La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

Amarante Baret puntualiza aspectos de la Revolución Educativa

Redacción por Redacción
18/03/2014
en Primeras, Provinciales
0
0
SHARES
12
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

inauguraesvuela

Es un proceso revolucionario que procura transformar la educación dominicana. La revolución educativa que implementa el Presidente Danilo Medina está dirigida básicamente a superar las graves deficiencias ancestrales que afectan a la escuela dominicana.

Desde 1492 a la fecha es decir en 512 años, se construyeron 33 mil aulas en todo el país y en 4 años del Presidente Danilo Medina se construirán 28 mil aulas.

En 4 años el 85% de la población estudiantil quedará bajo la modalidad de tandas extendidas.

Para el 2014 en proceso de construcción las primeras 100 estancias infantiles por un monto de RD$ 3, 200, 000,000.00 que acogerán 22,600 niños y niñas en el plan Quisqueya inicia contigo.

Al 2016, 975,000 personas mayores de 15 años serán alfabetizados.

Revisión curricular que empalma con los fines y propósitos de la jornada de tanda extendida, que es dotar a los y las estudiantes de una educación de calidad.

Existe una crisis en la formación de profesionales en las universidades del país, que reproducen un maestro con una baja competencia, que se refleja en la formación de los estudiantes.

La revolución educativa que implementa el gobierno del Presidente Danilo Medina va a romper con el círculo vicioso de reproducción de la no calidad.

El Ministerio le va a pagar a las universidades que acepten los requerimientos que nosotros como Ministerio de Educación establecemos.

Han sido estudiadas las deficiencias que tienen los maestros dominicanos y en base a eso fueron establecidos unos requerimientos curriculares para que las universidades enseñen lo que nosotros queremos, que son las necesidades que hemos establecido por las deficiencias que hay en la escuela dominicana.

La revolución educativa tiene que ver con el surgimiento de una nueva generación de maestros.

En agosto y a más tardar en  enero del próximo año, los estudiantes que estudien educación podrán tener el currículo requerido por educación.

Existe un movimiento imperceptible hacia la cualificación del magisterio nacional, que ha entendido que necesita prepararse mejor para ser más competitivo y brindar un servicio de calidad. 

Reconoció el papel que está jugando la Asociación Dominicana de Profesores (ADP),  que está haciendo inducciones a los maestros para ayudarlos a subir el nivel de cara al examen en los concursos de oposición.

Manifestó que antes del próximo concurso se facilitará, a través de las regionales y de los distritos y en coordinación con la ADP, un soporte para ayudar a todos los maestros  que salen con deficiencia de las universidades para que puedan elevar su nivel y puedan pasar el concurso y entrar a la labor docente.

A principio del año 2014 la opinión favorable a la educación alcanza el 94 % de respaldo de la sociedad dominicana.

Noticia anterior

FJT pide renuncia síndico San Francisco de Macorís

Siguiente noticia

Juez emite orden de arresto contra Omega

Noticias Recientes

Banreservas es reconocido por Global Finance como el Mejor Banco de la República Dominicana

Banreservas es reconocido por Global Finance como el Mejor Banco de la República Dominicana

2025/05/11
Ya está en República Dominicana el canciller de Kenia Musalia Mudavadi

Ya está en República Dominicana el canciller de Kenia Musalia Mudavadi

2025/05/11
Ciudadanos de Estero Hondo marchan contra el tráfico ilegal de haitianos

Ciudadanos de Estero Hondo marchan contra el tráfico ilegal de haitianos

2025/05/11
PGR crea unidad para cobro de multas de tránsito y pide se cobre mora por las penalidades no pagadas

PGR crea unidad para cobro de multas de tránsito y pide se cobre mora por las penalidades no pagadas

2025/05/11
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Banreservas es reconocido por Global Finance como el Mejor Banco de la República Dominicana

Banreservas es reconocido por Global Finance como el Mejor Banco de la República Dominicana

11/05/2025
Ya está en República Dominicana el canciller de Kenia Musalia Mudavadi

Ya está en República Dominicana el canciller de Kenia Musalia Mudavadi

11/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día