La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

AIRD asegura “redes organizadas” mueven el contrabando

Redacción por Redacción
24/02/2015
en Primeras
0
AIRD asegura “redes organizadas” mueven el contrabando
0
SHARES
29
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

bri
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Representantes del Gobierno y la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) reiteraron su voluntad de articular acciones para combatir el comercio ilícito de productos, prácticas que tildaron de “inescrupulosas” y perjudiciales tanto para el mercado y el fisco, como para la salud de los consumidores.

En el marco de un encuentro con representantes de las empresas de bebidas alcohólicas y cigarrillos y entidades estatales, lideradas por el procurador general Francisco Domínguez Brito, la AIRD indicó que la evasión fiscal, el contrabando y la falsificación “no son delitos aislados de individuos”, sino que “constituyen la manifestación de una delincuencia organizada”.

“Exhortamos al sector comercial a no involucrarse en estas operaciones y acciones ilícitas”

Agregó que estas estructuras delincuenciales no solo operan “para introducir determinados productos evadiendo los controles aduanales o fronterizos, o para colocar en el mercado nacional productos falsificados”, sino también “como toda una red de distribución que se extiende por casi todo el territorio” nacional y “toca las puertas” del comercio.

“Es por esto que exhortamos al sector comercial a no involucrarse en estas operaciones y acciones ilícitas” externó la entidad, al destacar la vinculación del crimen organizado con el comercio ilícito. “Los dominicanos tenemos que fortalecer la cultura de decir NO a cualquier ilícito, de decir NO a la complicidad y de entender claramente que podemos contribuir con nuestro NO al bienestar tanto de nuestras familias, como de nuestras empresas y de la nación”, señalaron los industriales.

Articulación necesaria

Los dirigentes empresariales externaron que la articulación entre sector privado y las autoridades es “clave” para reducir al mínimo el “cáncer” del contrabando, que afecta las estructuras productivas y recaudatorias del país.

En una nota enviada a los medios, la AIRD manifestó su firme respaldo a la Procuraduría, la Dirección General de Aduanas y las demás instituciones ligadas a la lucha contra el contrabando, al tiempo que exhortó a “reforzar todos los controles posibles, a fortalecer la persecución, pero también el castigo para quienes son detectados en labores de contrabando y falsificación”.

Asimismo, reiteraron su postura de que las altas cargas impositivas al consumo de las bebidas alcohólicas y los cigarrillos fomentan esta práctica. “En la medida en que se favorecen elevadas tasas impositivas que encarecen la producción nacional, se estimula el contrabando y la falsificación, con productos que no cumplen con la regulación vigente ni con el pago de impuestos”, expresaron los industriales.

Además del procurador Domínguez Brito, participaron en el encuentro el subdirector de Tecnologías de la Dirección General de Aduanas, Gregorio Lora; la directora de Pro-Industria, Alexandra Izquierdo, y la representante del Consejo Nacional de Competitividad, Laura Del Castillo.

Noticia anterior

Estudiantes se intoxican con el almuerzo en Maimón, Puerto Plata

Siguiente noticia

Documento de acuerdo firmado entre Quirino y autoridades EEUU

Noticias Recientes

Consejo Directivo ETED inspeccionan avance de la subestación Guayubín

Consejo Directivo ETED inspeccionan avance de la subestación Guayubín

2025/07/29
JCE celebra elecciones infantiles en campamento “Exploradores de la Democracia; el valor de la “Justicia” gana con una 44%

JCE celebra elecciones infantiles en campamento “Exploradores de la Democracia; el valor de la “Justicia” gana con una 44%

2025/07/29
SOECI denuncia asentamientos humanos amenazan salud río Yaque de Norte

SOECI denuncia asentamientos humanos amenazan salud río Yaque de Norte

2025/07/29
Por Talento promueve inclusión laboral de discapacitados zona fronteriza

Por Talento promueve inclusión laboral de discapacitados zona fronteriza

2025/07/29
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Consejo Directivo ETED inspeccionan avance de la subestación Guayubín

Consejo Directivo ETED inspeccionan avance de la subestación Guayubín

29/07/2025
JCE celebra elecciones infantiles en campamento “Exploradores de la Democracia; el valor de la “Justicia” gana con una 44%

JCE celebra elecciones infantiles en campamento “Exploradores de la Democracia; el valor de la “Justicia” gana con una 44%

29/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día