Dieciséis leonelistas presentaron sus renuncias del gobierno y del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y, a su vez, tres fueron cancelados por el presidente Danilo Medina Sánchez, tras las rupturas y desacuerdos con el expresidente Leonel Fernández, resultado de las pasadas primarias simultáneas del 6 de octubre, que alzó como candidato oficial a la Presidencia, a Gonzalo Castillo.
Mientras que las cancelaciones tampoco se han hecho esperar a consecuencia de la crisis postprimaria donde impera la lucha por la permanencia del liderazgo y de la hegemonía política y, uno que otros principios ideológicos arraigados en la matriz del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), de sus vetustos y emergentes miembros dentro del Comité Político y Comité Central.
Los cambios han tocado distintos estamentos gubernamentales y de la dirigencia del partido morado. Y respecto a las cancelaciones, el renglón se inició con la destitución de Gedeón Santos como representante permanente de la República Dominicana ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), la pasada semana fue destituida Juana Sánchez, como directora de Comunidad Digna, el último fue este lunes el director de Comedores Económicos, Nicolás Calderón, quien se mantuvo apoyando a Fernández antes, durante y después de las primarias. Reconocido como un abanderado leal del leonelismo.
