La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

AIREN considera necesario fortalecer políticas de desarrollo productivo

Redacción por Redacción
11/10/2017
en Nacionales
0
AIREN considera necesario fortalecer políticas de desarrollo productivo
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

García: “Que ser informal no valga la pena, que ser formal no salga tan caro” 

Advierte que la corrupción no se queda en el patio político, sino que traspasa al patio del sector privado 

Santiago, RD.- La Asociación de Industriales de la Región Norte (AIREN) consideró que es muy importante mejorar la capacidad recaudatoria del Estado, simplificar el sistema tributario (lo cual ayudará a la formalización y transparencia) y definir e implementar políticas públicas que atraigan más inversiones, generadoras de empleos de mayor valor agregado.

“Aspiramos a equidad, competencia leal y leyes y reglamentos que fomenten la productividad, no que la castiguen. Aspiramos a que “ser informal no valga la pena y ser formal no salga tan caro”, expresó Lina García, presidente de la AIREN.

Hizo un llamado ante el hecho de que la corrupción roba muchos recursos a las políticas sociales y productivas de los gobiernos. Advirtió, sin embargo, que la corrupción “no se queda en el patio político, sino que traspasa al patio del sector privado”, y explicó que desde la Dirección de Aduanas y de Impuestos Internos se pueden dar testimonio de ejemplos de esto: evasión, contrabando, falsificaciones, “males que atentan no solo contra las arcas del Estado, sino también contra quienes buscamos producir con apego a lo legal y con responsabilidad social y económica”.

Las declaraciones de García se produjeron en el almuerzo aniversario de la institución, en el que participaron como oradores principales Enrique Ramírez, Director General de Aduanas y Magín Díaz, Director General de Impuestos Internos con el tema “¿Cómo enfrentar el reto de aumentar las recaudaciones sin nuevos impuestos?”.

Al referirse al Índice de Competitividad Global publicado recientemente por el Foro Económico Global y en el cual el país retrocedió doce lugares, dijo que preocupa porque “no es solo que hemos retrocedido. Es que hemos retrocedido mientras otros avanzan. En Centroamérica, sólo el Salvador está detrás de nosotros. Nicaragua mejoró 10 lugares, mientras que Costa Rica mejoró 7 lugares. Panamá y Honduras retrocedieron, pero todavía nos superan”.

Enumeró los cinco factores más problemáticos a la hora de hacer negocios en el país presentado por este reporte, como factores que preocupan al sector industrial: la corrupción, la ineficiente burocracia gubernamental, las tasas de impuestos, una fuerza de trabajo inadecuadamente educada y los crímenes y robos.

Señaló que el crecimiento económico con bajos índices de competitividad constituye una paradoja que parece indicar que este crecimiento está sostenido sobre cimientos débiles “pudiendo encaminarse a la inestabilidad en cualquier momento”.

La presidente de la AIREN abogó por un buen clima de negocios, en el cual todos los empresarios, tanto nacionales como extranjeros, grandes o pequeños, tengan oportunidades e incentivos para invertir de forma productiva, en un entorno estable y estimulante para su actividad empresarial.

Al referirse a la Ley de Presupuesto General del Estado 2018, explicó que se mantiene una política fiscal deficitaria y que se sostiene sobre un importante fluir de deuda pública. “Es necesario establecer reglas fiscales sobre el gasto, el déficit y el endeudamiento público y fortalecer las políticas de desarrollo productivo, especialmente aquellas que se orientan hacia las exportaciones, como forma de generar recursos frescos que sean verdaderamente sostenibles”.

Sobre la DGII y la DGA

Al referirse a estas instituciones, García señaló que hace mucho tiempo que no se contaba con la comunicación y coordinación que se exhibe en estos momentos entre ambas entidades.

“Estas dos instituciones han demostrado su interés de trabajar en conjunto, sumando esfuerzos a favor de la formalidad, de la institucionalidad, de la agilidad y modernización y en contra del comercio ilícito y la competencia desleal. Esta alianza es vital y entendemos que es un paso de avance hacia una República Dominicana más competitiva”, señaló García.

Noticia anterior

Abel Martínez anuncia procesarán basura de Santiago

Siguiente noticia

El papa Francisco invitó a cenar a 20 presos y dos se fugaron

Noticias Recientes

122 menores huérfanos por la tragedia del Jet Set; muchos perdieron ambos padres

122 menores huérfanos por la tragedia del Jet Set; muchos perdieron ambos padres

2025/05/09
Adiós al papel: República Dominicana lanzaría pasaporte electrónico este año

Adiós al papel: República Dominicana lanzaría pasaporte electrónico este año

2025/05/09
Mary Pérez de Marranzini y su legado en la rehabilitación

Mary Pérez de Marranzini y su legado en la rehabilitación

2025/05/09
Abinader reconoce denuncias de corrupción en el interior del país y promete reforzar el control

El presidente Luis Abinader espera que el papa León XIV visite la República Dominicana

2025/05/09
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

122 menores huérfanos por la tragedia del Jet Set; muchos perdieron ambos padres

122 menores huérfanos por la tragedia del Jet Set; muchos perdieron ambos padres

09/05/2025
Adiós al papel: República Dominicana lanzaría pasaporte electrónico este año

Adiós al papel: República Dominicana lanzaría pasaporte electrónico este año

09/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día