimiento y ampliación de los sistemas de protección social.  También en la reducción de la desigualdad y la exclusión.

Sobre el modelo latinoamericano de progreso

Los participantes en el foro discutieron el avance del modelo latinoamericano de progreso. Lo plantearon hacia un concepto multidimensional, en línea con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Uno que trascienda el ingreso, el crecimiento económico y el PIB como criterios para medir el nivel de desarrollo.

También se comprometieron a profundizar en el uso de instrumentos de medición multidimensional de la pobreza.  Aquellos que guíen las políticas públicas de cada país y enriquezcan el análisis para incluir dimensiones ausentes. Entre estas, variables ambientales, exposición a catástrofes, calidad de servicios, el acceso a la justicia y otros.

Tres grandes desafíos

En esta tarea se identificaron tres grandes desafíos. Primero, rebasar la lógica de que un país de renta media se ‘gradúa’ al alcanzar un determinado nivel de ingreso. Segundo, generar sistemas que capturen dimensiones ausentes del bienestar. Tercero, construir políticas intersectoriales, holísticas y universales.

Acordaron además mejorar la protección social en el marco de la responsabilidad fiscal. Cada país debe adaptar sus cargas tributarias de acuerdo a sus circunstancias específicas, fortalezas y debilidades.

Asimismo, precisaron reconocer la necesidad de combinar y articular programas y sectores.  Entienden que problemas multidimensionales necesitan respuestas multi e inter-sectoriales.

Citaron como ejemplo la creación de una “ventanilla única” para todos los programas sociales. Plantean que podría mejorar su eficiencia, aumentar la cobertura y mejorar la capacidad de respuesta a las crisis.

Definieron como imperativo un impulso de las políticas y estrategias inclusivas e integrales.

Según las autoridades reunidas, la Agenda 2030 invita a replantear las políticas públicas en cada país. Asimismo, a identificar intervenciones que permitan avanzar en la consecución de los ODS. Explican que el crecimiento económico y la salida de la pobreza no bastan. Precisan que también es necesario evitar que las personas vuelvan a caer en ella.

Noticia anterior

Alejandro Nieto logra por tercer año seguido torneo nacional juvenil de ajedrez

Siguiente noticia

LIDOM participa en Campaña de Educación Vial RD proyectando videos en estadios béisbol

Noticias Recientes

Presidencia da a conocer los puntos que tratarán Abinader y expresidentes en reunión sobre Haití

Presidencia da a conocer los puntos que tratarán Abinader y expresidentes en reunión sobre Haití

2025/05/13
Hospital de Engombe asegura que está cobrando a inmigrantes indocumentados; pacientes dicen que no lo hacen

Hospital de Engombe asegura que está cobrando a inmigrantes indocumentados; pacientes dicen que no lo hacen

2025/05/13
Ejército despliega 800 soldados más en la frontera

Ejército despliega 800 soldados más en la frontera

2025/05/13
Un grupo de 17 familiares de “El Chapo” Guzmán se entregó a las autoridades estadounidenses

Un grupo de 17 familiares de “El Chapo” Guzmán se entregó a las autoridades estadounidenses

2025/05/13
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Presidencia da a conocer los puntos que tratarán Abinader y expresidentes en reunión sobre Haití

Presidencia da a conocer los puntos que tratarán Abinader y expresidentes en reunión sobre Haití

13/05/2025
Hospital de Engombe asegura que está cobrando a inmigrantes indocumentados; pacientes dicen que no lo hacen

Hospital de Engombe asegura que está cobrando a inmigrantes indocumentados; pacientes dicen que no lo hacen

13/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día