La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Amarante Baret: hay bandas armadas que se dedican a matar policías y militares

Redacción por Redacción
27/08/2017
en Nacionales
0
Amarante Baret afirma la Policía ha despedido a más de 3.000 miembros
0
SHARES
9
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Ministro de Interior y Policía admitió este domingo que en el gran Santo Domingo existe una banda de criminales que se dedica a asesinar policías y militares con la con la finalidad de despojarlos de sus armas de reglamento.

“Yo sé que aquí hay bandas armadas que se dedican a matar policías y militares, no son los primeros en la zona de los Alcarrizos que lamentablemente mueren en esas condiciones“, admitió Carlos Amarante Baret.

El funcionario también admitió que la ausencia que por muchos años ha tenido el Estado en barrios de la capital y del interior del país, fue aprovechado por los delincuentes para tomarlos y cubrir necesidades de sus pobladores.

“Esto ha provocado una situación, donde estos delincuentes en esos sectores captan a nuestros jóvenes, muchos de ellos sin esperanza en la vida, sin trabajo, sin educación, y entonces son víctimas de estos pandilleros“, explicó Amarante Baret.

Con respeto a los hechos que se han producido en los últimos días, sobre todo en el municipio de Santo Domingo Oeste, dijo que las investigaciones que realiza la Policía están muy avanzadas, inclusive se han producido apresamientos, pero de lo que se trata no es de resolver los casos, sino evitar que se cometan.

Entrevistado en el programa semanal D´ agenda, Amarante Baret dijo que para evitar esa situación se requiere de un trabajo mancomunado en los barrios de la capital.

Agregó que en el Gran Santo Domingo el Estado se fue retirando de los barrios, y ante el retiro de la autoridad como no hay vacíos, esa ausencia lo hay estado llenando los narcotraficantes.

Reconoció que los narcotraficantes en los barrios resuelven problemas, celebran cumpleaños, apadrinan actividades deportivas y festivas, y hasta compran el ataúd cuando muere una persona muy pobre.

Sostuvo que tanto para el presidente Danilo Medina, como de él en particular,  la seguridad ciudadana es una prioridad y por eso se trabajar en darle más poder al barrio y a sus fuerzas vivas que son las juntas de vecinos, las iglesias, las asociaciones culturales que trabajar en esos sectores.

“Ahora qué resulta,  que durante tantos años a las autoridades haber abandonado el barrio, estas gentes que  trabajan en la labor social no quieren chocar, no quieren tener problemas con estos nuevos amos del barrio, porque además tienen temor y tampoco van a ir a la Policía a querellarse, porque uno de los problemas que ha conllevado abandonar el barrio, ha sido precisamente el tema de la confianza en la Policía”, detalló.

Dijo que desde el Gobierno se está trabajando para que renazca la esperanza perdida de los ciudadanos y ciudadanas hacia la Policía Nacional, algo que no es fácil porque también hay agentes de la uniformada que delinquen, y eso hace que el ciudadano con toda su razón le pierda la confianza a esa institución.

“Sin embargo estamos avanzando, la Policía ahora está siendo sacudida por un proceso de transformación interna, la gente no lo percibe porque es un proceso que se da hacia adentro, y lo único que se ve es cuando el Consejo del Poder Policial ha sacado de sus filas o ha sancionado a una determinada cantidad de agentes por delinquir, por violar las normas éticas, o por no tener el comportamiento debido”,  acotó el alto funcionario.

Argumentó que el proceso de profesionalización y modernización a que está siendo sometida la Policía Nacional al mismo tiempo está acompañado de un proceso de separar a aquellos  que no cumplen con el sagrado deber que impone ese uniforme de autoridad policial.

Duda que parturientas haitianas vengan en tours a parir a RD

Amarante Baret puso en dudas que  parturientas haitianas estén viniendo en tours a dar a luz al país como denunció el director del Servicio Nacional de Salud, Nelson Rodríguez Monegro, o que la República Dominicana esté convertida en un paritorio de indocumentadas del vecino país como reveló el presidente de la Junta Central Electoral Julio César Castaño Guzmán.

