La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

Alvarez Bagaert pide cambio modelo económico y social.

Redacción por Redacción
23/07/2012
en Primeras
0
0
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

El economista plantea realciones con China Continental y resalta ventajas para el país.

 

El economista Fernando Álvarez Bogaert, planteó la necesidad de construir un nuevo modelo de desarrollo económico y social que produzca una prosperidad creciente en la República Dominicana.

Alvarez Bogaert plantea Relaciones con la China Continental, señalando que en los últimos 20 años  tiene 3,000 billones de dólares en reservas y que, además, le urge reducirla, pues le está causando extraordinarias presiones inflacionarias.

Señala que la zona del Caribe es considerada estratégica para esta próspera nación porque está situada en el centro de Estados Unidos y Brasil. Para China, el Caribe, Los Estados Unidos y Brasil representa los tres puntos geopolíticos más importantes.

Dijo que el país podría obtener de China la inversión en el sector eléctrico que eliminaría ese escollo a la competitividad.

Alvarez Bogaert  dijo que el modelo  que imperó a la muerte de Trujillo, y el modelo actual que ha reinado durante los últimos veinte años ha sido inviable.

En tal sentido planteó la necesidad de los dominicanos de un nuevo modelo económico y social que contrastara de manera frontal con el existente.

Agrega que ese modelo tiene que darle soluciones a las urgencias inmediatas, que son muchas y variadas, pero a la vez privilegiar, de manera permanente el porvenir.

 

Fundamentos del nuevo modelo

 

Erl nuevo modelo econ;omico propuesto por Alvarez Bogaert debe procurar el fortalecimiento dramático en nuestras instituciones, imponer . penalidades severas a quienes violen sus reglamentos o contribuyan a deteriorar su transparencia, monitorearlas por un organismo que provenga de la sociedad civil.

Plantea De iguakl formaoncentrarse en una política agresiva que mejore,  a cualquier precio, la competitividad, puesto que a través del DR-CAFTA y el acuerdo con la Mancomunidad Europea tenemos libre acceso a 800 millones de consumidores reales, lo que podría permitir que exportemos 30 o 40 veces más que lo que exportamos actualmente y podemos reducir, substancialmente, nuestras importaciones.

De igual forma, reducción dramática de los gastos corrientes que elimine los déficits fiscales y empuje a crear ahorros internos para ser utilizados en la inversión pública y no depender del endeudamiento externo, cuya capacidad está llegando a su límite.

Insiste en la necesidad de aumentar el ahorro nacional, público y privado, reducir el consumo, especialmente el ostentoso, adecuándonos de esta manera a la realidad de una nación que no es exportadora de petróleo ni de otros bienes básicos.

Su propuesta contempla crear las condiciones, aunque sea en algunas ocasiones con garantías parciales del gobierno a los bancos, para un aumento substancial de los préstamos hacia el sector productivo de bienes. Lograr la seguridad alimentaria no es solo un objetivo vital por sí mismo, sino que es fundamental para alcanzar la seguridad cambiaria, o sea, para impedir que el déficit en la balanza comercial se haga difícil de controlar.

Noticia anterior

Denuncian miles tareas de banano corren riegos de perderse por falta de agua

Siguiente noticia

Osmar Benítez considera prudente renuncia actuales funcionarios

Noticias Recientes

“Sin previo análisis”, diputados aprueban de urgencia en primera lectura la reforma laboral

“Sin previo análisis”, diputados aprueban de urgencia en primera lectura la reforma laboral

2025/07/24
Jean Andrés Pumarol está en una clínica; Policía usó arma no letal para someterlo a la obediencia

Jean Andrés Pumarol está en una clínica; Policía usó arma no letal para someterlo a la obediencia

2025/07/24
Código Penal regresará al Senado: Dos artículos no fueron enviados y los diputados los incluirán

Código Penal regresará al Senado: Dos artículos no fueron enviados y los diputados los incluirán

2025/07/24
Obras Públicas anuncia cierre en carretera Casabito-Constanza

Obras Públicas anuncia cierre en carretera Casabito-Constanza

2025/07/24
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

“Sin previo análisis”, diputados aprueban de urgencia en primera lectura la reforma laboral

“Sin previo análisis”, diputados aprueban de urgencia en primera lectura la reforma laboral

24/07/2025
Jean Andrés Pumarol está en una clínica; Policía usó arma no letal para someterlo a la obediencia

Jean Andrés Pumarol está en una clínica; Policía usó arma no letal para someterlo a la obediencia

24/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día