Al celebrarse este sábado el Día Internacional del Músico, el departamento de Cultura de la Alcaldía de Santiago, retomó las actividades para celebrar esta fecha en honor a los hombres y mujeres que ejercen con pasión la fusión de sonidos a través de diversos instrumentos, como parte de las acciones del Ayuntamiento, en apoyo al arte y la cultura.
Las actividades iniciaron con un desfile desde el Parque Duarte hasta el mausoleo del músico, en el Cementerio de la 30 de Marzo donde además se colocó una ofrenda floral para honrar este arte y sus expositores fallecidos.
En su discurso por la fecha, la directora de la dirección de Cultura, Sarah Espinal, manifestó la importancia de contar con la música a través de los tiempos, para salvar por medio de ella, el alma de los hombres, refiriendo como ejemplo los tiempos de la pandemia, donde las melodías fueron simbólicamente, “medicina para el alma”.
Tras los actos conmemorativos por la fecha, se homenajeó la memoria de Lupe Valerio y Chiqui Rodríguez.
Además, se reconoció el maestro del orfeón de Santiago, padre Hilario, así como también el director de la Banda Municipal, Andrí Cruz y otros miembros de la misma tales como, Marcos Feliz Francisco, Jaime Francisco, Bienvenido Beato, Danilo Natalí y otros.
El director de la Banda Municipal de Música, Andrí Cruz, recordó que la agrupación fue fundada en los años 1800 por Ramón Emilio Peralta, cuyos restos yacen en el cementerio de la 30 de Marzo, donde se colocó la ofrenda floral.





