La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Almagro, nuevo secretario general OEA, buscará unidad y solidaridad

Redacción por Redacción
18/03/2015
en Internacionales, Primeras
0
Almagro, nuevo secretario general OEA, buscará unidad y solidaridad
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

nuevo
Miami, Florida.-La Organización de los Estados Americanos, OEA, eligió al ex Ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay Luis Almagro, como “Secretario General de la entidad para el próximo lustro”, durante la XLIX Asamblea General extraordinaria y ante los representantes de los Estados Miembros.

De inmediato, el recién designado Secretario General, Luis Almagro, en su discurso de aceptación dijo que “trabajará para que el organismo vele por los intereses de las mil millones de personas que habitan el continente americano con el pragmatismo, la búsqueda de la unidad y la solidaridad como ejes de su gestión.”

La Asamblea se realizó en la sede del organismo en la capital de los Estados Unidos, con la presencia de representantes de los Países Miembros.

El Secretario General electo, prometió que “trabajará con todos los países de la región, sin excepción” y expresó su convicción de que “llegó la hora de ponerle fin a fragmentaciones innecesarias. A partir del 26 de mayo y como Secretario General de la OEA, mi esfuerzo estará centrado en hacer de la Organización un instrumento útil a los intereses de todos los americanos, sean ellos del centro, sur, norte o del Caribe”, según señaló.

El ex Canciller uruguayo recibió un amplio respaldo de los Países Miembros que participaron en la XLIX Asamblea Extraordinaria, los que emitieron 33 votos a favor y una abstención, para elegirlo como sucesor del actual Secretario General de la OEA, José Miguel Insulza.

Manifestó que trabajará con un espíritu pragmático para resolver los problemas de la región y que no descansará a la hora de buscar el consenso regional.

En este sentido dijo “a ustedes, como representantes de los pueblos de las Américas, me debo, y les agradezco su voto de confianza. En mí encontrarán un incansable luchador por la unidad americana, más preocupado en buscar soluciones prácticas duraderas a los problemas de nuestra región que por la retórica y la estridencia en las declaraciones guiadas por una u otra ideología”.

En su discurso, el diplomático uruguayo hizo un llamado para que la Organización deje a un lado los debates del pasado y se concentre en los desafíos contemporáneos. “Soy un convencido que el tiempo de una OEA discursiva, burocrática, alejada de las preocupaciones de los pueblos americanos, anclada en los paradigmas del pasado, está definitivamente dando paso a una OEA del Siglo XXI”, dijo. “No me interesa ser el administrador de la crisis de la OEA, sino el facilitador de su renovación”, agregó.

Reiteró su llamado a la unidad hemisférica, ya que según sostuvo “América ha estado dividida por mucho tiempo, por demasiado tiempo”, dijo, y relató que durante sus nueve meses de campaña, cuando visitó a todos los Países Miembros de la Organización, tuvo un cambio en su cosmovisión. “Mi recorrido por las Américas en estos meses me ha transformado. Soy menos local y más americano, y eso se lo debo a ustedes”, dijo a los representantes de los Países Miembros, entre los que se encontraban 19 Ministros de Relaciones Exteriores.

En el corto plazo, el diplomático uruguayo indicó que conformará un equipo de transición, y que su mirada estará dirigida a la VII Cumbre de las Américas, que se realizará los días 10 y 11 de abril en Panamá, instancia que calificó de “histórica para avanzar a un hemisferio sin exclusiones, a partir de la presencia de Cuba en el ámbito interamericano por primera vez en décadas”.

El Secretario General electo recordó que la Cumbre estará bajo la responsabilidad del Secretario General Insulza, a quien calificó como un “querido amigo”, y agradeció por facilitar su accionar en las oportunidades en que visitó la sede de la OEA.

“Nos toca darle un empujón de realismo a la OEA y hay que hacer todo lo mejor posible, aquello que nadie puede articular mejor que esta Organización: un diálogo político con resultados tangibles en áreas claves para la democracia, los derechos humanos, la seguridad y el desarrollo integral de las Américas”.

Escuela de Gobierno para las Américas

También reiteró su idea de conformar una “Escuela de Gobierno”, con el objetivo de contribuir a la formación de los cuadros del sector público y la sociedad civil, “dotándolos de herramientas para el buen gobierno, la transparencia, rendición de cuentas y articulación de consensos”. Además, la prevención de conflictos sociales; la prevención y gestión de desastres naturales en el Caribe y Centroamérica; la interconectividad en el Caribe; y la conformación de una Red Panamericana sobre Calidad de la Educación, fueron destacadas por el Secretario General electo entre sus principales líneas de acción.

Por su parte, el Secretario General Insulza expresó su compromiso de procurar una transición “completamente tranquila y adecuada”. Tras felicitar al Secretario General electo, señaló su coincidencia con el “conjunto de ideas y principios” expresados por el ex Canciller de Uruguay durante su campaña a la Secretaría General de la OEA.

La XLIX Asamblea General Extraordinaria de la OEA fue presidida por el Ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, Carlos Raúl Morales.

Durante la sesión, intervinieron con sus discursos los representantes de República Dominicana, Perú, Brasil, Estados Unidos, Colombia, Chile, Argentina, Bolivia, México, Santa Lucia, San Vicente y las Granadinas, Haití, Canadá, Guyana, Paraguay, Nicaragua, Guatemala, Costa Rica, Trinidad y Tobago, Honduras, Suriname, Saint Kitts y Nevis, El Salvador, Jamaica, Antigua y Barbuda, Panamá, Grenada, Ecuador, Dominica, Venezuela, Bahamas, Barbados, Belize y Uruguay.

Noticia anterior

Casi 125 mil españoles abandonaron el país

Siguiente noticia

Los abogados laboralistas de Santiago denunciaron

Noticias Recientes

Muere Angelita Curiel, «La Mulatona», la icónica vedette que marcó la generación de los 80

Muere Angelita Curiel, «La Mulatona», la icónica vedette que marcó la generación de los 80

2025/08/24
Presidente Abinader y ministro Educación entregan tres centros educativos en Santo Domingo

Presidente Abinader y ministro Educación entregan tres centros educativos en Santo Domingo

2025/08/24
Migración profundiza investigaciones sobre incidente en Monte Cristi

Migración profundiza investigaciones sobre incidente en Monte Cristi

2025/08/24
Carolina Mejía celebra segunda edición de “Plásticos por útiles escolares” en el Distrito Nacional

Carolina Mejía celebra segunda edición de “Plásticos por útiles escolares” en el Distrito Nacional

2025/08/24
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Muere Angelita Curiel, «La Mulatona», la icónica vedette que marcó la generación de los 80

Muere Angelita Curiel, «La Mulatona», la icónica vedette que marcó la generación de los 80

24/08/2025
Presidente Abinader y ministro Educación entregan tres centros educativos en Santo Domingo

Presidente Abinader y ministro Educación entregan tres centros educativos en Santo Domingo

24/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día