La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Alegría y esperanza: la reacción de los cubanos ante su nuevo futuro con EUUU

Redacción por Redacción
18/12/2014
en Internacionales, Primeras
0
Alegría y esperanza: la reacción de los cubanos ante su nuevo futuro con EUUU
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

showimageLA HABANA. Los cubanos reaccionaron hoy con alegría, esperanza y emoción a la noticia de que su Gobierno y el de Estados Unidos han puesto en marcha la normalización de relaciones tras cinco décadas congeladas, lo que abre un nuevo futuro para los habitantes de la isla.

En una Habana muy tranquila, sin manifestaciones públicas que desvelen el día histórico que hoy ha vivido Cuba, varios consultados dijeron a Efe que recibieron la noticia en plena calle y, no por esperada, dejó de ser una sorpresa.

“Siempre tuve la esperanza, no le veía lógica, hay muchos cubanos que viven allá y creo que va a ser bueno para ambos países. Está bueno ya de tanta hipocresía y tanta guerra, hay que unirse y tirar para delante, buscar el desarrollo y la prosperidad”, afirmó Jesús Dalmau, de 36 años.

Roberto, un diseñador de 41 años, dijo a Efe que caminaba por el centro histórico de la urbe cuando se enteró de lo que sucedía porque había gente en la calle y gritaban.

“Que todo salga bien y que haya paz”, fueron sus deseos, aunque, aún escéptico, no quiso opinar sobre si la decisión de La Habana y Washington de restablecer sus relaciones diplomáticas, interrumpidas en 1961, traerá algún cambio a su vida.

En Cuba, los medios nacionales interrumpieron en varias ocasiones sus transmisiones para anunciar que el presidente cubano, Raúl Castro, realizaría una alocución en cadena en horas del mediodía sobre “importantes temas de las relaciones con Estados Unidos”, pero sin precisar más detalles.

En el lapso de tiempo que duró entre ese anuncio y las palabras de Castro, la prensa cubana no adelantó más información del por qué de la comparecencia del presidente, mientras que fuera de la isla sí se avanzaban detalles del hasta hoy desconocido proceso de acercamiento que llevaron ambos países en los últimos meses.

“Estábamos en una clase y pararon para ver la alocución. Ya antes amigos del ‘otro lado’ (exterior del país) me habían llamado para decirme que se habían restablecido relaciones, lo dije a mis compañeros pero no me creyeron”, relató a Efe Pablo, un estudiante de 22 años del Instituto Superior de Arte.

Fue así que la mayoría de los cubanos asistieron expectantes a las palabras de Castro, quien vistiendo su uniforme militar y sentado en un escritorio, leyó el comunicado sobre el nuevo escenario bilateral y la decisión de Cuba de liberar presos “de interés” para Washington, incluido el contratista estadounidense Alan Gross.

Además, reveló el regreso a la isla de tres agentes cubanos del grupo de “Los Cinco”, considerados héroes en el país caribeño, que permanecían presos desde 1998 en Estados Unidos, donde fueron sentenciados a largas condenas.

La noticia de la liberación de los agentes, cuyo caso ha movilizado a la sociedad cubana en los últimos años, causó emoción y lágrimas, según relatos llegados a Efe.

“Yo estaba en una consulta médica cuando nos dijeron que podíamos, si queríamos, pasar al teatro del hospital para ver a Raúl. Hay gente que lloró cuando supo lo de los héroes, todos muy contentos, erizados”, dijo Elsa Barrios, de 52 años.

Noticia anterior

Aprueban 1,200 MM para regalía de cabildos

Siguiente noticia

Hillary Clinton apoya el giro de Obama en la política de EE.UU. hacia Cuba

Noticias Recientes

Cooperativa Rio Grande abre su cuarta oficina en el municipio de Imbert

Cooperativa Rio Grande abre su cuarta oficina en el municipio de Imbert

2025/08/12
Especialistas revelan alta prevalencia de la apnea obstructiva del sueño

Especialistas revelan alta prevalencia de la apnea obstructiva del sueño

2025/08/12
Yan Romel participa en Parada Dominicana de Manhattan

Yan Romel participa en Parada Dominicana de Manhattan

2025/08/12
Supervisan zona del río Yaque en Montecristi

Supervisan zona del río Yaque en Montecristi

2025/08/11
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Cooperativa Rio Grande abre su cuarta oficina en el municipio de Imbert

Cooperativa Rio Grande abre su cuarta oficina en el municipio de Imbert

12/08/2025
Especialistas revelan alta prevalencia de la apnea obstructiva del sueño

Especialistas revelan alta prevalencia de la apnea obstructiva del sueño

12/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día