La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Destacadas

AIRD dice deportaciones de haitianos les han afectado: “Creemos que se debe regularizar la mano de obra”

Redacción por Redacción
09/05/2025
en Destacadas
0
0
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En medio de las deportaciones masivas realizadas por el Gobierno, la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) considera que el proceso más conveniente es la regularización de los indocumentados vinculados a los sectores laborales.

El presidente de la AIRD, Julio Brache, indicó que la política migratoria aplicada por el presidente Luis Abinader ha tenido un impacto negativo en diversas zonas productivas.

“Sí, se ha afectado en algunas partes el tema de la mano de obra en la construcción, en la agroindustria, para recoger las frutas y los vegetales del campo…”, dijo.

Por ello, Brache entiende que las autoridades dominicanas deberían optar por implementar métodos similares a los aplicados en países desarrollados para garantizar el desarrollo de las empresas, mediante la “regularización” de los extranjeros sin documentos.

“Nosotros lo que creemos es que se debe regularizar la mano de obra. En todos los países donde hay mano de obra importada, se emiten permisos de trabajo para (pasar la frontera) y luego se retornan a su país de origen”, expresó.

Brache sugirió utilizar la recopilación de datos biométricos, junto a la captación de huellas y fotografías, para emitir los permisos laborales a los inmigrantes.

“Con los datos biométricos se puede hacer un gran aporte. Yo creo que perfectamente se puede organizar con un permiso de trabajo“, afirmó durante un acto en el que participó el mandatario Abinader, donde el Gobierno y la empresa de servicios logísticos DP World Dominicana firmaron un acuerdo de entendimiento de próximas inversiones.

El empresario mencionó el caso de México y Estados Unidos, donde los ciudadanos de ambos territorios pasan constantemente la línea divisoria, de manera ordenada, por motivos laborales.

“Lo tiene México con Estados Unidos (el permiso de trabajo), donde los mexicanos cruzan todos los días a hacer sus labores cerca de la frontera y vuelven. Eso se hace con un permiso y eso se puede regularizar fácilmente”, reiteró.

La AIRD es agrupación empresarial conformada por más de 200 industrias, pertenecientes a 23 subsectores, los cuales tienen relación directa con el desarrollo económico nacional. Entre estos se encuentran alimentos, bebidas, plásticos, textil, minas, energía, cemento y construcción.

Plan de Regularización

Beneficiándose del Plan Nacional de Regularización de Extranjeros, realizado en 2014 durante el mandato del expresidente Danilo Medina, 206,073 personas del vecino país solicitaron regularizar su estatus en República Dominicana. Esta cifra es parte de las contabilizaciones desarrolladas por la Dirección General de Migración (DGM).

Deportaciones masivas

Desde 2016 hasta abril de 2025, la DGM ha “reconducido” a más de un millón de haitianos que se encontraban en territorio dominicano sin disponer de la documentación necesaria.

Según Migración, tan solo durante este año, 114,884 haitianos han sido entregados a las autoridades de su país. Estos completan un total de 1,177,818 haitianos retornados.

Los organismos de seguridad del país realizan desde el pasado 2 de octubre una ola de deportaciones masivas de extranjeros, específicamente haitianos. La acción militar responde a la medida instruida por el presidente Luis Abinader, quien estableció una meta semanal de 10,000 deportaciones.

Noticia anterior

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

Siguiente noticia

El presidente Luis Abinader espera que el papa León XIV visite la República Dominicana

Noticias Recientes

Cooperativa Mamoncito inaugura nuevas instalaciones en Esperanza

Cooperativa Mamoncito inaugura nuevas instalaciones en Esperanza

2025/11/04
Cooperativa Rio Grande celebra VIII asamblea de socios y distribuye beneficios

Cooperativa Rio Grande celebra VIII asamblea de socios y distribuye beneficios

2025/11/03
Senador Daniel Rivera inicia jornadas de gestión comunitaria “500×500” en Villa González

Senador Daniel Rivera inicia jornadas de gestión comunitaria “500×500” en Villa González

2025/11/03
Ministerio de Salud Pública clausura envasadoras de agua irregulares para proteger la salud de la población

Ministerio de Salud Pública clausura envasadoras de agua irregulares para proteger la salud de la población

2025/11/02
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Cooperativa Mamoncito inaugura nuevas instalaciones en Esperanza

Cooperativa Mamoncito inaugura nuevas instalaciones en Esperanza

04/11/2025
Cooperativa Rio Grande celebra VIII asamblea de socios y distribuye beneficios

Cooperativa Rio Grande celebra VIII asamblea de socios y distribuye beneficios

03/11/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día