PUÑAL. – El alcalde de Puñal, doctor José Enrique Romero, ponderó el discurso pronunciado por el presidente Luis Abinader Corona ante los delegados a la Asamblea General de las Naciones Unidas e indicó que se consolida como un estadista consumado.
A su juicio, la exposición del mandatario demostró que tiene un dominio excelente sobre la geopolítica mundial, por tanto, es una clara expresión de sus competencias en la conducción magistral del Estado dominicano.
“Nuestro presidente planteó tres temas vitales e imprescindibles para el mundo, en especial para los países de América Latina y el Caribe, como es el caso haitiano, facilidades de facilidades crediticias en busca de aliviar la situación de las naciones en dificultades por el endeudamiento generado durante la pandemia y más inversión para restaurar los recursos naturales afectados por el calentamiento global”, puntualizó Romero.
Y agregó “fue un gran acierto sugerir a la comunidad internacional que asuma con urgencia y de una vez por todas, la crisis de Haití, tras advertir que no hay ni habrá jamás una solución dominicana a esa problemática”.
De acuerdo al alcalde de Puñal, Abinader Corona tiene mucha razón cuando establece la posibilidad de que la situación de Haití pueda desbordar las fronteras de ese país incidiendo como un factor de inseguridad en la región.
“Y dijo una gran verdad, tras afirmar República Dominicana ha mostrado la solidaridad y la colaboración debidas con el pueblo haitiano, pero también les reitero que no hay, ni habrá jamás una solución dominicana a la crisis de Haití”, enfatizó.
“Otra propuesta del presidente Abinader es que las instituciones financieras multilaterales y bilaterales otorguen facilidades crediticias a través de mecanismos transparentes y accesibles, concertados y no discriminatorios, que contribuyan a que los países en dificultades recuperen con prontitud la sostenibilidad financiera y esto es un criterio sustentado el alta política”, subrayó Romero.
También valoró el clamor del mandatario para que se garantice el acceso a los mercados financieros internacionales, con tasas preferenciales que no sean afectados por el índice de riesgo país.
“La actual crisis financiera y mayor endeudamiento provocado por la pandemia no solo puede ser dejada para ser resuelta incrementando los impuestos en nuestros respectivos países, con sus consecuentes presiones sociales y posibles alteraciones de la paz, esas ideas enarboladas por nuestro mandatario son brillantes y las naciones más poderosas deben ponerle atención y actuar en esa dirección por la paz mundial, fortalecimiento de la democracia y el bienestar de la humanidad”, argumentó.
“Asimismo, -argumentó Romero- Abinader Corona se enalteció al enfocar el cambio climático, porque instó a los líderes mundiales a reflexionar y tomar conciencia sobre la importancia de asumir políticas eficaces contra la contaminación ambiental, la destrucción de las fuentes acuíferas, deforestación y contrarrestar los crímenes ecológicos en busca de rescatar, conservar y preservas las riquezas y las bellezas naturales, con el objetivo de garantizar un equilibrio entre los ecosistemas y el ser humano”,