La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Amarante Baret dice liderazgo político nacional debe evitar la crispación y la violencia

Redacción por Redacción
19/02/2020
en Nacionales
0
Amarante Baret dice liderazgo político nacional debe evitar la crispación y la violencia
0
SHARES
20
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Santo Domingo.- Carlos Amarante Baret consideró que tras el fracaso de las elecciones municipales del 16 de febrero, al liderato político dominicano se le presenta una excelente oportunidad de acordar la celebración de unos comicios el 15 de marzo en paz y armonía, que eviten que el país caiga en un vacío político constitucional.

“El caos y la anarquía no convienen a nadie”, sentenció el miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana, quien considera que las autoridades deben buscar a toda costa a quien o quienes causaron el fiasco de las elecciones del 16 de febrero y aplicarles todo el peso de la ley, porque “nadie puede jugar con la tranquilidad de un pueblo”.

Estimó que tras el fracaso de las elecciones del 16 de febrero, al liderazgo político se le presenta la oportunidad de fortalecer la cultura y el sistema democrático nacional. 

Considera que hay que consolidar una verdadera cultura democrática en la nación, con más transparencia y mayor participación de los actores políticos y civiles de la sociedad .

Saluda convocatoria

Amarante Baret saludó la convocatoria a reunión que hizo la Junta Central Electoral a los delegados de los partidos políticos para discutir el montaje de las elecciones del 15 de marzo, esperando que prevalezca en dicho encuentro la sensatez y el consenso.

Sobre el gasto voluminoso en que incurrieron los partidos políticos en los fallidos comicios del 16 de febrero, Amarante Baret consideró que se impone que a las organizaciones reconocidas se les otorgue un avance de recursos con cargo a las partidas que se les deben entregar en el 2021.

Desastre tecnológico

El miembro del Comité Político del PLD para elevar su credibilidad ante el pueblo, la Junta Central Electoral debe realizar la investigación de por qué pasó el desastre del voto automatizado y descubrir quiénes lo provocaron.

“Reiteramos que debió votarse en los 140 municipios con conteo manual, pues representaban el  89 % de los municipios, el 76% de los Distritos, el 77% de los regidores y el 76% vocales. Es decir, el 75% del total de los 3849 a elegir”, apuntó. 

Reveló que el PLD y sus fuerzas aliadas iban ganando 126 municipios y 177 distritos al momento de la suspensión del proceso.

Resaltó que la actual coyuntura demanda madurez y cabeza fría de los actores políticos, a fin de que se mantenga el clima de paz, sosiego y estabilidad de que disfruta la nación. 

Advirtió que si no se celebran las elecciones del 16 de marzo, sí se puede producir un vacío político constitucional en la Republica Dominicana, y por eso consideramos que hay una excelente oportunidad para el liderazgo político del país fortalecer fortalecer el sistema democrático.

Indicó que los actuales momentos no son propicios para incrementar las diferencias ni aumentar la crispación, ya que entiende que las fuerzas políticas deben jugar su rol en consonancia con la Constitución y las leyes.

A juicio de Amarante Baret, al PLD no le interesaba alterar el curso de las elecciones fallidas, primero porque es un partido demócrata, y segundo, porque las iba a ganar.

Dijo que República Dominicana ha logrado ubicarse en una situación de liderazgo en América Latina en cuanto a la estabilidad política y crecimiento económico.

 Planteó que la Junta Central Electoral tiene una excelente oportunidad para reivindicarse y el presidente Danilo Medina, como jefe del Estado, ha estado dispuesto a dar las garantías y apoyo en recursos, para que la JCE organice las elecciones municipales y se reivindique ante el pueblo dominicano.

Noticia anterior

Santa Lucía lamenta la falta de respuesta del Caribe a la crisis en Haití

Siguiente noticia

El candidato a Senador PRM advierte al PLD que “quien juega con fuego se quema”

Noticias Recientes

Zelenski describe como «buena» la reunión con Trump

Zelenski describe como «buena» la reunión con Trump

2025/08/19
Alcalde dice pretende cambios históricos en provincia Santiago

Alcalde dice pretende cambios históricos en provincia Santiago

2025/08/19
Presidente Abinader declara duelo nacional por el fallecimiento de Miguel Ángel Bissié Romero

Presidente dominicano anuncia mas designación de funcionarios

2025/08/19
Policía Nacional ocupa armas de fuego ilegales

Policía Nacional ocupa armas de fuego ilegales

2025/08/19
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Zelenski describe como «buena» la reunión con Trump

Zelenski describe como «buena» la reunión con Trump

19/08/2025
Alcalde dice pretende cambios históricos en provincia Santiago

Alcalde dice pretende cambios históricos en provincia Santiago

19/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día