“Lo que yo dudo es que en los últimos meses, y sobre todo en el último año, yo dudo de que estén llegando en tours aquí a la República Dominicana, muchas de esas mujeres que van a los hospitales aquí en la capital están aquí hace tiempo“, sostuvo.

Aseguró que lo  ha visto y palpado, porque ha estado visitando la frontera recientemente, es que hay un control más efectivo y eficiente de las Fuerzas Armadas.

“Por lo tanto de alguna manera está llegada de parturientas indocumentadas, yo sé que se está reduciendo, ahora bien hay un grupo que está regular en el país que tienen derecho a ir a un hospital, y hay otras también que están irregular y no han sido detectadas y si van a un hospital no le van a negar el derecho a que el niño nazca en ese lugar“, argumentó el funcionario.

Insistió en que está seguro que se están fortaleciendo los controles y de que no está llegando esa cantidad de haitianos y haitianas en el último año.

“Al contrario, son ya más de 170 mil en el último año que han sido detenidos tanto en el Gran Santo Domingo, en Higüey, Moca, Santiago, Santiago Rodríguez, y naturalmente en toda la línea fronteriza, por el Cesfront y el Ejército Nacional.

Recordó que el tema de las parturientas se planteó a propósito de la suplantación de identidades, y que lógicamente eso está siendo investigado por la Junta Central Electoral y la Procuraduría General de la República.

“Ahora bien, aquí las reglas están claras, si una haitiana, venezolana, rusa o árabe da a luz aquí en República Dominicana sin tener una residencia, su hijo se inscribe en el Libro de Extranjería“, acotó.

El ministro de Interior y Policía recordó que solamente aquellas mujeres que residen regularmente, o sea que son residente, sus hijos nacen con una categoría migratoria ya muy diferente a una persona que se encuentra en una condición de irregular.

Amarante Baret sostuvo que va a conversar con el director del SNS para sostener con él una conversación al respeto, aunque insistió en que está firmemente convencido de que ese número de parturientas que están entrando y llegando hasta la Capital o Santiago para dar a luz eso se ha reducido de manera considerable.

Precisó que todos los filtros que tienen las autoridades en las diferentes carreteras que comunican desde la frontera hacia el interior del país se han reforzado, y es cada día mayor la cantidad de personas que están devolviendo, aunque de toda manera eso es algo que se debe investigar.

Con respeto a la denuncia de que hay un mercado de compra y venta de los carnets que se entregaron en el proceso de regularización, el ministro Amarante dijo que siempre hay falsificación de documentos, aunque no piensa que sea algo tan escandaloso en el sentido de la cantidad, aunque eso siempre preocupa.

Sin embargo aclaró que de nada le sirve eso a los indocumentados que incurren en esa práctica, porque en los operativos de la Dirección de Migración, el personal tiene un lector que tiene codificado los datos y cuando se detecta que el documento no coincide con el que lo porta, inmediatamente es detenido, investigado y enviado a los tribunales.

Noticia anterior

Carmen Muñoz es la nueva Miss República Dominicana Universo

Siguiente noticia

Apresan miembro de banda dedicada a asaltar policías y militares

Noticias Recientes

Defensor del Pueblo inaugura Casa de los Derechos en Hermanas Mirabal

Defensor del Pueblo inaugura Casa de los Derechos en Hermanas Mirabal

2025/08/28
ITEVO gradúa cientos de nuevos técnicos en Puerto Plata y Dajabón

ITEVO gradúa cientos de nuevos técnicos en Puerto Plata y Dajabón

2025/08/28

Director provincial del INTRANT presenta plan de trabajo para Santiago

2025/08/28
Denuncia “asedio” de la Fuerza del Pueblo a dirigentes del PLD

Denuncia “asedio” de la Fuerza del Pueblo a dirigentes del PLD

2025/08/28
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Defensor del Pueblo inaugura Casa de los Derechos en Hermanas Mirabal

Defensor del Pueblo inaugura Casa de los Derechos en Hermanas Mirabal

28/08/2025
ITEVO gradúa cientos de nuevos técnicos en Puerto Plata y Dajabón

ITEVO gradúa cientos de nuevos técnicos en Puerto Plata y Dajabón

28/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día